Buscar en la diaria
Resultados
-
FA convocó a la fiscal de Corte al Parlamento para que aclare el “manejo extraño” en el traslado de fiscales
Con “carácter urgente”, y debido al “manejo extraño que se ha venido realizando por parte de la Fiscalía General de la Nación” en los traslados de los fiscales, “en base a criterios poco claros y confusos”, la bancada de senadores del Frente Amplio (FA) solicitó la comparecencia de la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, ante la Comisión de Asuntos Administrativos de la Cámara de Senadores.
-
Orsi: “No nos eligieron para que estuviéramos quejándonos”, estamos para “transformar la realidad”
En una rueda de prensa en Buenos Aires tras recibir el premio “al compromiso democrático, el respeto institucional y la construcción de una convivencia pacífica” que otorga el Centro Ana Frank de Argentina, el presidente Yamandú Orsi fue consultado por el rumbo del gobierno, a 100 días de su asunción. “Por supuesto que siempre te queda la sensación de que no hacés todo lo que querías, pero tranquilos porque hay equipo, y cuando las cosas no funcionan bien, se corrige y se avanza”, comentó.
-
El centro del ring tiene sus riesgos
El balance de los primeros 100 días de un mandato presidencial requiere tener en cuenta qué ha pasado con la oposición, y lo primero que cabe señalar es que muchas de las quejas provenientes de ese lado no se refieren a lo que el Poder Ejecutivo ha hecho. Los partidos que integraron el gobierno de Luis Lacalle Pou están en contra de que el Frente Amplio (FA) lleve adelante su programa, pero a menudo parecen criticarle que no lo haga.
-
La única persona que veía los canales 4, 10 y 12 en el celular tendrá que comprarse una TV usada de 14 pulgadas
El gobierno de Luis Lacalle Pou había celebrado un contrato con los canales 4, 10 y 12 para que sus contenidos fueran transmitidos mediante Vera TV a los celulares de Antel. El gobierno actual canceló el contrato, lo que llevó al único usuario de este servicio a tener que comprar un televisor que le permita seguir viendo contenidos como Bien con Lourdes, La previa de Gran Hermano o Esta boca es mía. “Si bien me venía preparando para algo así, la confirmación de que ya no voy a poder ver los canales privados en el celular me dejó perdido y completamente desamparado. Ahora no voy a tener más remedio que comprarme una tele usada de 14 pulgadas en Mercado Libre”, se lamentó el único cliente de Antel que utilizaba el servicio.
-
Oddone es “optimista” en que el Parlamento apruebe el proyecto de la Caja de Profesionales y eleve el tope de deuda solicitado por el MEF
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, asistió este lunes a la Mesa Política del Frente Amplio (FA) para presentar la Rendición de Cuentas y hacer un balance de los 100 días desde el inicio del gobierno. El jerarca del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se mostró “optimista” en que el Parlamento vote el aumento del tope de deuda que el Poder Ejecutivo solicitó en el proyecto de la Rendición, y contó que espera que la discusión en el Senado sobre el proyecto de la Caja de Profesionales termine con un proyecto similar al que remitió el Poder Ejecutivo.
-
Orsi recibió el premio Ana Frank acompañado de Lacalle Pou y Sanguinetti: la “lógica gobierno y oposición, si se aplica bien, es maravillosa”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes en Buenos Aires, en representación de Uruguay, el premio “al compromiso democrático, el respeto institucional y la construcción de una convivencia pacífica” que otorga el Centro Ana Frank de Argentina. El mandatario viajó al país vecino acompañado por los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, y en su discurso se centró precisamente en la convivencia entre partidos políticos y entre el gobierno y la oposición uruguayos.
-
Se presentó la versión local de La Libertad Avanza: “Estamos muriendo por el socialismo, por ideologías colectivistas”
Un señor veterano sonreía mientras les hacía escuchar a algunos de los presentes uno de los tantos videos en los que se ve y se escucha al presidente de Argentina, Javier Milei, insultar al socialismo y a los socialistas. Un muchacho de saco negro tenía la remera con la clásica imagen de la serpiente de cascabel, conocida como la “bandera de Gadsden”, que suele representar a los libertarios.
-
En 2024 se realizaron 11.232 abortos, la cifra más alta desde que se aprobó la ley de IVE en Uruguay
En 2024 se registró un récord en la cifra de abortos realizados dentro del sistema de salud en Uruguay desde que se implementó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2013. Después de un ligero descenso entre 2019 y 2020, desde 2021 la tasa de abortos ha crecido de forma moderada pero constante.
-
Enciso sobre revisión de las transferencias a las intendencias: “El tecnicismo exacerbado” es “negativo” y “tranca las gestiones”
En entrevista con la diaria Radio, el intendente electo de Florida, Carlos Enciso, realizó un balance electoral y se refirió a las prioridades que tendrá en su departamento el cuarto gobierno consecutivo de la Agrupación Manuel Oribe, que lidera, así como al vínculo con el gobierno nacional.
-
Carlos Enciso aspira a integrar el directorio del Partido Nacional para representar “la impronta de los temas del interior”
El intendente electo de Florida, Carlos Enciso, líder de la Agrupación Manuel Oribe, que forma parte del sector Aire Fresco, encabezará una lista para las elecciones del directorio del Partido Nacional (PN), con el objetivo de que “la impronta de los temas del interior” esté representada en el próximo directorio blanco.
-
Es falso que embajador uruguayo en Portugal percibe un sueldo de 22.000 dólares mensuales
La semana pasada el gobierno anunció la designación de nuevos embajadores, algunos de ellos políticos, entre los que se encuentra la exvicecanciller durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, la colorada Carolina Ache, lo que despertó críticas tanto del oficialismo como en la oposición, debate que se reflejó en redes sociales.
-
Primer carnet
El gobierno de Yamandú Orsi cumplió tres meses y es casi obligatoria su evaluación por parte de distintos analistas. No es tarea sencilla, porque, como cuando un estudiante empieza a remontar justito antes de la reunión de profesores, algunos rendimientos recientes pueden llegar a marcar tendencias distintas de las que se observaban al principio del año lectivo.
-
Sutel celebró derogación del contrato entre Antel y los canales privados: “Fue un pésimo negocio”
El Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel) celebró, en un comunicado, que el directorio de Antel, presidido por Alejandro Paz, haya derogado el contrato a tres años con los canales privados de Montevideo, por el cual la plataforma Antel TV retransmitía sus señales exclusivamente en dispositivos móviles.
-
Y sin embargo, se mueve
Una tradición originada en Estados Unidos hace casi un siglo, durante el primer gobierno nacional de Franklin Delano Roosevelt y en circunstancias muy particulares, destaca la importancia de los 100 primeros días en los mandatos presidenciales. Al igual que otras costumbres estadounidenses, esta ha sido adoptada en otros países, incluyendo a Uruguay, como si el primer número de tres cifras en la cuenta impusiera una evaluación, o marcara el fin de un período con oportunidades irrepetibles.
-
Los 100 días de Yamandú Orsi según especialistas: prudencia, cautela y dificultad para generar agenda
Yamandú Orsi mostró su impronta en los primeros 100 días de gobierno. En medio de una herencia financiera “complicada” y un inicio pedregoso por la renuncia obligada de dos jerarcas, sacó a relucir la cautela y la prudencia, que fueron su sello de distinción durante sus dos gestiones en la Intendencia de Canelones. Sin embargo, la moderación también implica riesgos y el gobierno queda expuesto a ellos.