Buscar en la diaria
Resultados
-
Luis Lacalle Pou: “Estamos lejos de decir que está todo el pescado vendido”
“Esta es la última reunión que tenemos con los distintos partidos. Somos muy optimistas, pero claramente esta es una elección nueva [...]. Estamos lejos de decir que está todo el pescado vendido”, dijo este jueves el candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, a la salida de la reunión que mantuvo la fórmula nacionalista con los ex candidatos de Cabildo Abierto (CA) Guido Manini Ríos y Guillermo Domenech.
-
Apuntes de campaña del 1º de noviembre: Apoyos sin acuerdo y un Martínez belicoso
(Hoy es 1º de noviembre. Faltan 23 días para la segunda vuelta).
-
Se crea un grupo de batllistas que apoyará a Daniel Martínez en el balotaje
El sector Ortodoxia Batllista apoyará al candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, con miras al balotaje del 24 de noviembre.
-
Para Jorge Gandini, en las declaraciones de Daniel Martínez “es el MPP que habla por él”
Este jueves en la sede del Partido Nacional (PN) se reunió un grupo de dirigentes y legisladores –actuales y electos– de Montevideo junto a la candidata a la vicepresidencia de esa colectividad, Beatriz Argimón, para planificar la campaña de cara al balotaje. Entre otras actividades, se programaron algunas giras que los senadores electos harán junto a Argimón por el interior del país.
-
Guido Manini Ríos será formalizado este viernes por el fiscal Morosoli por el delito de omisión
La audiencia está citada para mañana a las 15:00 en la sede penal de 36º turno. Se espera que el fiscal Rodrigo Morosoli lo impute por un delito de omisión, relacionado a las confesiones que realizó José “Nino” Gavazzo ante el Tribunal de Honor Militar.
-
Edgardo Novick se reunió con Luis Lacalle Pou y dijo que hará campaña por el candidato del Partido Nacional
El candidato presidencial del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, y el líder del Partido de la Gente (PG), Edgardo Novick, se reunieron esta tarde en la sede del comando de campaña de Todos. Más tarde, el candidato se reuniría con el ex candidato presidencial de Cabildo Abierto (CA), el senador electo Guido Manini Ríos.
-
Daniel Martínez: “No hay espacio para un gobierno sólo de empresarios”
Daniel Martínez, el candidato del Frente Amplio (FA), se dirigió a la población mediante una breve transmisión en vivo, este jueves al mediodía, por la cuenta de Facebook de la coalición de izquierda para hablar sobre “cómo vamos a vivir los próximos cinco años”.
-
Daniel Peña se distancia de Novick y asegura que no tiene “la representación” del Partido de la Gente
Daniel Peña fue el único diputado por el Partido de la Gente que consiguió representación parlamentaria. Sin embargo, Peña aseguró a Búsqueda que Edgardo Novick, líder del partido, “no tiene hoy la representación” de la agrupación y adelantó que “cualquier acuerdo electoral deberá ser refrendado por su Convención”, en referencia al encuentro que mantendrá hoy Novick con el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou para cerrar una coalición de cara al balotaje.
-
Cancillería exigió explicaciones al embajador de Brasil en Uruguay por los dichos de Bolsonaro
El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a una reunión al embajador de Brasil en Uruguay, Antonio Simões, y le pidió explicaciones sobre los dichos del presidente Jair Bolsonaro al diario O Estado de São Paulo , en relación al proceso electoral uruguayo, según comunicó cancillería en comunicado.
-
Manini Ríos critica a Bolsonaro por hablar a favor de un triunfo de la derecha en Uruguay: “Es demasiada presión, no nos ayuda”
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reconoció el martes que preferiría un triunfo de Luis Lacalle Pou en la segunda vuelta del 24 de noviembre de las elecciones en Uruguay. El senador electo por Cabildo Abierto Guido Manini Ríos consideró que las declaraciones fueron “imprudentes”. “Es demasiada presión, no nos ayuda. Es como si uno estuviera debutando en un cuadro de Primera División y se enterara de que el Maestro [Óscar] Tabárez fue a verlo especialmente. El miedo que va a sentir ante la posibilidad de decepcionar a tamaña figura puede hacer que el rendimiento se vea afectado”, agregó.
-
Apuntes de campaña del 31 de octubre: El PN y el PC en una coreografía compleja
(Hoy es 31 de octubre. Faltan 24 días para la segunda vuelta)
-
Luis Lacalle Pou sostuvo que si gana encabezará uno de los gobiernos de “más espalda política y popular de los últimos años”
La fórmula del Partido Nacional (PN), integrada por Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón, vive jornadas de intensa actividad en el intento de conformar la coalición con la que pretende llegar al balotaje del 24 de noviembre. Ayer a las 18.00 los nacionalistas fueron recibidos en la Casa del Partido Colorado (PC) por todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y por muchos militantes que siguieron de cerca la reunión. En la puerta de la sede esperaban los ex integrantes de la fórmula colorada Ernesto Talvi y Robert Silva, y el ex presidente Julio María Sanguinetti.
-
El candidato nacionalista dijo que las condiciones del Partido Independiente son “de sentido común”
A las 14.00 el ex candidato y presidente del Partido Independiente (PI) Pablo Mieres, se reunió durante 45 minutos con el candidato del Partido Nacional (PN) Lacalle Pou. El encuentro fue en el comando de campaña y la sede del sector Todos, en Bulevar Artigas y Chaná. Mieres le entregó al nacionalista un documento, de cuatro páginas, que incluye varios puntos que el PI considera importantes para llegar a un acuerdo.
-
Menos uno, todos los lemas que participaron en las elecciones de 2014 perdieron votos en 2019
El Frente Amplio (FA) alcanzó su mayor votación en las elecciones nacionales de 2004, cuando la fórmula Tabaré Vázquez-Rodolfo Nin Novoa ganó en primera vuelta con 1.124.761 votos (50,45%). En el actual escenario de fragmentación partidaria, es difícil que se repita ese desempeño electoral. En 2009 la fórmula José Mujica-Danilo Astori ganó en la segunda vuelta con 1.197.638 votos, y en 2014 la fórmula Vázquez-Raúl Sendic también ganó en segunda vuelta, con 1.226.105 votos. En estas dos últimas instancias la competencia fue con el Partido Nacional (PN), en 2009 con Luis Alberto Lacalle-Jorge Larrañaga, y en 2014 con Luis Lacalle Pou-Jorge Larrañaga. En ambas instancias, las dos fórmulas apuntaron a llegar al electorado de la tercera fuerza, el Partido Colorado, y en menor medida a los partidos menores, como el Partido Independiente y Unidad Popular. Pero este año el escenario es absolutamente distinto. Todos los partidos que participaron en 2014, con excepción del Partido Ecologista Radical Intransigente, perdieron votantes, y quienes ganaron fueron los partidos nuevos, en especial Cabildo Abierto. Sin embargo, pese a perder 31.142 votos, la fórmula del PN está más cerca que nunca de poder alcanzar la presidencia, debido a que el partido que perdió más votos fue el FA (170.00 votos).
-
Apuntes de campaña del 30 de octubre: Algunos hechos ninguneados
(Hoy es 30 de octubre. Faltan 25 días para la segunda vuelta).