Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • La “causa sagrada” de los detenidos desaparecidos

    En su actual campaña como precandidato del Partido Colorado, en un acto proselitista, el ex presidente Julio María Sanguinetti aseguró que el problema que determinó la destitución del general Guido Manini Ríos “no tiene nada que ver con la búsqueda de los restos de desaparecidos”, que esta última es “una causa sagrada” de la que “nadie ha estado en contra”, aunque “infortunadamente” los resultados “han sido muy pocos”.

    18.5.19 | POSTURAS | Opinión
  • Mariana Carbajal: “Ahora que sí nos ven, nos leen”

    Periodista, activista feminista, docente. Hace periodismo feminista desde mucho antes de que el feminismo fuera lo que es hoy. Trabaja en Página 12 hace 28 años, donde escribe sobre temáticas que tienen que ver con los derechos de las mujeres, las disidencias sexuales y la niñez. Tiene una columna en un programa de radio y conduce un programa en televisión que se llama Punto género. “Sobrevivo como periodista en el contexto de precarización laboral y caída de salarios tan terrible que vivimos en Argentina”, cuenta.

    18.5.19 | MOVIMIENTOS FEMINISTAS | Noticia
  • Tercera etapa de la B

    La Segunda División Profesional arrancó el viernes la 3ª fecha. Torque y Sud América abrieron la etapa con partido nocturno en el Parque Viera que terminó con empate 1-1; Gustavo del Prete abrió el marcador para los celestes a los 52 minutos, mientras que para la IASA lo empató el capitán Bruno Giménez, con un golazo de tiro libre a los 67 minutos de juego.

    17.5.19 | FÚTBOL | Noticia
  • La vida privada de los objetos: entrevista al cineasta argentino Martín Rejtman

    Martín Rejtman fue invitado por el Festival de Cinemateca para presentar Shakti, su primer cortometraje en décadas tras películas de culto como Silvia Prieto (1998) y Los guantes mágicos (2003). Se sienta en el único rincón vacío del aglomerado fondo de Escaramuza y espera a que saque mi libreta de apuntes, mientras ve, muy lejos, su plato de comida enfriarse. Antes de poner a funcionar el grabador rankeamos la comida de diversos festivales y Rejtman, vegetariano, cuenta sobre lo terrible que suelen ser los hábitos alimenticios durante los rodajes. Ahí, casi de polizonte, desliza una pequeña anécdota que perfectamente podría haber figurado en uno de sus films: “Un día les pedí a los del catering si podían hacer legumbres y me miraron como un bicho raro. Al día siguiente me trajeron un plato con garbanzos, sólo garbanzos, puestos uno al lado del otro. Cuando los probé descubrí que no los habían puesto en remojo: estaban duros. Y no podía comerlos, pero me daba vergüenza porque los pibes se habían esforzado, entonces escondí los garbanzos debajo de los platos de otros. A partir de ese día empecé a llevarme la comida”.

    17.5.19 | CINE, TV, STREAMING | Noticia
  • Se disputa la sexta fecha del fútbol femenino tanto en la A como en la B

    El Torneo Apertura del fútbol femenino se encamina hacia una sexta etapa que se auspicia sola, por la propia mención de lo que se juega en cada partido. Los cinco encuentros se disputarán el domingo. Nacional, único líder gracias a la sanción de pérdida de puntos que tuvo Peñarol —el otro club que no ha perdido unidades en la cancha— irá por mantener su ventaja al recibir al fusionado club transportista y coloniense, Línea D Plaza (será en Los Céspedes, en piso sintético, a las 11.30). En otros dos partidos estarán en juego las primeras posiciones. Progreso-Colón, ya algo relegados para el torneo corto pero vigentes pensando en la Tabla Anual, se enfrentarán en la mañana (piso sintético de Rentistas, a las 10.00). Liverpool-Peñarol, segundos igualados en 12 unidades, van a Toledo. Para las negriazules, de muy buena campaña en todas las categorías —van primeras en sub 19 junto a Náutico—, enfrentar a las bicampeonas es un gran desafío que precede a su partido ante Nacional en la etapa siguiente (Parque Keguay, a las 15.30). Los restantes dos encuentros tienen sabor a lucha para evitar el descenso. Nadie quiere estar en los dos últimos lugares de la Anual. River Plate-San Jacinto Rentistas están quintos y octavos respectivamente (Complejo de River, a las 12.30). Bella Vista-Canelones Fénix ocupan la última posición con un punto (Complejo Bauzá, a las 15.00).

    16.5.19 | FÚTBOL FEMENINO | Noticia
  • Joanne Quinn: “Los docentes han cambiado el sistema, ahora hay que celebrar e impulsarlo”

    Uruguay fue el primer país socio de la Red Global de Aprendizajes. La iniciativa surgió en 2014, en Canadá, de la mano de los pedagogos Michael Fullan y Joanne Quinn, que se unieron a otros seis países para crear un sistema de enseñanza que ponga el foco en temáticas significativas a nivel personal y colectivo por medio del aprendizaje profundo (deep learning, en inglés). El miércoles 8, durante el encuentro Enlace 360, que se hizo en el Antel Arena, 5.000 personas escucharon lo que Quinn tenía para decir de su experiencia en estos cinco años de trabajo y su visión del avance uruguayo en relación al cambio educativo; luego de su conferencia conversó con la diaria sobre los próximos desafíos y la proyección de la red en un futuro. “Todo se puede resumir en una sola palabra: agilidad. Los docentes se han estado moviendo, han cambiado el sistema. Ahora hay que celebrar lo que han logrado e impulsarlo para que sea posible para todos los otros chicos en el Uruguay”, dijo ante una audiencia que la aplaudía.

    16.5.19 | SISTEMA EDUCATIVO | Noticia
  • Suelos empobrecidos, discusión enriquecida

    A las pocas horas de publicada la nota “Suelos empobrecidos”, el 7 de mayo, que comentaba el artículo científico “Disminución de la calidad del suelo tras 13 años de producción agrícola”, de Andrés Beretta, Osvaldo Pérez y Leonidas Carrasco, se hizo patente que algo había pasado: tanto en las redes como en mi teléfono había investigadores de distintos ámbitos que mostraban discrepancias con algunos de los conceptos publicados. Pero a diferencia de muchas de las discrepancias de esta era de inmediatez digital, en este caso los que escribían buscaban aclarar conceptos y enriquecer la discusión.

    16.5.19 | COMUNIDAD CIENTÍFICA | Noticia
  • Mundial sub 20: a las 12.00 Uruguay hace una práctica con Senegal

    Esta tarde, en el distrito de Pajeczno, en Lodz (Polonia), la selección uruguaya sub 20, comandada por Gustavo Ferreyra, se viene preparando para el Mundial de la categoría y jugará su primer amistoso con la también mundialista selección de Senegal. Los africanos están en el grupo A junto a Polonia, Colombia y Tahití, mientras que la celeste quedó como cabeza de serie del grupo C junto a Noruega (24 de mayo a las 15.30), Honduras (27 a las 13.00) y Nueva Zelanda (30 a las 13.00).

    15.5.19 | FÚTBOL | Noticia
  • Murió el antropólogo Daniel Vidart

    Este martes se conoció la noticia de la muerte de Daniel Vidart, una de las figuras intelectuales más relevantes del siglo XX uruguayo. De orgullosa raigambre vasca, afirmaba haber sobrevivido a picaduras de araña normalmente letales y a las mordeduras de “tres víboras parejeras, que tienen un veneno muy fuerte”. La marihuana no le hacía efecto.

    15.5.19 | LETRAS | Noticia
  • Iafigliola declaró por denuncias de incitación al odio: “No nos dejaron disfrutar que nos validaron las firmas”

    El precandidato nacional Carlos Iafigliola apareció solo, sin abogado, caminando por la calle Misiones en dirección a Cerrito, donde se ubica la Fiscalía Penal de Flagrancia de 14º Turno, y donde lo esperaba la prensa y un reducido grupo de simpatizantes con banderas y carteles: “No queremos dictadura ideológica en Uruguay” y “Respeten la Constitución”, se podía leer en algunos de ellos.

    15.5.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Enorme triunfo de Aguada para ponerse 2-0

    La segunda final de la Liga Uruguaya de Básquetbol se fue para Aguada. Fue una impresionante remontada de los de Miguel Volcan. Fueron perdiendo prácticamente desde el inicio y, hasta entrado el último período, no parecía que pudiera remontar la buena noche de Malvín. Pero lo hizo. Entró perdiendo por 13, hizo un parcial de 30-14 y terminó ganando 90-87. El jugador de la noche fue Andrew Feeley con 23 puntos y 14 rebotes. Ahora se verán las caras el lunes cuando, a partir de las 20.30, se dispute la tercera final.

    14.5.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Segunda final de la Liga Uruguaya de Básquetbol

    El básquetbol se viste nuevamente de gala. A las 20.30 en el Antel Arena, Aguada y Malvín jugarán la segunda final de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB), serie que lidera el conjunto aguatero 1-0 tras imponerse en el primer juego 83-80.

    14.5.19 | BÁSQUETBOL | Noticia
  • Sumarnos y multiplicarnos en las luchas: Tratado sobre empresas transnacionales y DDHH

    El 7 de mayo nos tocó participar en el seminario “Empresas transnacionales, demandas contra estados y captura de la democracia”, organizado por Fesur, Redes Amigos de la Tierra, el PIT-CNT, la Confederación de Sindicatos de las Américas y la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.

    14.5.19 | POSTURAS | Opinión
  • Dirigentes de sindicatos públicos cuestionan a Talvi por sus dichos

    El sábado, el precandidato del Partido Colorado por el sector Ciudadanos, Ernesto Talvi, criticó que el Estado se haya transformado en una “fábrica de empleos” y sostuvo que los funcionarios de las empresas públicas ganan, en promedio, 65% más que “los trabajadores del sector privado con el mismo nivel educativo”. Para Talvi eso sucede porque los sindicatos de las empresas públicas “consiguen que les paguen salarios que a ningún trabajador privado le pueden pagar porque si no las empresas se funden”. Además, aseguro que los funcionarios públicos cobran salarios superiores porque “la empresa monopólica se da vuelta” y traslada esos costos al precio de la electricidad, el agua, los combustibles, el teléfono fijo y la conexión a internet.

    14.5.19 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Días y horas de los uruguayos en la Copa Sudamericana

    En Luque, Paraguay, se celebró el sorteo de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Peñarol, que jugará el torneo por haber sido tercero en la Copa Libertadores, debutará ante el Deportivo Cali, de Colombia, como visitante el miércoles 21 a las 19.15. El siguiente miércoles será la revancha en Montevideo.

    13.5.19 | FÚTBOL | Noticia