Buscar en la diaria
Resultados
-
Con la celeste: Walter Domínguez completando su sueño, el de su hermano y el de todo un pueblo
Walter Domínguez, el goleador del interior campeón de la Copa Nacional de Selecciones con Soriano, será convocado para la selección uruguaya que jugará el 31 de mayo en San José de Costa Rica ante la selección tica que se prepara para la segunda ronda de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, en las cuales enfrentará el 6 de junio a San Cristóbal y Nieves.
-
Redescubriendo el alma: inteligencia artificial y naturaleza humana
Un medio para reconocer que los autómatas no son verdaderos humanos es que estos “jamás podrán usar de palabras, ni de otros signos, componiéndolos como hacemos nosotros para declarar a los demás nuestros pensamientos”, expresaba Descartes en su Discurso del método de 1637. Aproximadamente 400 años después, la puesta en producción y disposición pública de las herramientas de inteligencia artificial generativa atenúa el categórico “jamás” del comienzo, ampliando aparentemente la frontera de posibilidades de acción de las máquinas.
-
Durísimo: Estados Unidos ya no enviará armas a Israel, que se deberá conformar con los millones que ya le envió
Washington había advertido a Tel Aviv que no acompañaría una operación militar en la ciudad de Rafah. A pesar de eso, el gobierno de Benjamin Netanyahu decidió seguir adelante con sus planes, algo que llevó a Joe Biden a suspender el envío de más armas. “Israel continúa siendo uno de nuestros principales aliados, pero si el gobierno israelí quiere seguir adelante con la ofensiva sobre Rafah, se va a tener que conformar con los millones de armas que ya les mandamos”, declaró el presidente de Estados Unidos. El mandatario aclaró que si Israel desiste de invadir Rafah, el flujo de armas continuará, aunque advirtió que “Si hacen el truquito de acumular armas hasta que les alcance para invadir Rafah me voy a enojar mucho. Y, cuando yo me enojo, más le vale a la persona que me hizo enojar no dirigirme la palabra, porque soy capaz de responderle con un silencio pasivo agresivo muy, muy incómodo”.
-
Entrevista con Gabriela Mordecki: en pobreza estamos “significativamente peor” que en 2019
A pesar de que hubo un aumento “magro” del PIB, los datos de pobreza señalan que Uruguay está “significativamente peor” que en 2019 a causa de la caída de los salarios reales y la falta de reducción de impuestos que estuvieran destinados a la población más vulnerable, dijo a la diaria la profesora agregada del Instituto de Economía Gabriela Mordecki.
-
“Pero mi lengua ya no es tan mía” (sobre educación e ideología)
El niño que apenas comienza a decir palabras, que las aprehende, lo hace por un estímulo empático, amoroso. Ese niño (que luego seremos todos y en todas las edades), vive inevitablemente en la dimensión de lo inconmensurable; lograr por fin decir algo parecido a una palabra no es sólo una cuestión instrumental de referencia o significado (a fin de cuentas para él, un juego), sino que es, ya desde el inicio, algo mucho más importante, es integrar el universo dado por sus padres o sus vínculos amorosos, es “seguir siendo parte” -por medio de otros, con otros- del inmenso y misterioso mundo que ya lo ha cobijado, cuidado, amado desde su nacimiento.
-
Liverpool ante Palmeiras por hacer crecer la ilusión
Este jueves a las 19.00 en el estadio Centenario comenzará la segunda rueda del grupo F (ver tabla). Para Liverpool, este -como todos los que quedan- es un partido clave para seguir en las competencias internacionales a través de un buen paso en este complicadísimo grupo que le tocó.
-
Real Madrid dio vuelta la semifinal y va por una nueva Champions League
Las leyendas están vivas. Real Madrid perdía 1-0 desde el minuto 67, cuando, después de un contragolpe furioso, el canadiense Alphonso Davies marcó el 1-0 para el Bayern Münich. Pero el Madrid, con su camiseta a cuestas, tuvo el temple necesario para transitar esa adversidad y, en el final, lo dio vuelta.
-
Diego Aguirre analizó el partido tras la victoria de Peñarol ante Caracas
Peñarol superó 1-0 a Caracas en Venezuela por la cuarta fecha del grupo G de la Copa Libertadores y quedó segundo con seis puntos, por debajo de Atlético Mineiro, que es el líder con puntaje perfecto.
-
Álvaro Recoba habló tras el empate con River Plate: “Ganamos un punto”
Tras el empate de Nacional frente a River Plate en el Gran Parque Central por la cuarta fecha del grupo H de la Copa Libertadores, Álvaro Recoba analizó el rendimiento de su equipo. “Mirándolo fríamente, ganamos un punto, porque podría haber sido mucho peor. Tuvimos un primer tiempo en el que, por desatenciones nuestras y sabiendo que River tiene un juego vertical increíble, nos agarraron mal parados; el ímpetu de ir hacia adelante capaz nos jugó una mala pasada”, comenzó diciendo el entrenador.
-
Siempre Onetti
“Lo que es claro es que tenía una vocación absolutamente. Ni siquiera eligió ser escritor, escribía y chau. Es algo que le apareció desde muy joven, a partir de su afición a leer compulsivamente. De chico se metía en un ropero con un café muy bueno que le hacía la madre, que era brasileña, y un gato. Y ahí leía y leía. En esa época tenía que conseguir libros donde podía. Había un tipo que vivía a varios kilómetros, en Sayago, y le prestaba libros, pero solo uno cada vez. Al terminar un libro tenía que hacer esos kilómetros caminando para leer otro libro, porque el padre no podía pagarle todo lo que quería leer. Después yo le conseguía todo de segunda mano en las ferias. Yo hice la misma biblioteca dos veces y la perdí tres veces, porque cada vez la perdíamos”.
-
En gran reacción, Nacional empató con River Plate por la Libertadores
Nacional y River Plate jugaron el partido que la gente esperaba en el Parque Central ante una multitud. Los tricolores, sostenidos en la pelea por el Apertura, mordiendo ruedas, con un ojo en el Mundial de Clubes del 2025. Aunque el equipo de Demichelis estaba en la misma, con la victoria se aseguraba el pasaje a la siguiente fase y la definitiva clasificación al mentado Mundial.
-
Importante triunfo de Peñarol en Caracas: 1-0
Peñarol ganó 1-0 de visita en Venezuela ante el Caracas con un solitario gol de cabeza de Guzmán Rodríguez tras un córner a los 26 minutos de juego, y de esa manera trepó al segundo lugar de la tabla de posiciones del grupo G con 6 puntos, 6 menos que el Atlético Mineiro, que al ganar en Rosario ya clasificó, y dos más que los rosarinos, con quienes seguramente definirán su continuidad en la Libertadores.
-
Lacrimosa: la obra inconclusa ahora es una gran partida
Un joven Wolfgang Amadeus Mozart, de 34 años, ya en su lecho de muerte, escribía en diciembre de 1791 sus ocho últimos compases. Estos compases formaban parte del movimiento “Lacrimosa”, del Réquiem en re menor. Este hecho da nombre a un juego de mesa y quienes participen encarnarán a uno de los cuatro mecenas más generosos de Mozart y ayudarán a su viuda, Constanze, a contratar a los mejores compositores para terminar la obra incompleta y así poder cobrarla.
-
Desafiantes: triángulo amoroso y clichés en el mundo del tenis
En la industria del cine no pornográfico se conoce como money shot aquella escena que busca quedar en la retina del público y de la que podría depender el resultado económico de una película. Cuando hablamos de grandes tanques, como las películas de superhéroes, suele referirse a ese gran final en el que el mundo parece que está por explotar y los protagonistas llegan para salvarlo en el último momento. Vemos cuatro o cinco de esas escenas por año.
-
Game of drones
Mientras que, a principios de los años 2000, solo un puñado de países –entre los que se encontraban Estados Unidos e Israel– era capaz de fabricar y utilizar drones armados, hoy en día forman parte de la dotación de 80 ejércitos en todo el mundo. Existen cientos de modelos, desde nano drones de unas pocas decenas de gramos hasta aeronaves tan imponentes como aviones de caza o aviones comerciales.