Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Un antes y un después en la educación pública

    En la madrugada del sábado la Cámara de Senadores terminó de aprobar el proyecto de ley de urgente consideración (LUC) presentado por el Poder Ejecutivo. Con los votos de la coalición multicolor, el proyecto recibió media sanción y ahora se encuentra a estudio de la Cámara de Representantes. Los cambios contenidos en la LUC son abundantes, serios y regresivos. Muchos logros alcanzados en los últimos 15 años quedarán por el camino. Nuestra visión general del proyecto de ley es que se trata de un documento que centraliza el poder en el Ejecutivo, que recorta derechos y transforma, en muchos aspectos, el funcionamiento del Estado.

    17.6.20 | POSTURAS | Opinión
  • Octavo título consecutivo para Bayern Münich

    Bayern Münich es el campeón alemán. La noticia es repetida, porque los bávaros, tras derrotar 1-0 a Werder Bremen, consiguieron el octavo título consecutivo de la Bundesliga. Está robado en Alemania: desde 2012 el campeón es el mismo.

    16.6.20 | FÚTBOL | Noticia
  • ¿Te acordás? 3 a 0 a Sudáfrica y a seguir soñando

    Puta que lo parió, ¿qué hago? Me largo a llorar… y sí, Uruguay nomá, la conchadelamadre. Te tengo tatuada en el pecho, te dije, y estas lágrimas, esa sensación de angustia y emoción liberada son los besos largamente postergados, las caricias a la gloria con las que había soñado día tras día mientras me daba vuelta en la noche de la vida y soñaba con volver a vivirlo.

    16.6.20 | FÚTBOL | Noticia
  • El perfume del pasto: fase 1 del retorno del fútbol profesional

    Con distintos formatos y estilos de trabajo, aunque todos cumpliendo con los principios básicos que rigen la fase 1 del protocolo de retorno al fútbol profesional acordado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la Secretaría Nacional del Deporte y el Ministerio de Salud Pública, 14 de los 16 equipos de primera división dieron inicio a los entrenamientos de campo en cada uno de los clubes.

    15.6.20 | FÚTBOL | Noticia
  • Jugador de fútbol que dio positivo al test de coronavirus dijo que se lo contagió sin querer por tomar un batido energético

    Los planteles de los equipos de Primera División se están haciendo hisopados para detectar posibles casos de coronavirus. Hasta el jueves todos los resultados habían sido negativos, pero el viernes se registró el primer caso positivo. El jugador infectado aseguró que todo se trató de una “confusión”. “Lo que pasa es que con esto del parate perdí mucha masa muscular, así que el preparador físico me recomendó un batido energético, que no es un estimulante ni nada por el estilo, ni algo que te haga aumentar el rendimiento, sino que simplemente te ayuda a ganar músculo. No tenía idea de que con eso me podía contagiar”, declaró.

    15.6.20 | HUMOR | Noticia
  • Breve historia de la política exterior de Estados Unidos

    Después de la Primera Guerra Mundial, los estadounidenses jugaron un papel más activo en el mundo, aumentando su presencia militar y diplomática, llegando a ser la gran potencia global. Ahora, tras más de un siglo de protagonismo, ha empezado a replegarse, algo que están aprovechando otras potencias emergentes.

    15.6.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Encuentros en Librería Lautréamont todos los jueves a las 18.30

    Mientras la sociedad comienza a retomar su ritmo habitual, la editorial Hum/Estuario propone breves conversatorios presenciales en el frente de la librería Lautréamont todos los jueves a las 18.30 para difundir y acercar sus novedades editoriales. La idea es volver a reunir a sus lectores en un mismo lugar, que por ahora es al aire libre en la vereda frente al local, y con emisión por streaming para que también se pueda acompañar desde casa. El ciclo comenzó con la presentación de Hilos rotos. Ideas de ciudad en el Uruguay del siglo XX, de Laura Alemán, ensayo ganador del Premio Nacional de Literatura 2011. El jueves 18 será el turno de El run run de las cosas, de Pablo Silva Olazábal, que será presentado por Ramiro Sanchiz, y el jueves 25 Verónica Mato presentará Tiemblen: las brujas hemos vuelto. Activismo, teatralidad y performance en el 8M, de Yanina Vidal.

    13.6.20 | LETRAS | Noticia
  • Hacé como los protagonistas de Run y escapá de todo (pero sólo por un rato)

    Phoebe Waller-Bridge se ha convertido en una figura tan destacada en la televisión de los últimos años que ya no necesito entrar a Google para escribir su nombre. 2016 fue su año, con el debut de dos de sus creaciones: Crashing y otra que estaría llamada a colarse en las listas de las mejores series del año, de la década y del siglo.

    13.6.20 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Damián Kuc, el investigador detrás del fenómeno documental Historias innecesarias

    400.000 suscriptores en apenas tres meses: Historias innecesarias es una de las sorpresas de Youtube en español. Es, además, un canal de documentales tremendamente adictivo y entretenido.

    13.6.20 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Los dichos populares, la reforma de la seguridad social y otros demonios

    Las cuentas claras y el chocolate espeso

    13.6.20 | POSTURAS | Opinión
  • Talvi reflota salida de diálogo con Venezuela y “sorprende” a integrantes de la coalición

    Un día después de confirmar que dejará su cargo “a la brevedad”, el canciller Ernesto Talvi anunció este viernes que mantuvo contactos con el canciller venezolano Jorge Arreaza y su par canadiense, François-Philippe Champagne, para “contribuir al diálogo político conducente a la democratización de Venezuela”.

    13.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Volvió La Liga en España y el Barcelona ganó

    Bienvenido, fútbol español, te estábamos esperando. Casi tres meses exactos después de su parate, La Liga volvió al ruedo y de qué manera: Sevilla le ganó el clásico al Betis. Fue 2-0 y todos los goles cayeron en la segunda parte: Lucas Ocampos la metió a los 56 y Fernando Reges a los 62.

    12.6.20 | FÚTBOL | Noticia
  • La primera infancia y sus derechos en tiempos de pandemia

    ¡Qué paradoja! Etimológicamente, in-fan-cia proviene del latín in-fade, que es el bebé, el que no habla. Por extensión, el término infancia se aplicó a quien no tiene la palabra porque es demasiado pequeño y no tiene nada interesante que decir... Sin embargo, ahora sabemos que nuestro futuro personal y colectivo depende en gran parte de la atención que le dediquemos a la infancia. Arnaiz Sancho, V (2017)

    12.6.20 | POSTURAS | Opinión
  • Dos militares acusados de torturas y privación de libertad en 1972 fueron procesados sin prisión por ser “primarios”

    La Fiscalía Especializada en Delitos de Lesa Humanidad solicitó en febrero el procesamiento y la prisión preventiva de los militares José María Cabrera Rivas y Andrés Daniel Quintana García, integrantes de S2 ‒la repartición de inteligencia que realizaba los interrogatorios en el Batallón de Ingenieros 2 de Florida en 1972‒, por los delitos de abuso de autoridad contra los detenidos y de privación de libertad. El juez de primera instancia de primer turno de Florida, Diego Prieto, procesó a los militares retirados como autores de un delito continuado de abuso de autoridad, pero sin prisión.

    11.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • ¿Te acordás? Uruguay empató sin goles ante Francia en su debut en el Mundial

    Es raro establecer conceptos medianamente claros sobre la validez del empate de Uruguay con Francia en Ciudad del Cabo. Si lo pensamos mirando a futuro, sin dudas que se podría decir que no fue un mal resultado, empatarle a un equipo poderoso en el debut, habérselo sacado de encima y tener estímulo de clasificación para los dos partidos que vienen. Si lo analizamos en función de la expectativa de buen juego que podía desarrollar la celeste, tal vez nos quedemos menos conformes. Pero los franceses también juegan, y no lo hacen mal.

    11.6.20 | FÚTBOL | Noticia