Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Femenino: atrae Nacional-Progreso

    La cuarta etapa del Torneo Clausura femenino se disputa este fin de semana y el partido más atractivo será hoy en el piso sintético de Los Céspedes.

    30.8.19 | FÚTBOL FEMENINO | Noticia
  • No alborotes el avispero

    Ser el portero de una Intendencia en plena dictadura, no es para cualquiera. Fue más complicado todavía para un militante de izquierda como yo. Partido Comunista de Florida, Comité de Base barrial, todas barbas conocidas. Y mal que le haya pesado al Cnel. Donaldo Catalejo, hay dos cosas que nunca se tocan en una Intendencia: el Escribano y el Portero. Son cargos vitalicios. No fue, lo que se puede decir, un laburo digno, pero entre silencios y cegueras esporádicas supe sostenerme firme hasta la vuelta de la democracia. Manejo mejor las relaciones humanas que la pluma, lo reconozco, pero con más de cinco mil libros leídos durante mi carrera en la Portería, y empujado por la enseñanza de esta historia, es que me he atrevido a escribirla.

    30.8.19 | CUENTOTECA | Noticia
  • 15ª fecha de Segunda División

    La Segunda División Profesional jugó la 15ª fecha del Campeonato Uruguayo. Deportivo Maldonado perdió, y como Rentistas ganó, el bicho colorado superó a los fernandinos en la tabla de posiciones y volvió a ser el líder.

    30.8.19 | FÚTBOL | Noticia
  • La tradición en la revolución: “Medida por medida”, de William Shakespeare

    El programa de mano presenta esta Medida por medida como una “gran obra sobre la justicia y sobre el feminismo”. De hecho, con un duque que abandona el trono para que su delegado, aparentemente más recto, pueda reconstruir la ética de su pueblo corrupto –volviendo sobre sus pasos más tarde al comprobar su error de juicio–, probaría la primera aseveración, mientras que una heroína que niega, violentamente, el sacrificio de su virginidad –la objetivación, el rol de mercancía en una trama masculina– para salvar a su hermano de la muerte evidenciaría la segunda. Sin duda, una de las maneras de recorrer esta “comedia dark” –como se la ha llamado para apresar un texto que no logra ser totalmente comedia pero que tampoco es tragedia, y que miente, dice el programa, sobre su final feliz– consiste en seguir las pistas de la denuncia de los abusos de poder, de las relaciones entre ética y política, de los límites que impone la sociedad en términos de género.

    30.8.19 | TEATRO Y DANZA | Noticia
  • Horarios, canchas y árbitros para la última del Intermedio

    Hay fútbol del Torneo Intermedio, con la disputa de la séptima etapa, última en juego antes de la definición, que será el domingo 8 de setiembre entre los ganadores de las series A y B. El grueso de la actividad se jugará el sábado, mientras que para el domingo quedaron el clásico y el partido de River Plate, líder del grupo A.

    29.8.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Álvaro Mombrú: “El aumento del PIB de los países tiene relación con la cantidad de investigadores científicos”

    Álvaro Mombrú es decano de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad de la República (Udelar) desde setiembre del año pasado. A nivel profesional, se define como un químico que trabaja “en la interfaz entre la química y la física de materiales”. También es integrante de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay y antes fue director del Instituto Polo Tecnológico de Pando (IPTP) y director académico del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba). Entrevistado por la diaria, habló de su inquietud por que más jóvenes elijan alguna de las carreras de la facultad y de sus planes para lograr que más estudiantes sostengan la cursada. Además, planteó la necesidad de que Uruguay aumente su inversión en ciencia y tecnología y de que fortalezca su institucionalidad en la materia.

    29.8.19 | EDUCACIÓN TERCIARIA | Noticia
  • Pablo Ferreri: TLC con la Unión Europea implicaría un crecimiento de “algo más de 1%” del PIB de Uruguay

    El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pablo Ferreri, estuvo ayer de mañana en la sede de la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación, en donde brindó una charla sobre “oportunidades y desafíos” del acuerdo de comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Antes que nada, Jaime Lorenzo, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España, subrayó que ese país “siempre ha sido un defensor del acuerdo” e intentó contribuir para que se materializara. “Siempre hemos sido muy defensores de estos procesos de integración, por experiencia propia, porque cuando España se adhirió a la UE había gente que tenía vértigo, porque estás lanzándote a la piscina sin saber si vas a nadar o no, y había algunos agoreros que señalaban que los costos de la liberalización iban a ser mucho mayores de lo que fueron. Los resultados fueron lo contrario: hubo un flujo de inversión extrajera enorme”, indicó el jerarca español.

    29.8.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Tras dos jornadas finalizó la primera ronda del US Open

    En el cuadro masculino por primera vez en US Open desde el inicio de la era abierta, cuatro Top 10 fueron eliminados en primera ronda: Dominic Thiem (4) ante Thomas Fabbiano, Stefanos Tsitsipas (8) ante Andrey Rublev, Karen Khachanov (9) ante Vasek Pospisil y Roberto Bautista Agut (10) ante Mikhail Kukushkin.

    28.8.19 | TENIS | Noticia
  • Ignacio Risso, entrenador de Defensor Sporting: “Yo en la suerte no creo, creo en los detalles”

    Ignacio Risso debutó en Primera División con Miramar Misiones en 1998, en la durísima B. Había jugado en inferiores de volante, de media punta y de enganche. Él pedía el juego por abajo, pero cuando le tocó jugar de delantero la cosa cambió. Había que jugar en las alturas con zagueros recios. Y para eso había que pensar, eludir codos, aprender a tener chichones. Jorge Fossati lo llevó a Danubio y lo mantuvo en las gateras. Lo cuidó, digamos. Lo puso un día para no sacarlo más. Se fue a Lanús, en el sur porteño, y a Liga de Quito, también de la mano de Fossati. Aquel periplo concluyó años después en una vuelta olímpica por el Uruguayo con la franja. Después se sucedieron Quilmes, Ponferradina en España y el fútbol chipriota.

    28.8.19 | FÚTBOL | Noticia
  • El llamado de la selva: “Frontera verde”, de Ciro Guerra

    Los asesinatos escabrosos en ambientes aislados no son nuevos en la ficción televisiva, pero la tópica se ha venido perfeccionando desde que las plataformas de streaming nos acostumbraron a zamparnos aventuras episódicas al ritmo de nuestro apetito, y, desde hace un tiempo, al género “crímenes misteriosos en escenarios rurales” se le pueden incorporar filtros de búsqueda tales como “bosque”, “mujeres muertas” o “mujer investigadora”. Con cualquiera de esas etiquetas podríamos llegar a Frontera verde, el thriller colombiano estrenado por Netflix el 16 de agosto, filmado enteramente en la selva amazónica y hablado, además de en español, en lenguas indígenas como tikuna y huitoto.

    28.8.19 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Canción para renacer

    Hace un buen tiempo que los pasos son junto a Betún, su perro lazarillo, un labrador cruza con Golden que sabe muy bien lo que hace cuando camina y que se sienta de costado, como con galantería, cuando le toca descansar. Betún, bien adiestrado, pone sus servicios a las órdenes del amigo: ser para Henry sus ojos, su libertad.

    27.8.19 | LITERARIAS DE DEPORTE | Noticia
  • Se fijó la última etapa del Intermedio

    A pesar de los incidentes que se dieron luego de finalizado el partido entre Cerro y Fénix la actividad futbolera continuará con normalidad durante el fin de semana, según lo confirmó Michael Etulain, presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP).

    27.8.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Fútbol femenino: Peñarol triunfó nuevamente por un único gol

    Por la tercera etapa del Torneo Clausura femenino, Peñarol obtuvo otra victoria y reiteró su tanteador favorito: le ganó a River Plate 1-0. Las punteras de la Tabla Anual, con dos puntos de ventaja sobre Nacional, derrotaron a un combativo River por un solo gol convertido a los 80 minutos mediante un tiro penal que surgió de una doble falta, un tiro libre sobre la línea del costado del área y el muy discutible penal que cobró el árbitro Ignacio Donato: una jugadora que estaba en la barrera al saltar de costado, ya sin ver la pelota –o sea, con cero intención–, le pegó entre hombro y cara.

    27.8.19 | FÚTBOL FEMENINO | Noticia
  • Estudian posible trasfondo homoerótico en los enfrentamientos entre Juan Sartori y Jorge Larrañaga

    El martes se difundió ampliamente en medios de comunicación y redes sociales un video que muestra un cruce entre Juan Sartori y Jorge Larrañaga. En las imágenes, el primero le ofrece la mano al segundo, pero este no le devuelve el saludo y, por el contrario, lo mira fijamente con cara de pocos amigos. Según un experto en semiótica y psicología, estas imágenes “dejan en evidencia un trasfondo homoerótico subyacente en la relación entre los dos dirigentes”. “Hay una dialéctica de acercamientos y alejamientos muy parecida a un juego de seducción, que no necesariamente implica que estas dinámicas de atracción-rechazo terminen conduciendo a un encuentro físico, pero es innegable que el lenguaje corporal de Sartori y Larrañaga indica que estamos ante un típico caso de tensión sexual no resuelta entre dos varones cis”.

    26.8.19 | HUMOR | Noticia
  • ¿De Tajo a Punta Cana? “Jueves”, de El Cuarteto de Nos

    Cuando a fines de marzo de este año salió “Punta Cana”, el primer corte de difusión del nuevo disco de El Cuarteto de Nos, ya se olfateaba un aire distinto al estilo de los dos últimos álbumes del grupo (Habla tu espejo, de 2014, y Apocalipsis zombi, de 2017), que, grosso modo, se podía colocar en dos góndolas.

    26.8.19 | MÚSICA | Noticia