Buscar en la diaria
Resultados
-
Ernesto Murro dijo que las declaraciones de Azucena Arbeleche y Luis Lacalle Pou “no le hacen bien al país”
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dijo que las declaraciones de la economista Azucena Arbeleche y el senador y candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, respecto al grado inversor le llamaron “mucho la atención”.
-
En la recta final: el posicionamiento de los presidenciables con mayor intención de voto de cara a octubre
Tras 25 años sin debates televisados, los uruguayos pudieron ver esta semana un intercambio entre presidenciables. Los protagonistas fueron los candidatos del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, y del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou.
-
Martínez cuestionó a Lacalle Pou por su respaldo a Arbeleche
Las declaraciones de Azucena Arbeleche, la futura ministra de Economía de Luis Lacalle Pou en caso de que el Partido Nacional gane las elecciones, en el programa No toquen nada, de Del Sol FM siguen dando que hablar. La economista planteó que que las agencias calificadoras de riesgo “nos están mirando con lupa”, y que “si nosotros no mostramos una mejora fiscal en el primer año, vamos a tener un llamado de atención, una baja en la nota”. Agregó que ella, junto con el equipo de economía de Lacalle Pou, han tenido un “diálogo constante” con las agencias calificadoras de riesgo “en estos cinco años”.
-
Apuntes de campaña del 4 de octubre: Programas, consignas, relatos y recursos
(Hoy es 4 de octubre. Faltan 23 días para las elecciones nacionales)
-
Mario Bergara y Pablo Ferreri salieron al cruce de las declaraciones de Azucena Arbeleche
Azucena Arbeleche, la futura ministra de Economía de Luis Lacalle Pou en caso de que el Partido Nacional gane las elecciones, fue entrevistada hoy de mañana por el programa No toquen nada, de Del Sol FM. Allí dijo que que las agencias calificadoras de riesgo “nos están mirando con lupa”, y que “si nosotros no mostramos una mejora fiscal en el primer año, vamos a tener un llamado de atención, una baja en la nota”. Agregó que ella, junto con el equipo de economía de Lacalle Pou, han tenido un “diálogo constante” con las agencias calificadoras de riesgo “en estos cinco años”. “En particular este año, en las últimas reuniones, lo que más pedimos fue que no nos bajen la nota, porque necesitamos tiempo. Asumir un gobierno sin el grado de inversión es otro escenario”, sostuvo. Además, confirmó que no hay chance de que se quite el grado inversor porque “nos han dado tiempo”. “Las calificadoras han sido claras en todos los informes: están esperando una nueva administración para ver un resultado”, subrayó.
-
Sartori cuestionó a Talvi: “no escucho a los demás partidos que tienen casi tantos votos como el PC quejarse tanto”
El ex precandidato a presidente por el Partido Nacional y actual aspirante a senador Juan Sartori cuestionó al presidenciable colorado Ernesto Talvi por “quejarse demasiado”, aunque consideró que será un aliado a la hora de construir una coalición de gobierno.
-
Periodistas que participaron en el debate presidencial ya recibieron ofertas para trabajar de maniquíes en tiendas de ropa
Las repercusiones del debate del martes entre Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou no se refirieron únicamente a las exposiciones de los candidatos, sino que también incluyeron comentarios sobre la poca participación que tuvieron los seis periodistas que estuvieron junto a los dos candidatos. A pesar de las críticas, todos los periodistas consideraron que la experiencia fue “positiva”, sobre todo desde el punto de vista económico. “Ni bien terminó el debate no paró de sonarme el teléfono por ofertas para trabajar de maniquí en una tienda de ropa”, relató uno de ellos. “A mí también me llamaron para trabajar de maniquí, pero no sólo eso: también me ofrecieron hacer de estatua viviente en fiestas y eventos. Se nos abrió un mundo nuevo de posibilidades”, contó otro de los integrantes del panel de periodistas, que de todas maneras aclaró que “así como participar en el debate nos permitió lucirnos como maniquíes, también existe el riesgo de que en el próximo debate nos sustituyan por maniquíes, porque sería más o menos lo mismo”.
-
Asesora de economía de Luis Lacalle Pou: “En el mediano plazo es posible disminuir algunos impuestos”
El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay organizó una charla sobre la agenda económica del próximo gobierno, con referentes de esa área de los partidos políticos con representación en el Senado. Carmen Sánchez, del Partido Nacional (PN), fue la encargada de abrir el evento. Dijo que es posible mejorar la situación económica de Uruguay, que “ha dejado de crecer en los últimos años”. Para eso, “es necesario un cambio en la conducción del gobierno”, ya que el Frente Amplio (FA) “ha demostrado incapacidad para resolver los problemas”. Nos comprometemos a trabajar por un país más competitivo y más dinámico, donde pongamos fin a un manejo irresponsable de las cuentas públicas, sin renunciar a mejorar las condiciones de vida de las personas. Para eso necesitamos tener gobernantes responsables y austeros que terminen con el despilfarro de estos últimos años. Un Estado eficiente que deje de gastar dinero en programas que nadie evalúa y en acciones que son totalmente superpuestas unas con otras”, subrayó.
-
Ernesto Talvi da como un hecho que Danilo Astori ya no quiere debatir con él
Ayer de mañana el candidato presidencial del Partido Colorado, Ernesto Talvi, se reunió con el cardenal Daniel Sturla en la sede del Arzobispado de Montevideo. A la salida, el presidenciable fue consultado por el debate entre Daniel Martínez (Frente Amplio) y Luis Lacalle Pou (Partido Nacional). Dijo que, de haber estado ahí, él hubiera presentado “el mapa del futuro” para “liderar la transformación que el país precisa”. Luego insistió en que está dispuesto a debatir tanto con Martínez como con Lacalle Pou. “Uno dice que primero debata con el otro y el otro dice que no quiere debatir, entonces, esa es la forma en que siempre terminamos en que nunca nadie quiere debatir con nosotros. Me pregunto por qué”, señaló. A través de Twitter, agregó:
-
Apuntes de campaña del 3 de octubre: Encuestas, quejas y anuncios pendientes
(Hoy es 3 de octubre. Faltan 24 días para las elecciones nacionales)
-
Debate verificado: estos son los chequeos sobre economía
Este texto forma parte de los chequeos periodísticos de Verificado.uy, la coalición de medios de comunicación, academia y sociedad civil creada para combatir la desinformación durante la campaña electoral.
-
Luis Lacalle Pou no anunciará más ministros antes de las elecciones de octubre y Daniel Martínez no lo hará “por ahora”
A menos de 30 días de las elecciones nacionales, los dirigentes políticos intensificaron su actividad y los candidatos de los diferentes partidos políticos, además de continuar con la difusión de su programa, han comenzado a delinear sus gabinetes ante la eventualidad de ganar la Presidencia. El martes, durante la emisión del debate presidencial entre los candidatos Daniel Martínez (Frente Amplio, FA) y Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, PN), el candidato oficialista anunció que el sociólogo Gustavo Leal será el titular del Ministerio del Interior en un cuarto gobierno del FA. Es el único ministro que ha anunciado, y Martínez ya adelantó que no anunciará más integrantes del gabinete, pero hay algunos nombres que se barajan para componer el equipo de ministros.
-
Debate verificado: estos son los chequeos sobre educación
Este texto forma parte de los chequeos periodísticos de Verificado.uy, la coalición de medios de comunicación, academia y sociedad civil creada para combatir la desinformación durante la campaña electoral.
-
Solo Cabildo Abierto registra un crecimiento en la intención de voto según la última encuesta de Grupo Radar
Grupo Radar dio a conocer en VTV Noticias su última encuesta de intención de voto, realizada entre el 24 y el 29 de setiembre. El estudio muestra una situación estable, en el que candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, ocupa el primer lugar, el del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, el segundo, el del Partido Colorado (PC), Ernesto Talvi, el tercero, y el de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, el cuarto.
-
Balotaje: Luis Lacalle Pou vencería a Daniel Martínez con una diferencia mayor que la que obtendría Ernesto Talvi, según Opción Consultores
Opción Consultores dio a conocer en Telenoche su última encuesta sobre intención de votos para la segunda vuelta de las elecciones, prevista para el 24 de noviembre.