Buscar en la diaria
Resultados
-
La Asociación Uruguaya de Fútbol y los clubes intercambiaron sobre el inicio del campeonato femenino
El martes en el Consejo de Liga la mesa ejecutiva de la primera división del fútbol femenino uruguayo comunicó a los clubes la fecha de inicio de la temporada 2024 para el sábado 13 de abril, pero los clubes presentaron una moción para atrasarla y se fijó un nuevo Consejo de Liga para el día 19, con la idea de que el torneo comience el 27.
-
Canelones decide: “Cuidá al puntero”
Nuestros adversarios políticos se juntan en Canelones porque definen que es la madre de todas las batallas. Nosotros estamos de acuerdo.
-
Libertadores: Nacional, en su mejor demostración del año, derrotó a Libertad
En el mejor partido de lo que va del año, Nacional se estrenó en el grupo H de la Libertadores con una victoria 2-0 con goles de Leandro Lozano y Ruben Bentancourt. De este modo el tricolor se coloca en el primer lugar del grupo junto a River Plate argentino, que el martes en San Cristóbal derrotó por el mismo resultado a Deportivo Táchira.
-
Caso Aguiar: un testigo corroboró la versión de que el copamiento a La Maison fue un simulacro
El fiscal de Maldonado de primer turno, Sebastián Robles, tomó declaración a dos familiares de Romina Camejo, la expareja del empresario Gonzalo Aguiar, asesinado en la madrugada del 26 de febrero en Punta del Este, luego de que el hombre llegara a la casa donde vivían su expareja y su hija de seis meses.
-
Jóvenes blancos se reunirán en Colonia del Sacramento el fin de semana
Entre el viernes 5 y el domingo 7 de abril, en el hotel Mirador de Colonia del Sacramento, se llevará a cabo un encuentro de jóvenes militantes del Partido Nacional (PN) en el cual participarán representantes de las 19 mesas departamentales y los integrantes del directorio joven de esa colectividad política. Además se aguarda que el domingo concurran precandidatos a la presidencia que presentará el PN en las elecciones internas en junio.
-
Tiempo para reforzar el vínculo y la conexión
No es una novedad decir que los tiempos han cambiado y que no resulta igual criar hijos en la actualidad que en la generación de nuestros padres. En pocas palabras: hoy en día no educamos a nuestros hijos de la misma manera en la que fuimos criados. Los roles, los tiempos y la sinergia familiar son particularmente diferentes a los de la generación anterior de cuidadores.
-
Fake news sobre la ley de violencia de género
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Proyecto de Peña sobre ingresos a las intendencias naufragó en el Senado porque no consiguió ningún voto del Partido Nacional
Tal como estaba previsto, con 20 votos a favor y diez en contra, el proyecto del senador colorado Adrián Peña para transparentar los ingresos a las intendencias no consiguió la aprobación en el plenario del Senado, donde se sometió a votación este martes. Si bien las bancadas del Partido Colorado, el Frente Amplio y Cabildo Abierto dieron sus votos, no fue suficiente, dado que por tratarse de una norma aplicable a todos los gobiernos departamentales requería de dos tercios de los votos, es decir, de 21 senadores –al menos uno del Partido Nacional (PN)–.
-
Empieza el periplo de los equipos uruguayos en las Copas Libertadores y Sudamericana
El mundo se prepara para recibir las copas continentales más esperadas, la Libertadores de América y la Sudamericana. Los clubes uruguayos no se florean desde hace un buen tiempo con ganarla, pero en la Libertadores hacía 18 años que no había tres equipos criollos en fase de grupos. Estos son Peñarol y Liverpool, que clasificaron directo, y Nacional, que atravesó los escollos de Academia Puerto Cabello de Venezuela y Always Ready de Bolivia antes de confirmarse para el certamen.
-
Atrapados entre el sionismo y el antisionismo, millones de judíos de la diáspora nos preguntamos cuál es nuestro lugar en el mundo
A nadie deja indiferente el horror desatado a partir de los ataques terroristas de Hamas del día 7 de octubre del año pasado y la consiguiente invasión israelí de la Franja de Gaza, que probablemente se ha cobrado ya más de 30.000 muertos, en su mayoría civiles palestinos, cifra que supera al total acumulado en los 50 años anteriores del conflicto. Entre las repercusiones de la guerra en el resto del mundo, un punto de atención es el elevado número de incidentes que, de un lado, se califican como expresiones antisemitas, y del otro, como expresiones legítimas de protesta y denuncia que sólo se catalogan como antisemitismo para deslegitimar la crítica e invisibilizar la masacre de la población civil de Gaza.
-
Un Oscar para Sarinda: dos nuevas especies de arañas descubiertas en Uruguay se especializan en imitar hormigas
La historia del biólogo Damián Hagopián con las arañas del género Sarinda es digna de una película, pero no de la clase de películas que explotan el miedo a las arañas y son responsables de las fobias de varias generaciones, sino de una comedia romántica en la que sus personajes son marcados por las vueltas del destino.
-
El juego que nos hace un lugar en la última cena
Transitando los coletazos de la Semana de Turismo o Semana Santa, es sumamente oportuno hablar de Ierusalem: Anno Domini. Un juego de mesa hermoso y sumamente particular, enmarcado en la última cena, ese ágape final que, según los relatos evangélicos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, Jesús compartió con sus apóstoles en la ciudad que da nombre al juego, antes de su crucifixión, y que la comunidad cristiana celebra en el llamado “jueves santo”.
-
Con Racing-Corinthians empieza la fase de grupos de la Sudamericana
Este martes a las 21.30 Racing y Corinthians jugarán por primera vez en el Centenario y también por primera vez por la Copa Sudamericana, donde comparten el grupo F junto a Nacional de Asunción y Argentinos Juniors, pero no será la primera vez que se cruzarán en la historia de los torneos de clubes de América del Sur.
-
Lunes de Liga Uruguaya
Vuelve a picar la naranja en varios encuentros correspondientes a la Liga Uruguaya de Básquetbol. Por la fecha 6 por el título, Nacional y Cordón se medirán a las 21.00 en el Polideportivo del Parque Central, con el arbitraje de Diego Ortiz, Enrique Ferreira y Alejandra Godoy. El tricolor está en la cuarta posición (16-9); en el último partido en el que se enfrentaron venció 95-58 a Defensor Sporting. Llega con plantel completo y buscará ganar de local, algo que no logra desde hace cuatro partidos.
-
Marcelo Bielsa reiteró que los históricos “son convocables”: “No hay ningún partido de Suárez y Cavani que no haya visto”
Este lunes, Marcelo Bielsa, el entrenador de la selección uruguaya, habló en conferencia de prensa tras la fecha FIFA de marzo en la que Uruguay empató con País Vasco y cayó ante Costa de Marfil.