Buscar en la diaria
Resultados
-
La venganza de Trump
El sábado 24 de febrero, una multitud trumpista esperaba en el subsuelo del centro de convenciones Gaylord, en Maryland, para ingresar al edificio en el último día de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés). Era una mañana fría y tranquila, pero la atmósfera de la cumbre estaba trastornada. Donald Trump daría su discurso en unas horas, por lo que se esperaba mucha más gente que en los días anteriores, a lo que se sumaba un nuevo protocolo de ingreso, custodiado por el FBI. El público estaba ansioso.
-
¿Qué buscan desarrollar las cuatro primeras startups de la aceleradora Lab+ del Institut Pasteur de Montevideo?
LAB+, la constructora de empresas biotecnológicas del Institut Pasteur de Montevideo, tras cerrar su primera ronda de capitalización con inversores privados, anunció que las cuatro primeras startups que impulsaría serían B4RNA, creada por Juan Pablo Tosar, Guska, ideada por Gonzalo Moratorio y Pilar Moreno, LoCBio, fundada por Felipe Trajtenberg, y Scaffold Biotech, ideada por Agustín Correa y Matías Machado.
-
Defensor-Danubio resuelven el último semifinalista de la Copa Uruguay
Tal vez el Defensor Sporting-Danubio de este miércoles en el Franzini pueda servir de cuña definitiva para tratar de volver a elevar los niveles de contacto con la gente de esta construcción aún endeble, pero con mucho futuro, que es la Copa AUF Uruguay.
-
Copa AUF Uruguay: Torque goleó y será rival de Peñarol en semifinales
En el estadio Franzini, Montevideo City Torque ofició de local frente al sorprendente Sportivo Barracas de Dolores por cuartos de la Copa AUF Uruguay. El trámite mostró distancias varias no sólo en el marcador, que terminó siendo un elocuente 8-1. Torque ahora será rival de Peñarol en semifinales.
-
Wanderers y Deportivo Maldonado empataron 0-0
En el Parque Viera, bajo lluvia y con una cancha que aguantó muy bien, Montevideo Wanderers y Deportivo Maldonado empataron 0-0. ¿Y cómo puede ser interesante un partido que termina 0-0 entre equipos que no están peleando la punta? Puede ser y lo fue, como el que jugaron Wanderers -dirigido interinamente por Juan Manuel Martínez mientras Antonio Pacheco lo miraba desde una cabina pronto para empezar- y Deportivo Maldonado.
-
Cerro Largo ganó 2-0 a Rampla Juniors
En Melo, con una temperatura que llegó a pasar los 30 grados, Cerro Largo consiguió su segunda victoria consecutiva al derrotar por 2-0 a Rampla Juniors, que después de dos presentaciones no ha podido ganar.
-
Cuando las mujeres ganan, el mundo gana
En mayo de 1988, Alejandra Arévalo se convirtió en la primera geóloga mujer en entrar a una mina subterránea en Chile. Al hacerlo, desafió un mito popular: que una mujer trae mala suerte si se adentra en una mina. También violó la ley. En ese momento, las mujeres chilenas tenían prohibido trabajar en minería subterránea o en cualquier otro trabajo que “excediera su fuerza o pusiera en riesgo su condición física o moral”. La actitud desafiante de Arévalo sirvió para desatar una revolución. En 1993, las restricciones a las mujeres en el ámbito de la minería se habían abolido y, en 2022, las mujeres representaban el 15% de la fuerza laboral minera en Chile, tres veces más que en 2007.
-
Apertura: puntaje perfecto para Peñarol
La cuarta fecha del Apertura no terminó, pero dejó varias perlitas. Las más destacadas fueron los partidos goleados, pero también dos muy buenas victorias de visitantes que están dando que hablar en este inicio de la temporada.
-
Un Franzini lleno de adrenalina: Defensor y Nacional igualaron 3-3
A la noche en el Franzini no le faltaron goles. Defensor y Nacional igualaron 3-3: Mauricio Pereyra abrió el marcador para el tricolor a los 11, cuando Defensor jugaba mejor que la visita. A los 23’ se hizo justicia cuando Octavio Rivero puso el empate. Para el complemento, el encuentro siguió en la misma sintonía, la viola jugaba mejor y lo demostró a los 52’ con el tanto de Brian Mansilla, aumentando la cuenta dos minutos después Anderson Duarte. El tricolor volvió a marcar gracias a la pena máxima a los 59’ con Gonzalo Carneiro como artillero y a los 86’ el recién ingresado Federico Santander puso una igualdad que no festejó ninguno.
-
Sindy Ramírez, una mentalidad ganadora
En la memoria primera de Sindy Ramírez hay un pueblo y hay una emoción. El pueblo es el suyo, Sauce, donde cada respiración de la vida vale la pena y donde, además, cada minuto transcurre como un minuto y no con los vértigos que rompen el tiempo en las ciudades que indiferencian a la gente. La emoción es el fútbol, su juego, su hallazgo, su deslumbramiento en la infancia más infancia, viendo patear a Jorge, su papá, y percibiendo hormigas o fiestas o esperanzas o lo que sea en los ojos y en las plantas de los pies, porque ahí la habitaba una voluntad enorme de eso mismo, de patear. Pateaba con su papá, entonces, Sindy. Y con su hermana. Y con los varones, que, desde luego y desde siempre, pateaban también. Casi no había construcción de fútbol pateado por mujeres ahí y en esa etapa. Pero un papá es un papá y una hija es una hija, y, en consecuencia, Jorge se las arregló para que el club Sportivo Artigas de Sauce cobijara lo ausente y Sindy empezara un camino que ahora, con esa emoción ya lejana en los calendarios e invariablemente próxima en el corazón, desembocó en una carrera reconocida, exitosa e internacional que incluye ser una referencia cumbre en la selección celeste y en Racing de Avellaneda, del otro frente del agua dulce. De la canchita de Sauce al profesionalismo, de Uruguay a Argentina, de ser una chiquita que miraba a quienes pateaban a ser una figura a la que enfocan con admiración otras chiquitas que se estrenan en el arte de patear, lo que hay es una existencia. La de Sindy.
-
Orsi sobre las acusaciones de Romina Celeste: es “un tema político, de movida de campaña, al que en Uruguay no estamos acostumbrados”
El precandidato a la Presidencia por el Frente Amplio (FA) Yamandú Orsi se refirió este domingo a las acusaciones que hizo la militante nacionalista Romina Celeste en un video en redes sociales, el jueves 7, con base en un supuesto relato que le hizo una mujer trans “hace un par de años”, según el que el exintendente de Canelones –antes de asumir ese cargo por primera vez, en 2015– ejerció violencia física contra ella luego de “pararla y levantarla” cerca del parque Roosevelt.
-
Pequeña muestra de talleres para niñas, niños y adolescentes
Marzo es el mes de inicio de clases y, junto con el jardín, la escuela y el liceo, se puede ir planificando entre numerosas ofertas de actividades extra, variadas y enfocadas en lo creativo y lo lúdico. Va acá una pequeña muestra.
-
Elecciones internas en Uruguay: el viejo experimento de los malos que reciclaron con éxito los buenos
La reforma constitucional de 1997 fue una enmienda básicamente electoral. Hasta ese momento, los uruguayos elegíamos todos los cargos de gobierno en un único acto electoral. El último domingo de noviembre los ciudadanos escogían presidente y vice, 130 legisladores, 19 intendentes, 589 ediles de 19 juntas departamentales y 95 miembros de las juntas electorales departamentales. Este método era sumamente económico porque determinaba una campaña electoral muchísimo más breve, exigía menos recursos para la publicidad y suponía un único esfuerzo para las maquinarias nacionales de los partidos. También tenía la ventaja política de que el partido ganador de la presidencia se aseguraba la mayor bancada en el Parlamento y que las estructuras partidarias mantenían una cadena de mando sólida y legitimada.
-
Cuarta fecha del Apertura
La tarde de este sábado alberga dos encuentros. Los parientes nominales, el River de la Aduana y el del Prado, juegan a las 16.30 en el Prado. Boston River está en la conversa, a dos unidades del puntero y es uno de los nombres a seguir. River Plate, un escalón más abajo, busca meterse en el embrollo de la primera parte de la temporada.
-
Cuartos de final en la Copa Nacional de Selecciones
Con cuatro partidos, este fin de semana comienza el modulo entre regiones de la Copa Nacional de Clubes, que en los últimos días completó su nómina de campeones en las cuatro confederaciones que la están disputando.