Buscar en la diaria
Resultados
-
Para Robert Silva, el ministro del Interior “se equivocó severamente” al criticar la LUC tras el incendio en el ex Comcar
El Parlamento recibirá el próximo martes 1º de julio al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, para que informe “cuáles son las acciones que se han venido llevando adelante” para atender la situación de las personas en situación de calle, dijo en una entrevista con la diaria Radio el senador del Partido Colorado (PC) Robert Silva, uno de los impulsores de la convocatoria, junto con la diputada nacionalista Fernanda Auersperg.
-
Seminario en Facultad de Humanidades aborda el derecho a la educación y sus tensiones en Uruguay, Argentina y Brasil
“Debates en torno a educación e igualdad” es el nombre del seminario internacional que este lunes comenzó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República y que se extenderá hasta el jueves (ver recuadro). En la apertura expusieron la pedagoga argentina Patricia Redondo, la especialista brasileña Vera Peroni y el investigador de la FHCE Felipe Stevenazzi, quienes se refirieron al ejercicio del derecho a la educación en sus respectivos países y también en un contexto regional.
-
Hubo rendición
El gobierno desbloqueó la primera pantalla del juego parlamentario el lunes, cuando consiguió que se aprobaran los artículos de la Rendición de Cuentas que permitían aumentar el tope de deuda. Fue un éxito para el oficialismo, que debe negociar ley a ley los dos votos que le faltan en la Cámara de Diputados, y fue un fracaso en por lo menos dos sentidos para los sectores que perciben a la oposición como un bloque homogéneo.
-
Rendición de Cuentas: para Botana, el gobierno tiene “que aprender un poco” y para Caggiani, una parte de la oposición fue “mezquina”
Era pasada la medianoche. El proyecto de ley de Rendición de Cuentas se había estado discutiendo durante todo el martes en la Cámara de Diputados. Ya era miércoles, y el diputado Álvaro Perrone no había hablado todavía para despejar la única incógnita de la jornada: si Cabildo Abierto daba los votos para aumentar el tope de endeudamiento y para autorizar partidas para pagar gastos de 2024 de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y del Ferrocarril Central.
-
El próximo mes se hará la ceremonia en la que Gonzalo Fernández traspasará el mando a Jorge Díaz
Si bien la transición gubernamental ya está definitivamente concluida, en la interna del oficialismo aún se están procesando recambios. El mes que viene, por ejemplo, terminará el mandato de Gonzalo Fernández como principal operador judicial del Frente Amplio. Su sucesor será el actual prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. Fuentes de la Torre Ejecutiva destacaron que esta transición se dará en forma “ordenada y armoniosa”, ya que ambos juristas “se llevan muy bien”. “Acá no estamos hablando de una puja entre dos rivales. Por suerte, porque estos dos suelen ser más bien inclementes con sus rivales. Pero no, no es el caso. Es más bien una ceremonia en la que el viejo maestro se retira y le deja su lugar a su discípulo. Es algo más parecido a Karate Kid que a una transición presidencial entre Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi”, opinó una fuente del Poder Ejecutivo.
-
Para el politólogo Daniel Chasquetti, el gobierno no tiene un “trabajo sistemático” para conseguir mayorías parlamentarias
La Rendición de Cuentas votada en la madrugada del miércoles fue el primer proyecto en el que la oposición se quebró y el gobierno logró su objetivo de obtener la mayoría en la Cámara de Diputados. Sin embargo, para el politólogo Daniel Chasquetti, el gobierno todavía no ha asumido la “situación de debilidad” que implica su falta de mayorías parlamentarias en la cámara baja.
-
Mayoría silenciosa
Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
La Biblioteca Nacional reabrirá en el último trimestre del año “con mejoras”, anunció el ministro de Educación y Cultura
Este miércoles, convocados por la oposición, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la directora de la Biblioteca Nacional (BN), Rocío Schiappapietra, concurrieron a la comisión en esa materia de la Cámara de Diputados para explicar los fundamentos del cierre al público de la institución, que fue adjudicada a una “crisis multidimensional” y a problemas edilicios.
-
Bergara buscará restaurar los “flujos financieros” que el gobierno de Lacalle Pou “retaceó” a la Intendencia de Montevideo
En poco menos de un mes, Mario Bergara asumirá como intendente de Montevideo. En entrevista con la diaria Radio, el próximo jefe departamental habló sobre las designaciones de su gabinete, las prioridades de su gestión y el déficit presupuestal de la comuna capitalina, en el que, sostuvo, influyó el “retaceo” de recursos por parte del gobierno nacional anterior a la Intendencia de Montevideo (IM).
-
Gobierno reinstaló Comisión Honoraria de Vivienda para jubilados y pensionistas, que no se convocaba desde 2019; Onajpu lo calificó como un “logro”
El Banco de Previsión Social (BPS), junto con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), resintaló este martes la Comisión Honoraria Consultiva de Vivienda para jubilados y pensionistas, creada en 2009 por el Decreto 397/009, que tiene el objetivo de “brindar asesoramiento en materia de políticas de soluciones habitacionales para jubilados y pensionistas”.
-
Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto prestó sus votos y se aprobaron los artículos que aumentan el tope de deuda y partidas extra
El diputado del Frente Amplio (FA) Luis Gallo lo describió de la siguiente manera: “Es inédito en este país que estemos tratando una ley tan importante como la Rendición de Cuentas sin tener mayorías parlamentarias”. Gallo señaló que, desde la recuperación democrática, “ningún gobierno se ha enfrentado a un Parlamento en el cual en una de las cámaras no tenga mayoría parlamentaria” al tratar los primeros proyectos presupuestales.
-
Reacciones de la oposición ante las críticas de Negro a la LUC por la muerte de presos: “¿Por qué no proponen derogarla?”
En la conferencia de prensa, tras el fallecimiento de cuatro personas privadas de libertad a causa de un incendio en el módulo 11 de la Unidad 4 de Santiago Vázquez (ex Comcar), el ministro del Interior, Carlos Negro, apuntó contra la ley de urgente consideración (LUC) y las políticas del gobierno de Luis Lacalle Pou, que “vio en las cárceles la única solución a los problemas” y provocó “las consecuencias que hoy vivimos”.
-
Colectivo de profesionales cincuentones reclama ser escuchado en la discusión por la reforma de la caja: “Somos los más perjudicados”
El Colectivo de Profesionales Afectados por la Transición Acelerada, que integran unos 800 profesionales nacidos entre 1967 y 1972, le envió este lunes una carta al presidente, Yamandú Orsi, en la que reclaman que su grupo será el “más perjudicado” por la reforma que impulsa el Poder Ejecutivo para la Caja de Profesionales, que está en negociación en la Cámara de Senadores.
-
Exfuncionario del MTOP negó que desde la cartera se hayan firmado convenios sociales sin contar con presupuestos asignados
La semana pasada, el senador del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera advirtió a la diaria que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MOTP), no cuenta con la financiación para la ejecución de 15 proyectos correspondientes a los convenios sociales firmados por la administración anterior.
-
Para Lema, la política alimentaria “no puede estar sustentada en el apoyo a las ollas” y las autoridades tienen un “error de enfoque”
El senador del Partido Nacional (PN) Martín Lema propuso al Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de un proyecto de ley, eliminar los copagos para los tratamientos de fertilización asistida en “todas las franjas etarias y contextos socioeconómicos”, principalmente “por una cuestión de equidad”.