Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Mujica dijo que el Espacio 609 no presentará un candidato a la Intendencia de Montevideo

    El ex presidente y senador electo José Mujica aseguró hoy que su sector, el Espacio 609, no presentará una candidatura propia a la Intendencia de Montevideo en las elecciones departamentales de mayo.

    29.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Autoridades reconocen que aún no descubrieron a qué lista de Cabildo Abierto pertenecen los integrantes del Comando Barneix

    En los días previos al balotaje comenzó a circular un mensaje de Whatsapp en el que se daba la “orden” de votar a Luis Lacalle Pou. Estaba firmado por el Comando Barneix, el grupo que en 2017 amenazó de muerte a varias personas vinculadas con investigaciones de los crímenes de la dictadura. Desde el Ministerio del Interior reconocieron que hay “muy pocas pistas sobre quiénes integran este grupo, al punto de que ni siquiera sabemos a qué lista de Cabildo Abierto [CA] pertenecen”. Un jerarca policial relató que cuando se fundó el partido político de Guido Manini Ríos “estábamos convencidos de que iba a ser muy fácil identificarlos, porque obviamente iban a estar ahí, pero la cantidad de chiflados que terminó entrando en CA fue tan grande que ubicar a un neofascista ahí es más difícil que encontrar una aguja en un pajar”.

    29.11.19 | HUMOR | Noticia
  • Comenzaron los trabajos para mudar la residencia de Suárez y Reyes a Carrasco

    La vicepresidenta electa Beatriz Argimón adelantó que Luis Lacalle Pou tiene decidido retomar la tradición de los mandatarios de mudarse a la residencia presidencial de Suárez y Reyes. “El lunes próximo las retroexcavadoras van a comenzar los trabajos para levantar la casa y colocarla por partes en los camiones. Después de eso va a ser trasladada a Carrasco, donde se instalará por los próximos cinco años”. Argimón explicó que “por un lado, lo que quiere Luis es volver a una tradición de la que parecería que los últimos presidentes se avergonzaban, pero en realidad es parte de nuestra historia. Pero por otro lado el Uruguay de hoy no es el mismo que el de hace 20 años, porque la inseguridad está fuera de control, así que vivir en lugares periféricos como Suárez y Reyes es un riesgo demasiado grande para un presidente de la República”.

    29.11.19 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes de campaña del 29 de noviembre: Un final postergado y una nueva agenda

    Buenos días. Les comento algunas noticias de la campaña electoral que pueden leer hoy en la diaria.

    29.11.19 | APUNTES DE CAMPAÑA | Opinión
  • José Mujica: “No ganó la oposición, sino que perdió el FA”

    El ex presidente y senador electo José Mujica consideró que la llegada del nacionalista Luis Lacalle Pou al gobierno se debe más a errores del Frente Amplio que a virtudes del líder opositor.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cabildo Abierto y el Partido Colorado pujan por el Ministerio de Vivienda

    En estas horas se están terminando de definir los ministerios del futuro gobierno de coalición “multicolor”, liderado por el Partido Nacional (PN). El presidente electo, Luis Lacalle Pou, le ofreció tres ministerios al Partido Colorado (PC); dos son para el sector Ciudadanos, que lidera Ernesto Talvi: el de Relaciones Exteriores, que estará a su cargo, y el de Ganadería, para Carlos María Uriarte. Según supo la diaria por fuentes coloradas, Sanguinetti pidió el de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente para su sector, Batllistas, y todo estaría encaminado para que sea el diputado Tabaré Viera quien esté al frente de esa cartera. Además, Sanguinetti sondeó la posibilidad de tener un ministerio más para su sector, pero fue negada porque quedaría desbalanceado con los dos ministerios que tendrá Cabildo Abierto (CA), un partido que apenas obtuvo un punto porcentual menos de votos que el PC en la elección de octubre. A este se suma otro choque entre ambos partidos: CA aspira a ocupar, además del Ministerio de Salud Pública, la cartera de Vivienda.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Militantes blancos celebraron la victoria de Luis Lacalle Pou

    En la planta baja del comando de Luis Lacalle Pou, en Bulevar Artigas y Chaná, donde antes había un estrado para actos pequeños, ahora se trabaja arduamente levantando paredes para construir las oficinas en las que tendrán lugar las reuniones de la transición de gobierno. Porque ya se supo: el escrutinio de los votos observados llegó al punto en que, matemáticamente, el candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, no puede aventajar al candidato del Partido Nacional (PN), que se convirtió oficialmente en el presidente electo.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El primer saludo que respondió Luis Lacalle Pou fue el de Juan Guaidó

    “Gracias Daniel.”, con esas escuetas palabras el presidente electo, Luis Lacalle Pou, respondió al ex candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, que lo había saludado casi dos horas antes, cuando la evolución del escrutinio confirmó la tendencia que ya había quedado clara el domingo.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Un repaso de los balotajes en Uruguay

    Desde la reforma electoral de 1996, que entre otras cosas incluyó la segunda vuelta en el sistema de votación, se realizaron cuatro balotajes en Uruguay.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Luis Lacalle Pou aseguró a Juan Guaidó que tendrá el apoyo del país en la “defensa de la democracia y de los derechos humanos”

    “Gracias Daniel”, con esas escuetas palabras el presidente electo, Luis Lacalle Pou, respondió al ex candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, que lo había saludado casi dos horas antes, cuando la evolución del escrutinio confirmó la tendencia que ya había quedado clara el domingo.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • La ventaja de Luis Lacalle Pou ya es matemáticamente indescontable; Martínez saludó al presidente electo y se reunirán mañana

    El avance del escrutinio departamental llevado adelante por la Corte Electoral confirmó este mediodía la elección del candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, como presidente de Uruguay.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Miranda cree que es necesario tener diálogo con Lacalle Pou para no volcar al futuro gobierno a la ultraderecha

    El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, dijo que cuando esté en la oposición, la fuerza política deberá aumentar los canales de diálogo con el futuro gobierno del nacionalista Luis Lacalle Pou, para evitar que este dependa exclusivamente de Cabildo Abierto, partido político que calificó de “ultraderecha”.

    28.11.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou evalúa darle el Ministerio del Interior a Jorge Larrañaga para despistar a los delincuentes

    La danza de nombres de posibles ministros de Luis Lacalle Pou es cada vez más grande y todos los días aparecen nuevos trascendidos en la prensa. Uno de ellos indica que el nuevo ministro del Interior sería Jorge Larrañaga. Desde el Partido Nacional reconocieron que esta posibilidad se está analizando, ya que se considera que el líder aliancista “es ideal para despistar a los delincuentes”. Una fuente nacionalista explicó la estrategia de esta manera: “Ellos [los delincuentes] ya saben que nosotros vamos a lanzar una guerra contra el crimen. Cuando se enteren de que Larrañaga va a encabezarla, prácticamente la van a dar por ganada, porque saben que el Guapo no puede ganar absolutamente nada. Pero eso sería para despistarlos, porque en la interna todo el mundo sabe que el combate a la delincuencia va a estar en manos de Cabildo Abierto. Así que cuando los chorros se estén riendo de Larrañaga, [Guido] Manini Ríos los va a agarrar por la espalda y los va a mandar a todos a la cárcel o a la morgue”.

    28.11.19 | HUMOR | Noticia
  • Juan Sartori se reunió con Luis Lacalle Pou y le solicitó la embajada en Aruba

    El senador electo por Todo por el Pueblo (Partido Nacional) Juan Sartori se reunió ayer con Luis Lacalle Pou, en el marco de la ronda de encuentros del candidato más votado en el balotaje con los principales líderes de los partidos que integran la coalición multicolor. A la salida del encuentro, Sartori reconoció ante la prensa que le gustaría tener algún cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Le manifesté al presidente electo mi voluntad de ocupar la embajada uruguaya en Aruba. Él me dijo que estaba casi seguro de que en Aruba no había embajada uruguaya, lo que me pareció muy lamentable, porque en esa isla se dan cita los hombres de negocios más poderosos del mundo para tomar Dom Perignon en la playa, y nuestro país no puede darse el lujo de no tener un representante en esos encuentros. Modestamente creo que soy el hombre indicado para ello”.

    28.11.19 | HUMOR | Noticia
  • Crónica de un desenlace inesperado

    La inesperada votación frenteamplista del domingo 24 dejó un gusto agridulce. Alguien escribió: “Nunca hubo una derrota tan dulce, ni una victoria tan amarga”. A los frenteamplistas, que esperaban verse derrotados por cuatro o cinco puntos porcentuales, el “empate técnico” les permitió recuperar autoestima, entusiasmo e identidad. Aunque ven muy difícil descontar los votos que faltan, sienten que aún no se han ido y “ya empezaron a volver”. Para la coalición opositora, en cambio, ver cómo se retiraban los anuncios del triunfo de Luis Lacalle Pou en las portadas de algunos medios de comunicación y eran reemplazados por un cauto “empate técnico” redundó en pérdida de entusiasmo, dudas sobre el resultado, y la pérdida de la sensación de ser “dueños” de la mayoría del país.

    28.11.19 | POSTURAS | Opinión