Por boca del presidente argentino se expresa una de las capacidades más notables del capitalismo contemporáneo: su potencia para la producción distópica.
La CIDH convocó al Estado uruguayo a una audiencia pública para tratar un problema cuya existencia nadie niega: en Uruguay, quienes adquieren la ciudadanía legal, siguen siendo extranjeros.
El ejemplo de los inmigrantes que participaron en la resistencia francesa adquiere desde el presente particular significado: es la dignidad del migrante que participa en la recuperación de la libertad.
Es necesario también medir más y mejor el aporte de la cultura. En el complejo entramado de la economía global, a menudo subestimamos el verdadero valor de la cultura.
Sin perjuicio de otros aspectos más generales sobre la producción de hidrógeno verde, los antecedentes y experiencia del socio elegido parecen justificar la necesidad de no apresurarse en lanzar las campanas al viento.
Una pedagogía de la decisión en liceos de cercanías no requiere mucho dinero. Sin embargo, no alcanza con voluntarismo para lograr un cambio que perdure.
La excesiva focalización en tres elementos (crimen organizado, homicidios por ajustes de cuenta y víctimas con antecedentes) como absolutos interpretativos evidentes en sí mismos resulta problemática.