Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Preguntas sobre ética en el caso Moreira

    Las palabras del intendente

    7.2.20 | POSTURAS | Opinión
  • Cámara de Comercio a favor de la derogación de la obligatoriedad de la inclusión financiera

    El futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, recibió este jueves de tarde a delegados de la Cámara de Industria del Uruguay y de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) en el comando del presidente electo, Luis Lacalle Pou. En una rueda de prensa, Julio César Lestido, presidente de la CNCS, dijo que está de acuerdo con la derogación de la obligatoriedad de la inclusión financiera, que está incluida en el anteproyecto de ley de urgente consideración (LUC).

    7.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FA designa delegación para negociar cargos con Luis Lacalle Pou

    Una delegación del Frente Amplio (FA), encabezada por su presidente, Javier Miranda, se encargará de negociar con el presidente electo, Luis Lacalle Pou, la participación de la fuerza política en el futuro gobierno. La decisión fue tomada este jueves en el Secretariado de la coalición de izquierda y, de obtener este viernes el visto bueno de la Mesa Política, Miranda comenzará los contactos con el futuro secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, para iniciar los diálogos.

    6.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Salpicón de actualidad

    Conforme pasan los días y las etapas del concurso oficial, algunos espectáculos ascienden en la consideración del público carnavalero. En cada espectador se arma una especie de greatest hits de las carnestolendas. Además de resaltar méritos artísticos, surgen temas de conversación laterales que trascienden el espacio escénico. Que si tal grupo se ajusta o no a reglamento (no insistiremos en el sentido paradojal del carnaval-concurso, aceptado y asumido por participantes y espectadores) , que si las sanciones perjudican los intereses del conjunto (eso iría para el apartado “obviedades”), y la infaltable variable climática, que en estas primeras semanas ya se encargó de salpicar. Vaya un popurrí de actualidad carnavalera. Compre un franquesito y acompáñenos en este “pedregullo” impreso.

    6.2.20 | MÚSICA | Noticia
  • Apuntes del día: Una coalición de 49 años y otra flamante

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    6.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Calificadora japonesa eleva perspectiva de Uruguay a positiva

    Uruguay tiene potencial para convertirse en un centro de negocios para la región. La economía posiblemente se recuperará en el mediano plazo, y la inversión de UPM en su segunda planta pastera en el país contribuirá a esa recuperación. Esas son algunas de las conclusiones de la calificadora japonesa R&I, que en un reporte que emitió este miércoles mantuvo la categoría de grado inversor del país y subió su nota de BBB a BBB+.

    5.2.20 | INDICADORES ECONÓMICOS | Noticia
  • Ernesto Talvi se reunirá con el canciller de Brasil

    Brasil parece haber encontrado en Uruguay un nuevo aliado en la región con la próxima asunción de Luis Lacalle Pou. Al menos así lo dio a entender el embajador de ese país en Montevideo, Antonio José Ferreira Simoes, quien se reunió este miércoles con el presidente electo.

    5.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • En el Partido Nacional destacan que Laura Raffo “combina divino” con Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón

    Finalmente la economista Laura Raffo será la candidata única a la Intendencia de Montevideo por la “coalición multicolor”. Dirigentes de todos los partidos de la oposición celebraron la designación. Un dirigente del Partido Nacional (PN) consideró que se trata de una candidata “muy solvente”, que además “combina divino con Luis [Lacalle Pou] y Beatriz [Argimón]”. “Más allá de que Laura no va a aparecer en los afiches junto al presidente y la vicepresidenta electa, cuando los votantes la vean van a evocarla junto a ellos dos, y va a ser una evocación llena de energía joven, de elegancia y de estilo”, explicó el dirigente.

    5.2.20 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Las candidaturas de Raffo y Moreira

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    5.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • La gremial de fiscales se reunió con el presidente electo por modificaciones del CPP en el borrador de la ley de urgente consideración

    Una delegación de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay se reunió este martes con el futuro presidente Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta electa Beatriz Argimón y con Rodrigo Ferrés, el próximo prosecretario de la Presidencia. En diálogo con la prensa, la fiscal y presidenta de la gremial, Mirta Morales, dijo que se plantearon los cuestionamientos de la Asociación al respecto del anteproyecto, ya que “modifica algunos institutos que para nosotros son muy importantes del Código del Proceso Penal”.

    4.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Beatriz Argimón: la reincorporación de Carlos Moreira se tiene que debatir en el Directorio

    El dictamen difundido este martes por la Fiscalía no acabó con la polémica en torno a la postulación a la reelección del intendente de Colonia, Carlos Moreira. A pesar de que en la mañana de este martes la fiscal Eliana Travers decidió archivar la causa contra el intendente, la vicepresidenta electa y presidenta del Directorio del Partido Nacional (PN), Beatriz Argimón, dijo a la diaria que esta decisión no le cambiará su “mirada” sobre el asunto.

    4.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Laura Raffo será la candidata única de la coalición a la Intendencia de Montevideo

    Luego de semanas intensas de intercambio hubo consenso entre los partidos de oposición y la búsqueda de un candidato único en Montevideo terminó. “La coalición multicolor ha decidido impulsar la candidatura de Laura Raffo a la Intendencia”, anunció este martes el presidente electo, Luis Lacalle Pou, en su cuenta de Twitter.

    4.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La Comisión Nacional de Fomento Rural planteó reparos por los cambios a Colonización en el proyecto de ley de urgencia

    Este lunes en la sede de Todos hubo numerosas reuniones del presidente electo, Luis Lacalle Pou, y los futuros jerarcas del gobierno. El designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, y el futuro subsecretario, Ignacio Buffa, recibieron a una delegación de las gremiales agropecuarias, que plantearon algunas coincidencias y reparos a las disposiciones contenidas en el borrador del proyecto de ley de urgente consideración (LUC) referidas al sector agropecuario.

    4.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Sanguinetti como Fernández Huidobro

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    3.2.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Luis Lacalle Pou: “El Estado y las empresas públicas deben estar al servicio de la gente y no a la inversa”

    La vicepresidenta Lucía Topolansky fue entrevistada por La República Radio, donde sostuvo que el presidente electo, Luis Lacalle Pou, pretende “desmonetizar” las empresas públicas. “Viene otra vez un Lacalle al gobierno; eso lo debemos visualizar. En su momento estuvo la idea de eliminar las empresas públicas. Ahora eso tan grueso no se puede hacer, pero se hace lo mismo. Se busca hacer lo mismo con la lima: limarlas de modo de desmonetizarlas”, agregó. Además, dijo que pasa algo similar con las modificaciones de las unidades reguladoras. “Nosotros en su momento no las votamos, cuando se quedaron en el presupuesto del gobierno del presidente [Jorge] Batlle, porque Uruguay no tenía tantas petroleras, tantas empresas de agua como para que se justificara un ente regulador”, señaló.

    2.2.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia