Buscar en la diaria
Resultados
-
El gobierno saliente destaca que entrega el café del Mides en perfectas condiciones
Falta menos de una semana para que finalice el actual período de gobierno y las autoridades están haciendo un balance de su gestión. La visión más extendida es que si bien algunas cosas se podrían haber hecho mejor, en líneas generales la administración se encuentra “mucho más prolija que como la encontramos”. “Es cierto que las cuentas públicas quizás no estén del todo ordenadas y que se hayan registrado algunos retrocesos en materia de educación y de seguridad. Pero el café del Ministerio de Desarrollo Social está en fecha, bien cerrado y sin ningún rastro de humedad”, afirmó un jerarca gubernamental. “No queremos hacerles a ellos lo mismo que nos hicieron a nosotros. Por eso nos encargamos de que, salvo algunos detallecitos sin importancia, el gobierno entrante tenga todo pronto para empezar su labor en las mejores condiciones posibles y sin sorpresas”, agregó el jerarca.
-
El gobierno saliente violó sus propias reglas
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Asunción de Yamandú Orsi: todos los detalles del 1° de marzo
El sábado 1° de marzo se cumplirán 98 días desde que la fórmula de Yamandú Orsi y Carolina Cosse, por el Frente Amplio, resultó ganadora de la segunda vuelta de las elecciones nacionales, con el 49,8% de los votos.
-
Datos a tener en cuenta sobre la educación primaria
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Blancos consideran pedirle al gobierno entrante un cargo de contralor en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande
Finalmente, luego de mucho runrún –sobre todo en filas de la coalición–, este lunes a las 17.00 el gobierno electo recibirá a representantes partidarios de la futura oposición para empezar a hablar sobre los cargos que le brindará en las empresas públicas, entes autónomos, etcétera. Si bien en la reunión interpartidaria en el Parlamento de hace una semana Alejandro Sánchez, futuro secretario de Presidencia, le anunció a la coalición que les ofrecerán los mismos cargos que el gobierno saliente le dio al Frente Amplio (FA) en 2020, en filas de la coalición hay quienes aspiran a alguno más.
-
Madres y Familiares realizará una concentración durante la ceremonia de asunción: “Vamos a seguir reclamando a todos los gobiernos”
El sábado 1° de marzo a las 14.00, en el marco de la ceremonia de asunción, la asociación Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos llevará a cabo una concentración en la esquina de avenida Libertador y Nicaragua, punto de la ciudad por el que está previsto que pasen en algún momento de la tarde el presidente y la vicepresidenta electos, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, en lo que será su trayecto desde el Palacio Legislativo hasta la plaza Independencia.
-
El nuevo gobierno uruguayo frente a los desafíos del orden económico internacional contemporáneo
El 1º de marzo tendrá lugar un cambio de gobierno en Uruguay cuando Yamandú Orsi (Frente Amplio) asuma la presidencia tras cinco años de gobierno de Luis Lacalle Pou (Partido Nacional). El nuevo gobierno uruguayo enfrentará un contexto internacional desafiante, signado por la profundización de la transición desde un orden económico internacional liberal a uno geoeconómico. En un artículo reciente,[^1] propusimos tres capas de análisis para examinar los desafíos para la política económica exterior de países pequeños como Uruguay. A continuación, presentamos algunas reflexiones.
-
Concurso de Carnaval: Azucena Arbeleche recibió una mención adelantada y un pase especial a la liguilla
Esta semana termina la segunda rueda del Concurso Oficial de Carnaval y se conocerán los conjuntos que pasaron a la liguilla. De todas maneras, y en forma extraordinaria, el jurado del Teatro de Verano dio una mención especial y un pase adelantado a la liguilla. “En este caso ocurrió que la concursante Azucena Arbeleche deja su cargo de ministra de Economía y Finanzas el 1º de marzo, así que no podía concursar hasta el final. No es común que se den menciones ni pases a la liguilla durante la segunda rueda, pero como era evidente que Arbeleche iba a recibir la mención a Mejor chiste sobre carnaval, porque ahí claramente no tenía competencia, en realidad, lo único que estamos haciendo es adelantar el premio”, explicó un miembro del jurado.
-
Uruguay, país de acopio
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Lacalle Pou intensifica su presencia pública en los últimos días de mandato, antes de irse del país por casi todo marzo
Son los últimos días de Luis Lacalle Pou como presidente de la República, pero ya está pensando en el 2 de marzo, el día siguiente a la entrega de la banda al presidente electo, Yamandú Orsi. En efecto, el 15 de febrero, cuando asumió el nuevo Parlamento, la Asamblea General recibió una petición de Lacalle Pou en la que solicitó autorización para salir del país desde el domingo 2 hasta el 10 de marzo y luego, desde el martes 18 al 31 del mismo mes. La autorización fue votada por unanimidad (126 en 126).
-
Lubetkin: el próximo gobierno mantendrá la “posición histórica” de los “dos pueblos” en torno al conflicto entre Israel y Palestina
El presidente electo, Yamandú Orsi, y el canciller designado, Mario Lubetkin, recibieron este jueves a familiares de personas que fueron capturadas como rehenes del movimiento Hamas en el marco del conflicto con Israel, así como a una delegación integrada por representantes diplomáticos de Arabia Saudita, Egipto, Palestina, Qatar y Líbano. Lubetkin dijo en rueda de prensa que ambas reuniones fueron “dos momentos muy importantes” que “permitieron al presidente electo poder escuchar” y “poder expresar” el “espíritu de los uruguayos”.
-
Lacalle Pou a diez días del 1° de marzo: “Tenemos que desearle lo mejor posible al gobierno que viene; si no, seríamos egoístas”
“No sé si fue planificada esta inauguración acá, a diez días de terminar el gobierno, pero para mí es muy simbólico”, dijo el presidente, Luis Lacalle Pou, al iniciar su discurso en el marco de la inauguración de las obras de rehabilitación de la ruta 6 en San Ramón, Canelones, en el que aprovechó para repasar algunos aspectos de su gobierno y referirse a la administración frenteamplista que asumirá el 1° de marzo.
-
Cierre de Yazaki reaviva debate sobre competitividad y atraso cambiario
El sorpresivo cierre de la empresa autopartista japonesa Yazaki, que provocó la pérdida de 1.200 puestos de trabajo, causó preocupación y puso en el centro del debate la amenaza de una incipiente crisis industrial en el país.
-
Modus operandi
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer en la diaria.
-
Juan Castillo presentó al equipo del Ministerio de Trabajo y destacó la mezcla de “experiencia” y “juventud”
Con la presencia del presidente electo Yamandú Orsi, el ministro de Trabajo y Seguridad Social designado, Juan Castillo, presentó el miércoles al equipo que dirigirá el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desde el 1° de marzo. Además de Castillo, en la subsecretaría estará Hugo Barretto, quien ya había sido presentado, y en la dirección nacional de Secretaría estará Laura Bajac, doctora en Derecho y Ciencias Sociales.