Buscar en la diaria
Resultados
-
Ortuño le pidió a OSE que retome “cuanto antes” el proyecto Casupá y anunció un plan nacional de infraestructura hídrica
El gobierno de Yamandú Orsi continúa presentando a sus ministros y subsecretarios, que están asumiendo formalmente sus cargos en actos en los que destacan las primeras líneas de acción. Este jueves fue el turno del Ministerio de Ambiente, y Edgardo Ortuño, el flamante ministro de esa cartera, anunció que les encomendó a las nuevas autoridades de OSE que “retomen cuanto antes” el proyecto para construir la represa de Casupá, en Florida, y un “plan nacional de infraestructura” hídrica. En su discurso estuvo ausente el proyecto Neptuno, que generó uno de los primeros cruces en la transición entre gobiernos.
-
El diputado Rodrigo Goñi convocará al Parlamento a las nuevas autoridades de la educación por bono para escolares
Durante la campaña de cara a las elecciones nacionales, Yamandú Orsi, presidente de la República y en ese entonces candidato, propuso dar bonos escolares de 2.500 pesos para todos los niños y niñas que comienzan la escuela.
-
Daniel Radío finalmente no asumirá como director del Ircca, como se había anunciado
El exdiputado del Partido Independiente y exsecretario de la Junta Nacional de Drogas (JND) en el gobierno de Luis Lacalle Pou, Daniel Radío, finalmente no asumirá como director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), según informó El País.
-
Senador del FA pidió información sobre todos los vínculos entre fundación A Ganar y la administración de Lacalle Pou
El senador del Frente Amplio (FA) Eduardo Brenta cursó este miércoles un pedido de informes al Tribunal de Cuentas, la Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE) y a todas las intendencias departamentales para conocer el alcance del vínculo entre la administración de Luis Lacalle Pou y la fundación A Ganar, luego de que se conociera que, tres días antes de abandonar el cargo, el expresidente firmó una resolución de contratación directa a la fundación para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
-
Sánchez respondió a quienes “subestimaron” a Orsi: “La realidad les pasó por arriba”
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró que la oposición “subestimó” al presidente Yamandú Orsi y rebatió los cuestionamientos que recibió a lo largo de la campaña electoral.
-
Las balas en la periferia, los niños del Pereira y la derecha uruguaya
La violencia en los barrios pobres aumentó de forma exponencial durante el período de gobierno de Luis Lacalle Pou. Las personas que viven en esas zonas están bajo una inquietud permanente, y lo peor es que está naturalizada. Saben que las balas pueden picar en sus cuerpos o cerca y que la vida puede desaparecer de un momento a otro.
-
Proyecto Neptuno: ambientalistas dicen que “no es no” y piden que el gobierno “descarte lo firmado”
Uno de los temas que se robaron el protagonismo durante la transición, y que continuará en estos primeros momentos del nuevo gobierno de Yamandú Orsi, es la firma del contrato del proyecto Neptuno, una iniciativa privada que busca construir una nueva planta potabilizadora de agua en Arazatí, en San José.
-
Fundación A Ganar: Mides estudia contrato millonario firmado por Lacalle Pou y diputados del FA denuncian su rol “clientelar” en intendencias
La transición entre el gobierno que lideraba Luis Lacalle Pou y el ya en funciones, encabezado por Yamandú Orsi, dio lugar a varios encontronazos por decisiones que se tomaron a último momento. El ejemplo paradigmático fue la firma del contrato para la construcción del proyecto Neptuno, pero esto también pasó, en menor medida, con otros asuntos.
-
Regalo de despedida para la Fundación A Ganar
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Coalición analizará citar al canciller Lubetkin al Parlamento por decir que no reconoce a Urrutia como presidente de Venezuela
El primer cortocircuito entre el recién estrenado gobierno y la novel oposición no se hizo esperar. La chispa se produjo apenas tres días después del cambio de mando y en pleno feriado de Carnaval. El motivo fue uno que ha tenido al Frente Amplio (FA) y a la coalición con los cables cruzados durante mucho tiempo: Venezuela.
-
Lacalle Pou decidió tomarse un descanso porque se vienen cinco años de mucho trabajo y mucha exposición pública
Al otro día de entregar la banda presidencial, Luis Lacalle Pou viajó a Río de Janeiro en compañía de su nueva pareja. Las fotos del expresidente y la abogada Corina Bove rumbo a la ciudad carioca circularon ampliamente en redes sociales y ocuparon titulares en medios de comunicación. “Decidí tomarme un buen descanso porque se me vienen cinco años de mucho trabajo y mucha exposición pública, y eso es muy desgastante. A veces hay que parar para seguir andando”, explicó Lacalle Pou.
-
Seguridad social: el Poder Ejecutivo prepara un “documento guía” con los “puntos a debatir” y plazos del diálogo
El nuevo gobierno trabaja “desde el día 0” y ya este domingo el presidente Yamandú Orsi firmó las resoluciones por las que quedaron asignadas todas las unidades ejecutoras de Presidencia de la República. Este lunes de feriado de carnaval el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dio una rueda de prensa en la que dio detalles de los primeros días de gobierno e informó sobre cómo se estructurará el diálogo de la seguridad social.
-
El regreso de una diplomacia seria
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Neptuno: datos, sentido común y realidad
El orden del trinomio del título de este artículo no es lo relevante, porque “es condición de todo proyecto” que los tres se cumplan de manera simultánea.
-
Con Orsi, Uruguay vuelve al mundo
A partir del sábado Uruguay retoma, en materia de inserción internacional, lo mejor de la tradición de política exterior de Estado, luego de un período de inexistencia de logros y de una muy escasa presencia en el escenario mundial, con la conducción personalista de Lacalle Pou.