Buscar en la diaria
Resultados
-
Orsi y Cosse enfatizaron sobre la importancia de una “diplomacia profesional” para su gobierno y descartaron “estrategia rupturista”
Sobre la mediatarde del martes, Carolina Cosse llegó al hotel Hampton by Hilton de Paso Carrasco. Yamandú Orsi ya estaba trabajando en el lugar hacía varias horas. También había llegado durante el correr de la tarde el prosecretario de la Presidencia designado, Jorge Díaz. Por su parte, se había retirado una hora antes de la llegada de la vicepresidenta electa el histórico sindicalista de la bebida y militante frenteamplista Richard Read.
-
Ministerio de Transporte aumentó el precio del boleto suburbano
Este lunes el Ministerio de Transporte y Obras Públicas aumentó el valor del boleto suburbano a través de un decreto firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
-
Canciller Paganini considera posible que se acuerde sobre el texto del tratado Mercosur-Unión Europea durante la cumbre
Al igual que ocurrió durante la transición entre los gobiernos de Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou, cuando este último acompañó a Vázquez antes del 1° de marzo a la asunción del expresidente argentino Alberto Fernández, esta vez Yamandú Orsi, como presidente electo, acompañará al actual mandatario en la 65ª Cumbre del Mercosur, que se llevará a cabo en Montevideo el jueves 5 y viernes 6 de diciembre.
-
Nuevo reglamento aprobado por el gobierno habilita que la educación terciaria privada sea en formato totalmente virtual
Con la firma del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la semana pasada se aprobó un decreto que contiene un nuevo reglamento con foco en la educación terciaria del ámbito privado, que entrará en vigencia a principios de 2025.
-
Yamandú Orsi sobre el ajuste de combustibles: “No me convence que sea mes a mes”
Desde la entrada en vigor de la ley de urgente consideración (LUC), que estableció que los precios de las naftas, el gasoil y el supergás deben ser actualizados “con una periodicidad no mayor a 60 días”, el gobierno de Luis Lacalle Pou ajusta mensualmente el precio de los hidrocarburos, tomando como insumo el informe sobre los precios de paridad de importación de los combustibles elaborado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea).
-
Una fórmula que “no enamoró”, la reforma de la seguridad social y la situación del litoral: blancos y la autocrítica por la derrota
En lo que era la sede del comando de campaña del Partido Nacional (PN), en Bulevar Artigas y Chaná, todavía se puede ver el gigante cartel con la cara de Álvaro Delgado, el excandidato blanco, y el lema “El próximo presidente”. Pero antes de descolgar el cartel, los blancos ya empezaron a esbozar la autocrítica de los motivos por los que perdieron el balotaje hace más de una semana, contra Yamandú Orsi, el candidato del Frente Amplio (FA). La autocrítica, por ahora, la están haciendo de manera informal, ya que el directorio blanco no sesiona desde octubre, y recién por estas horas los sectores están empezando a realizar reuniones en conjunto.
-
Alejandro Sánchez sobre el futuro del proyecto Neptuno: “Nuestra prioridad es hacer Casupá”
La prioridad “es hacer Casupá”, afirmó Alejandro Sánchez este lunes en Torre Ejecutiva ante la pregunta de cuál será la postura del próximo gobierno del Frente Amplio (FA) en torno al proyecto Neptuno. Sánchez, que ya fue designado como secretario de Presidencia por el presidente electo, Yamandú Orsi, sostuvo que para avanzar en el proyecto “necesariamente habría que levantar las observaciones” que se le han hecho a la iniciativa por parte de la academia, organizaciones sociales y productores.
-
Alejandro Sánchez tras su primera reunión en Presidencia por la transición: “En cada ministerio hay decisiones que tomar”
Con el fin de continuar con el proceso de transición iniciado el miércoles por el presidente electo, Yamandú Orsi, al reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou, este lunes se reunieron en la Torre Ejecutiva las personas designadas para esto: los actuales secretario y prosecretaria de Presidencia de la República, Rodrigo Ferrés y Mariana Cabrera, y quienes ocuparán en el futuro gobierno esos cargos: Alejandro Pacha Sánchez y Jorge Díaz.
-
Orsi tiene previsto reunirse con Petro y prepara otros encuentros con mandatarios en el marco de la Cumbre del Mercosur
A una semana de haber ganado las elecciones, el presidente electo, Yamandú Orsi, sigue trabajando junto con sus equipos para conformar el próximo gobierno. En esta semana continuará las conversaciones con los sectores del Frente Amplio para definir el gabinete, mientras que se inicia formalmente la transición; paralelamente a esto, la cumbre del Mercosur que se llevará a cabo en Montevideo el jueves y viernes le da la oportunidad a Orsi de reunirse con los mandatarios de la región en la capital uruguaya.
-
Tareas pendientes más allá de Astesiano
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Por el camino de la unidad
Ha finalizado una nueva campaña electoral a nivel nacional, con un resultado que claramente nos deja satisfechos y con el objetivo cumplido; los pueblos siempre vuelven a las etapas donde fueron felices.
-
Pasaportes, dron de UTE, espionaje y licitaciones: las líneas del caso Astesiano que siguen abiertas
“No es para pedirte nada, pero sí es algo con lo que podemos ganar un dinero. Tengo un profesor que ha viajado por Angola, por todo el mundo. Es un empresario que tiene un proyecto para presentarle al presidente de la República. Es como digo yo, si no jugamos, no ganamos”. El funcionario de Migraciones del Chuy César Pintos le mandó este mensaje al entonces jefe de la seguridad presidencial, Alejandro Astesiano, el 30 de marzo de 2022. El audio, que está incluido en el documental El facilitador, es uno de los 20 mensajes de audio que intercambiaron Pintos y Astesiano por esa fecha y que están siendo analizados por el equipo de la fiscal a cargo de la investigación, Sabrina Flores, según pudo saber la diaria con base en fuentes cercanas al caso.
-
Orsi presidente
El domingo pasado, en la segunda vuelta de las elecciones nacionales, Yamandú Orsi se impuso a Álvaro Delgado, por lo que será el próximo presidente de Uruguay. Su victoria fue más amplia de lo que preveía el promedio de las encuestas: 49,77% a 45,94% o, si se toman únicamente los votos válidos, 51,13% a 47,20%. Son datos finales, porque el viernes la Corte Electoral terminó de contar los votos observados.
-
Los de más y de menos de la semana
De más
-
El balotaje y la batalla de Waterloo: el regreso del Frente Amplio al gobierno
En ese monumento a la literatura universal titulado Los miserables, el enorme y querido Victor Hugo dedica 70 páginas a la batalla de Waterloo, una de las más importantes de la historia humana (“Waterloo es el gozne del siglo XIX”, sentencia el escritor francés).[^1] En esas páginas se describe la gran derrota de Napoleón, el enfrentamiento final entre las potencias europeas –que tenían en Inglaterra y Prusia sus mayores regimientos– y el Primer Imperio Francés. El capítulo es una pausa en la novela. Puede perfectamente ser extraído y leerse como texto independiente (hace unos años hice exactamente eso: fotocopié el capítulo y se lo regalé de cumpleaños a un gran amigo amante de la historia bélica).