Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • El discreto encanto del llamado a la unidad: sobre los cuestionamientos a Gustavo Grecco

    Nos estábamos desperezando y asumiendo lentamente la derrota electoral, entre bostezos y dolor, tratando de entender; algunos, haciendo análisis, y otros, catarsis, preparando las elecciones municipales y departamentales... cuando de pronto, cambió el mundo.

    3.4.20 | POSTURAS | Opinión
  • Cortita y al pie: The English Game

    El coronavirus, con todas sus implicancias y daños colaterales, el teletrabajo y la redistribución de los tiempos de ocio y conexión, me llevó a ver los seis episodios de la serie de Netflix The English Game (Un juego de caballeros). No precisé ver más de 20 minutos –la primera escena de un tramo de partido, y la irrupción sobre el césped del escocés Fergus Suter– para notar la inocultable e insoslayable conexión de la serie con el guion de la vida real que se escribió en Uruguay, cuando junto con los argentinos nos apropiamos, desarrollamos y elevamos aquel juego que se había transformado en deporte de competencia y, por último, devendría negocio.

    3.4.20 | FÚTBOL | Noticia
  • La interfaz humano-animal-ambiental y los desafíos globales

    A lo largo de la historia, el ser humano ha reflexionado acerca del mundo que lo rodea, desde la construcción de las grandes civilizaciones humanas hasta el origen del universo. La búsqueda de respuestas a interrogantes latentes sobre la naturaleza es una constante desde los principios evolutivos. Entonces, ¿cuál es ese motor que nos motiva a mirar hacia afuera? El interés por conocer y explorar el mundo natural retrotrae a nuestros sentidos más primitivos de adaptarnos y sobrevivir.

    3.4.20 | POSTURAS | Opinión
  • Secretario general de la ONU afirmó que la crisis global generada por la pandemia de coronavirus es la peor desde 1945

    La pandemia de covid-19 es la peor crisis global desde la Segunda Guerra Mundial, estimó el martes el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el portugués Antonio Gutérres. Al ser consultado por periodistas acerca de por qué consideraba que esta es “la peor crisis mundial desde que la ONU fue fundada”, hace 75 años, en octubre de 1945, pocos meses después del final de la Segunda Guerra Mundial, respondió: “Se trata de una combinación, [porque es] una enfermedad que es una amenaza para todos en el mundo [y que] tiene un impacto económico que traerá una recesión sin precedentes”. “La combinación de esos dos factores y el riesgo de que contribuya a una creciente inestabilidad, una creciente violencia y un creciente conflicto son las cosas que nos hacen creer que esta es, de hecho, la más retadora de las crisis que hemos enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial”, explicó, según consignaron agencias internacionales de noticias.

    2.4.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Universidad de la República comunica algunos de sus aportes para enfrentar a la covid-19

    La frase, de Clemente Estable, ya es casi un mantra de esta sección: “Con ciencia grande no hay país pequeño”. Tal vez no tengamos una ciencia todo lo grande que nos mereceríamos –de la que se habla a la hora de dar discursos–, pero reconforta saber que el sistema científico del país está haciendo todo lo que está a su alcance para hacer aportes ante los desafíos que implica la pandemia de covid-19.

    2.4.20 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Noticia
  • Apuntes del día: Hay espacio para acuerdos

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    2.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Lecciones no aprendidas sobre política laboral que la pandemia enseña

    Comienza a aparecer cierto consenso entre los analistas acerca de que la pandemia trastoca certezas y cuestiona fuertemente modos de vivir y de producir previos a su aparición.

    1.4.20 | POSTURAS | Opinión
  • Gobierno español aprueba paquete de medidas sociales para enfrentar crisis causada por la pandemia de coronavirus

    El gobierno que encabeza el socialista Pedro Sánchez aprobó por decreto este martes un paquete de medidas con fuerte contenido social para paliar la gran crisis económica que está padeciendo el país como consecuencia de la pandemia de coronavirus, que afecta de manera particularmente dura a España. En el decreto se incluyen 50 medidas, que en conjunto pretenden ser un gran plan de rescate social para los más sectores más vulnerables de la sociedad, así como para los inquilinos, para las personas que trabajan por su cuenta y para las pequeñas y medianas empresas.

    1.4.20 | POLÍTICA INTERNACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: El Ejecutivo empezó a abrir el juego

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    1.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Carlo Ancelotti a quienes sólo piensan en que retorne el fútbol: “Son una mierda”

    El italiano Carlo Ancelotti, técnico multicampeón con Milan, Real Madrid y Chelsea, entre otros, y que hoy entrena al Everton inglés, habló con Il Corriere dello Sport y fue durísimo con quienes están empecinados en la vuelta de los torneos europeos sin tener en cuenta la crisis que está provocando la pandemia del coronavirus: “El fútbol ahora cuenta cero. Sólo es importante resolver esta situación. Luego vendrá el resto”, comentó en ese medio italiano. Además, molesto por la situación que sacude al mundo, Carletto fue más lejos: “Si es posible continuar la temporada desde donde se quedó, será bueno. De lo contrario, amén. Aquellos que insisten en hablar de la preparación y de cuántas semanas de entrenamiento se necesitarán me hacen reír. Son una mierda”.

    31.3.20 | FÚTBOL | Noticia
  • La OMS lanzó su plan Ensayo Solidario para testear a escala global los cuatro tratamientos farmacológicos actuales más promisorios para el Covid-19

    El SARS-CoV es un nuevo coronavirus. Según científicos que han estudiado su genoma, su primera señal de existencia en este planeta se remontaría a la primera semana de noviembre de 2019 en territorio chino. Puede parecer mucho tiempo –este poco más de dos semanas de distanciamiento social ya se nos hace extremadamente largo y apenas nos animamos a pensar las consecuencias sociales, económicas, psicológicas, laborales y de otras índoles que acarreará de prolongarse durante uno o varios meses–, pero a la hora de buscar una vacuna o medicamentos efectivos, los tres meses transcurridos desde que se hizo pública la existencia del nuevo coronavirus es un lapso demasiado breve.

    31.3.20 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Noticia
  • Apuntes del día: Señalar culpables o tender puentes

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    31.3.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Va pelota: 120 años de la AUF

    Cumplir 120 años en la historia del fútbol es casi, te diría, cumplir en el fútbol. Cumplir 120 pirulos atrás de la guinda, para un país, para una asociación de clubes que por imperio de la pelota terminó construyendo ciudadanía y resolviendo la noción de patria, es estar en la historia del fútbol y es estar en la historia reciente del mundo contemporáneo.

    30.3.20 | FÚTBOL | Noticia
  • ¿Qué hago contigo?

    La novedosa cuarentena trae consigo un montón de cambios en nuestra rutina que indefectiblemente, en algún momento, podrán evidenciarse en nuestras mascotas. Con el paso de los días muchos perros y gatos han visto modificada su vida, y adaptarse a nuevos hábitos de convivencia no siempre es fácil.

    30.3.20 | LA MASCOTA Y SU CONTEXTO | Noticia
  • El problema es el coronavirus y la religión de mercado lo refuerza

    Los anuncios del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou van básicamente en el sentido clásico de los creyentes en la religión de mercado: el mercado arreglará todo.

    30.3.20 | POSTURAS | Opinión