Buscar en la diaria
Resultados
-
Desindustrialización: ¿qué ocurrió con las grandes empresas y empresarios?
El proceso de desindustrialización del país repercutió en la forma en que se organizaron los grandes capitales en la industria; el modo en que se readaptaron las empresas ante un contexto de incertidumbre, la subsistencia de algunos grupos económicos a lo largo de este período histórico, la extranjerizacion de la propiedad de la industria fueron algunos de los principales focos analizados en la tesis de maestría en Historia Económica del docente e investigador de la Universidad de la República, Juan Geymonat.
-
Pichón
Psicoanalista y especialista en literatura infantil, Virginia Mórtola (Montevideo, 1975) es autora de libros para niños y también de relatos que, como este, tienen otro público ideal.
-
Victoria de Nacional y habrá quinto juego semifinal
Al igual que Urunday Universitario y Malvín el jueves, Aguada y Nacional jugaron el cuarto enfrentamiento por las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). Fue victoria tricolor 86-78 y habrá quinto partido entre ambos para saber quién jugará las finales contra Malvín. El gran jugador de Nacional fue John De Groat. No sólo porque fue el goleador de la noche 27 tantos y porque bajó 9 rebotes, sino porque apareció cuando su equipo más lo necesitó.
-
Cuarta semifinal entre Aguada y Nacional
Al igual que Urunday Universitario y Malvín ayer, Aguada y Nacional jugarán hoy el cuarto enfrentamiento por las semifinales de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB) en horario y escenario habitual: a las 21.15 en el Palacio Peñarol.
-
Malvín finalista de la Liga Uruguaya de Básquetbol
En el cuarto partido de la serie, Malvín venció 84-79 a Urunday Universitario, ganó 3-1 la semifinal y se metió en las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbool (LUB). Dejuan Blair fue el goleador en el equipo de Pablo López con 18 tantos, mientras que Kyle Lamonte, de Urunday, fue el máximo anotador del partido con 35 tantos. Octava final de LUB para Malvín, que va por el bicampeonato.
-
Enrique Antía: “El Estado es ineficiente en la gestión del área social”
Para Enrique Antía, precandidato por el sector Mejor País e intendente de Maldonado, “la interna va a ser interesante”, porque ninguno de los precandidatos tendrá los votos necesarios para resolver la elección. “Quien gane tiene que sacar más de 10% que los demás y arriba de 40%. Creo que eso no se va a poder pasar, algo que le hace mucho bien al partido”. Según el jerarca, esto permite una mayor “competencia”, lo que produce “una gran militancia, motiva y saca lo mejor de cada uno de nosotros”.
-
Cerro ganó y se clasificó a la próxima fase de la Sudamericana
Victoria clara de Cerro, que pese a las dificultades económicas previo al arranque de la temporada y el mal comienzo de Campeonato Uruguayo con el que viene a cuestas, empezó, de a poco, a sacar la cabeza del fondo y a sumar noches importantes en su haber. Al empate frente a Peñarol en el Campeón del Siglo le suma el otro 1-1 contra Cajamarca en Perú y este triunfo por 3-1 en Montevideo, en el estadio Luis Franzini, para afianzarse y concretar la clasificación a la próxima fase de la Copa Sudamericana, con un enorme Richard Pellejero, futbolista, capitán villero de 43 años que día a día, partido a partido le hace un mimo al profesionalismo y al amor por el fútbol. Salute, Pelle.
-
Ajax le ganó 1-0 a Tottenham en Londres
Ajax de Holanda visitó Londres y le ganó 1-0 a Tottenham, y se adelantó en las semifinales de la Champions League. Los de Ámsterdam están a un empate como locales de meterse en la final que se jugará en el Wanda Metropolitano de Madrid. El el juvenil equipo de Ajax —que juega muy bien— consiguió su tercera victoria consecutiva como visitante: en octavos de final ganó en el Bernabéu frente a Real Madrid y en cuartos contra Juventus en Turín. El único gol de la noche londinense lo marcó Donny van de Beek a los 15 minutos de juego.
-
Horas de máxima tensión ponen en duda la continuidad del gobierno de Maduro en Venezuela
Tanto el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como el líder opositor y autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, llaman a sus seguidores a manifestar su respaldo, mientras en Venezuela se suceden una serie de hechos desde esta mañana que ponen en duda la continuidad del gobierno.
-
John Singleton (1968-2019)
Murió ayer en Los Ángeles, tras dos semanas en coma a raíz de un derrame cerebral, el director estadounidense John Singleton, conocido por haber sido el primer realizador afroamericano nominado a un premio Oscar. Pocas horas antes de su deceso, la familia había confirmado que se le retiraría el soporte vital.
-
Aguada le ganó a Nacional y puso la serie 2-1
Tremenda victoria de Aguada frente a Nacional para poner la serie 2-1 en el Palacio Peñarol, en el tercer partido semifinal de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). Leandro Taboada, Andrew Feeley y el descomunal Dwayne Davis, los nombres de la noche. Con estos tres jugadores el equipo aguatero terminó pisando a los tricolores, con un contundente triunfo por 20 puntos: 77 a 59.
-
IM envió proyecto a la Junta para regular el uso de monopatines y vehículos eléctricos
Desde febrero, al recorrer las calles céntricas de Montevideo es común toparse con algún monopatín eléctrico estacionado en alguna esquina o ver a algún usuario moviéndose con él por la ciudad. Ante su irrupción en la vía pública de forma “imprevista”, la Intendencia de Montevideo (IM) resolvió trabajar para elaborar rápidamente una reglamentación que abarque a todos los nuevos tipos de vehículos de movilidad personal, explicó a la diaria el director de Movilidad de la comuna, Pablo Inthamoussu.
-
Ida Vitale y las tortugas galápago
¿Se entiende qué significa cuando se dice que Ida Vitale es la última representante de la Generación del 45? ¿Se entiende lo que era esa especie? ¿Se entiende que estamos hablando de que en un momento, en pleno frente cultural de la Guerra Fría, tres grandes centros emisores de la cultura latinoamericana, los tres de diferente signo, estaban conducidos por tres ejemplares de esa generación? En París, Emir Rodríguez Monegal como la apuesta de un Occidente que financiaba su polémica revista Mundo Nuevo. En La Habana, Mario Benedetti construía el ala literaria de Casa de las Américas como el espacio de encuentro de los intelectuales de izquierda. Y en la Caracas de los no alineados, Ángel Rama levantaba esa catedral de las letras de América que fue la Biblioteca Ayacucho. ¿Se entiende que lo mejor de la literatura, el pensamiento y la política (desde Ernesto Guevara hasta Mario Vargas Llosa) miraba hacia Marcha, el semanario emblema de esa generación?
-
El lugar del universo: balance del 37º Festival de Cinemateca
Como era de preverse a partir de los primeros meses de actividad del nuevo complejo Cinemateca, la edición 2019 del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay fue un éxito. Se recuperó totalmente el espíritu de los festivales de los años 80, con salas llenas, fervor, filas, conversaciones de pasillo, intercambio de recomendaciones. Cinemateca volvió a ser el lugar del universo donde más me encuentro con la mayor cantidad de gente conocida, y donde más se da que termine conociendo gente nueva. Me parece que a varias personas les pasa lo mismo. Es imposible medir el valor de un lugar así para la vida cultural de una ciudad y, más allá de la exhibición de películas excelentes y curiosas, preveo un efecto positivo, que quizá nunca sea totalmente reconocido, en generar movidas en un futuro a mediano plazo (“desprovincianización”, corrientes de pensamiento y de gusto, ganas de hacer cosas, alegría de estar en Montevideo, proyectos puntuales). El clima se volvió aun más cálido con la inauguración de la cafetería.
-
Eduardo Blasina: “En el resto de la oposición no veo una postura clara sobre la agenda de derechos”
“Yo nunca fui integrante de Un Solo Uruguay, simplemente me llamaron para que tratara de explicarle al resto del país cuál era el problema por el que estaban ahí reunidos”, explica el ingeniero agrónomo Eduardo Blasina, que en enero de 2018, en Durazno, supo ser uno de los oradores del acto de los entonces llamados “autoconvocados”, con los que dice que todavía mantiene una relación “súper cordial”. Hoy es parte del “equipo productivo” que asesora a Ernesto Talvi, precandidato del Partido Colorado por el sector Ciudadanos. Blasina es director de una consultora de desarrollo de agronegocios que lleva su apellido, y también se encarga del Museo del Cannabis, el lugar que eligió para conversar con la diaria.