Buscar en la diaria
Resultados
-
Crónica del clásico Defensor Sporting-Danubio con victoria violeta
Por ser el 25 de agosto fecha de la declaratoria de la independencia, sonaron los himnos, pero en las hinchadas ni cabida. En ese afán patriota, la voz del estadio anunció la versión completa, entonces el bombo latió aún más. La Banda Marley batería completa, una de Gilda, una de Los Redondos, una del Nico Olivera. La Más Fiel de los franjeados hizo sonar los Danu Stones, la Negra y Blanca, la de La Banda de Veracierto. En el field la guinda gira como en un billar. Un suspiro para cada lado para seguir entrando en color. Una del argentino Mariano Pavone, otra de Maravilla Carlos Grosmuller. Bryam Acosta lo tuvo en jugada a alta velocidad pero entre el arquero y el travesaño se resistió el cero.
-
Bergessio y Cardacio le dieron el triunfo a Nacional
Parecía que un solitario gol de Gonzalo Bergessio le daría el triunfo a Nacional, 1-0 sobre Juventud en Las Piedras. El gol y mucho más que tres puntos: los tricolores pasaron a Peñarol en el grupo A del Intermedio, justo antes de jugar el clásico en la última fecha, y además quedaron a un punto de River, con quien, al igual que el carbonero, definirán quién será el finalista por ese lado..
-
Juan Andrés Roballo: “Me llama la atención cuando dicen que el presidente estuvo ausente”
Juan Andrés Roballo lanzó su candidatura a la diputación por Montevideo con el Espacio 427: una expresión que abarca al Partido Demócrata Cristiano (PDC), pero también a organizaciones e independientes, y apoya la candidatura de Mario Bergara al Senado. El sector que ha ido junto a Alianza Progresista y el Frente Liber Seregni en las últimas elecciones resolvió iniciar una “patriada” y “exponerse electoralmente” en la capital.
-
Clausura femenino: Colón-Nacional y otros partidos completan la etapa
La tercera etapa del Clausura femenino de la Divisional A se ha venido jugando en forma fragmentada y está planificado que termine este sábado.
-
Cordón está a un triunfo del ascenso
Cordón llegó a la penúltima fecha de la Liguilla como líder y lo ratificó en la cancha. El celeste goleó 93-54 a 25 de Agosto y quedó a un triunfo de volver a la Liga Uruguaya de Básquetbol. Más claro: si le gana a Larre Borges en la última fecha, ascenderá. En la noche de viernes Andrés Aristimuño fue la mejor figura de Cordón. Terminó con 23 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias.
-
Elige tu propia aventura: “Rayuela”, de Julio Cortázar
En ocasión del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebró en Córdoba, Argentina, la Real Academia Española reeditó Rayuela, de Julio Cortázar, editada originalmente por Sudamericana en 1963. La nueva edición incluye, además del “cuaderno de bitácora” con el que Cortázar planificó su escritura, semblanzas y estudios sobre la vida y obra del narrador, redactados por colegas, editores y críticos.
-
Días, horarios y árbitros de la 6ª del Intermedio
Los grupos A y B del Torneo Intermedio se aproximan al cierre. El A tiene a River y Peñarol como punteros, dos que precisamente se cruzan este fin de semana. Al acecho están Nacional y Progreso, un punto atrás. En el B también hay cruce directo: Plaza Colonia recibirá al puntero, Cerro Largo. Los colonienses deben ganar para alcanzar a los arachanes. Liverpool, uno atrás que los de Melo, puede llegar a quedar primero.
-
Ediles del FA dicen que dirigentes del Partido Nacional le faltan el respeto a la Junta Departamental de Montevideo
“El señor ex alcalde [Francisco] Platero sufre una enfermedad denominada ELA, una enfermedad degenerativa de sus funciones cognitivas [...] No es excusa lo que estoy diciendo pero, ante la enfermedad real del alcalde Platero, me parece que es justo aclarar que no es que lo haga –es un poco grosera la palabra pero lo voy a decir igual– por boludo”, dijo ayer la edila del Partido Nacional (PN) Cristina Ruffo, en la sesión de la Junta Departamental de Montevideo (JDM), intentando explicar por qué Platero respondió con un solo párrafo las preguntas que los integrantes de la Comisión Investigadora le realizaron sobre la denuncia de acoso y corrupción en el Municipio E.
-
Hablá más fuerte que no te escucho: Las relaciones laborales en los programas de gobierno de la oposición
Muchos han querido ver en el conjunto de las modificaciones a la normativa laboral implementadas desde 2005 una segunda etapa del reformismo que caracterizó la evolución de la legislación social uruguaya a principios del siglo XX.
-
Uruguay prepara la Copa Davis
Pablo y Martín Cuevas, Franco Roncadelli, Francisco Llanes, Emiliano Troche y Juan Martín Fumeaux. Esos son los jugadores que eligió Enrique Pérez Cassarino, capitán de Uruguay. La Copa Davis se jugará en el Carrasco Lawn Tenis el 14 y 15 de setiembre. La celeste tendrá en frente a República Dominicana, cruce correspondiente al Grupo 1 de la Zona Americana.
-
La desinformación sobre la discapacidad es la principal barrera para la inclusión en la Udelar, asegura investigadora
Por considerar que la Universidad de la República (Udelar) se encuentra “en un momento de inflexión hacia la construcción de una política de inclusión educativa”, y porque trabaja en torno a la discapacidad desde hace años, la psicóloga María Lilián González decidió estudiar el avance que ha habido en este tema en la institución en el marco de su maestría en Intervención Psicológica en Educación y Desarrollo. Según los últimos datos disponibles (a partir del censo de 2012), 8% de los estudiantes universitarios declaran tener alguna discapacidad (6,7% leve, 1,5% moderada y 0,5% severa), pero las acciones destinadas a la inclusión de esta población se dan “de manera fragmentada, sin existir continuidad”, según menciona González en las conclusiones de su tesis.
-
Adeom ocupó el edificio del Casino Parque Hotel, después del desalojo del jueves
Este jueves de mañana, representantes de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom), que sigue en conflicto, ocuparon el segundo piso de la Intendencia de Montevideo (IM), donde se encuentra el despacho del intendente Christian Di Candia. Así las cosas, la comuna se amparó en el decreto 354/010, que en su primer artículo establece que al ocurrir una ocupación de una institución pública por parte de trabajadores, el jerarca de esa dependencia solicitará el desalojo al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que “procederá en forma perentoria a tentar una conciliación sujeta a condición de que los ocupantes depongan su medida en forma inmediata”. Pero como luego de establecido el procedimiento no se logró la desocupación, el ministro de esa cartera, Ernesto Murro,le solicitó a Eduardo Bonomi, ministro del Interior, que procediera al desalojo,como establece el segundo artículo del decreto mencionado.
-
Académicos de la Udelar cuestionaron la reforma Vivir sin Miedo
Ayer, en el paraninfo de la Universidad de la República (Udelar), se llevó a cabo la charla “¿Vivir sin miedo? Posibles consecuencias para la seguridad ciudadana y los Derechos Humanos en Uruguay contemporáneo”. Luis Eduardo Morás, doctor en Sociología y docente de la Facultad de Derecho de la Udelar, dijo que la reforma constitucional propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga “realimenta la idea de que los delincuentes no pueden ser otra cosa que delincuentes y de que no hay ninguna vulneración de derechos previos. Es la visión de que los delincuentes son delincuentes porque así lo decidieron, que son oportunistas racionales”.
-
Presuntos inocentes: sobre el caso de El Gucci
Estamos jugando con fuego. No se puede colgar en la plaza pública a una persona sin pruebas, someterla a escarnio y eventualmente destruir su carrera e incluso su vida simplemente porque a alguien “le parece” o “sospecha” que esa persona violó algún derecho o ley. Tampoco porque sus hábitos o estilo no se avengan a los valores morales de nuestros días, en los que los estereotipos sobre la mujer y cualquier forma de discriminación, no digamos ya de acoso o agresión, están moralmente sancionados como en ninguna otra época del pasado.
-
Se cerró la 13ª fecha de la B
Este martes se cerró la etapa de la Segunda División Profesional con los partidos postergados por las lluvias del sábado. A los triunfos del domingo de Sud América y Albion frente a Tacuarembó y Bella Vista, respectivamente, se les sumaron otros resultados y cambió el liderazgo en la tabla, ya que Deportivo Maldonado volvió a estar arriba pero de manera compartida con Rentistas.