Buscar en la diaria
Resultados
-
Niño del rojo pelo: la serie Riverdale estrena su tercera temporada en Netflix
Entre los años 60 y los 80, América Latina conoció a un simpático muchacho que habitaba una serie de cómics baratos y que, en Estados Unidos, ya gozaba de larga fama desde 1941. Archie Andrews, el pelirrojo adorable con cara de gil, protagonizaba una serie de aventuras adolescentes de tono más o menos naíf que brotaban en forma de narrativa gráfica. El personaje se volvió híperpop y las historietas circularon bajo el nombre de Archie o, en algunos casos, Archie y sus amigos, o Las aventuras de Archie.
-
Promueven tenencia responsable de perros para reducir ataques contra animales productivos en el medio rural
Con el fin de reducir los ataques contra animales productivos en el medio rural, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), la Comisión Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Cotryba), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y las organizaciones que integran el Plan Estratégico Nacional del Rubro Ovino están llevando adelante una campaña de sensibilización de productores y habitantes de centros poblados rurales sobre tenencia responsable y bienestar animal. En el caso de los perros de compañía, se exhorta a no abandonarlos ni dejarlos sueltos, sobre todo en horas de la noche, que es el momento en que se produce la mayor cantidad de ataques contra ovejas.
-
Colorados reciben este miércoles a Luis Lacalle Pou en la sede de Martínez Trueba: “vamos a ser buenos aliados de esta coalición”, dijo Ernesto Talvi
Por espacio de una hora estuvieron reunidos este martes los líderes del Partido Colorado (PC) Ernesto Talvi (Ciudadanos) y Julio María Sanguinetti (Batllista), para coordinar lo que será el apoyo que su partido le dará al candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, en el balotaje que lo enfrentará con Daniel Martínez, del Frente Amplio (FA).
-
Los gatos: una vida a los estirones
Si bien los gatos no cuentan en sus filas con las casi 400 razas que representan al equipo canino, que existen, existen. Esta gran diferencia entre una especie y otra quizá se explique por su historia y su naturaleza. Uno podría pensar que los gatos y el ser humano iniciaron el contrato me servís/te sirvo mucho después del firmado por los perros, pero la evidencia indica que no es así. Se han encontrado en Chipre restos óseos de gatos junto a los de humanos que datan aproximadamente de 8.000 años de antigüedad. Descienden del gato salvaje africano y no del gato montés, y pruebas tanto moleculares como anatómicas lo arriman más al primo del continente negro. Pero no fueron los egipcios los que incorporaron al gato como parte del quehacer cotidiano. O sí; depende de cómo se lo mire. Las teorías más aceptadas hablan de gatos africanos que se fueron arrimando a la Mesopotamia cuando la agricultura cambió nuestra forma de vivir. En esos tiempos Egipto se parecía a un baldío más que a una civilización, por lo que la domesticación del gato vino por otro lado.
-
Se graduaron 145 maestros, entre ellos los primeros egresados de Primera Infancia de Montevideo
[Esta nota forma parte de las más leídas de 2019]
-
“La garra no es el problema, el problema es reducir todo a la garra”
¿El fútbol para contar la historia del país entre 1891 y 1930, o al revés?
-
Daniel Martínez: “Uruguay es un oasis de certezas”
El candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, votó pasado el mediodía después de una larga espera. Antes de ingresar al circuito habló con la prensa y los militantes que lo esperaban, aseguró que esperará tranquilo los resultados junto con su familia que lo acompañará en una situación de “festejo” o si “toca estar apesadumbrado”. Agregó que la fórmula que encabeza junto a Graciela Villar ya comenzó a trabajar “hace unos días” ante un posible escenario de balotaje. Comentó que la campaña ha sido muy intensa y “llena de alegría” y destacó el buen trato que ha tenido con la enorme mayoría de los militantes de la oposición.
-
Los cargos que elige Argentina, además de presidente
Argentina vivirá este domingo una jornada electoral en la que, además de presidente y vicepresidente, se renovará un tercio del Senado y la mitad de los Diputados. También tres provincias, entre ellas Buenos Aires, elegirán a sus gobernadores y legisladores provinciales.
-
Ficción educativa: El cuco de las matemáticas
“Una serie más o menos educativa”. Así definen los creadores a esta serie de ocho episodios que aborda sendos problemas matemáticos en el marco de una ficción que funciona por sí misma.
-
Luciana Peker: “El feminismo va a ser la gran resistencia a los fascismos en toda América Latina”
El debate por la legalización del aborto en Argentina marcó un antes y un después en la lucha de los feminismos latinoamericanos. En el centro del escenario ‒que fue la calle pero también los ámbitos educativos, las redes sociales, el lugar de trabajo y la cama‒ las protagonistas fueron las más jóvenes. Ellas tomaron el reclamo de sus abuelas y madres, renovaron la consigna “sobre mi cuerpo decido yo” y fueron más allá. Porque en su demanda por un aborto legal, seguro y gratuito también vinieron a decir que la maternidad será deseada o no será, que hay otras formas de construir vínculos sexoafectivos, que otros modelos de masculinidad son posibles. Al mismo tiempo, se posicionaron como “actoras” políticas que interpelan a las señoras y los señores que ocupan bancas en el Congreso, y están listas para disputar el poder. Lo hacen con los pañuelos verdes como banderas de una cruzada ya irreversible y con el brillo (en sentido literal) que desprende el glitter de sus párpados, mejillas y labios.
-
Tras una nueva fecha, Olimpia lidera en la LUB
Hubo actividad en la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). La jornada tuvo dos encuentros, uno de la nueva fecha, la quinta, y otro que duró 37 minutos y 28 segundos y era corresponde a la primera etapa. Aquel partido fue suspendido por humedad, y en la noche del jueves tuvo como ganador a Goes. Jugando en su escenario, el misionero se impuso 81-70 a Urunday Universitario. Buena victoria de Goes, la primera en lo que va de LUB. La figura del ganador fue Fernando Martínez. El Enano hizo 19 puntos y dio 7 asistencias. Los goleadores del juego estuvieron en el lado perdedor: Facundo Medina y Tyrone Lee hicieron 21 tantos cada uno.
-
Wanderers ganó; Cerro Largo y Liverpool empataron
El sol todavía iluminaba la cancha bohemia cuando comenzó el penúltimo partido de la octava jornada del Torneo Clausura. Juventud último en la tabla del descenso, había empatado con Liverpool la fecha pasada y no podía permitirse perder. Wanderers había obtenido su primera victoria y quería repetir la ocasión, cosa que logró por 3-0.
-
Victoria de Peñarol 2-0 ante Danubio
Con dos goles casi seguidos, Peñarol venció 2-0 a Danubio en Jardines del Hipódromo. Justo triunfo para los de Diego López, porque fueron mejores que su rival y porque supieron efectivizar con goles sus mejores momentos.
-
Ventanas al mundo: con la ilustradora chilena Paloma Valdivia
Paloma Valdivia visitó Uruguay para participar como jurado del Premio Nacional de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil, que otorga el Ministerio de Educación y Cultura (la ceremonia de premiación será el 13 de noviembre, a las 19.00; los ganadores, como sucede desde su creación, viajarán a la Feria del Libro de Bologna con sus trabajos).
-
De la cantera: Cerro venció 1-0 Fénix
En los minutos iniciales la bola vuela. Tras el arco de Darío Denis, en la pesada banda, flamea una bandera que dice “No a la reforma”. El fútbol, vehículo manifestante. Adentro, la primera fue del teñido Maureen Franco, que juega con la 10 en el dorsal: una endiablada por la punta y un centro por abajo que encontró el mordisco último que apaga la chance. Fue un aviso.