Buscar en la diaria
Resultados
-
Apuntes de campaña del 20 de agosto: Entre lo esperable y lo impensado
(Hoy es 20 de agosto. Faltan 68 días para las elecciones nacionales)
-
Habrá debate entre Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou
Se confirmó que el 16 de setiembre habrá un debate entre los candidatos del Frente Amplio, Daniel Martínez, y el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou. Según las encuestas, son los políticos que cuentan con mayor intención de voto y pasarían a la segunda vuelta en las elecciones de octubre.
-
Larrañaga: “no hay recomposición posible” con Sartori
El senador y ex precandidato a la presidencia por el Partido Nacional Jorge Larrañaga aseguró que su relación con su otrora competidor Juan Sartori no tiene arreglo, y que este además debería disculparse con todos sus correligionarios por la campaña sucia que realizó de cara a las internas.
-
Daniel Martínez: la oposición quiere un “Estado débil”, que “sólo favorece a los más poderosos”
“Hoy estamos en un cruce de caminos, o volvemos a las políticas que nos llevaron a la crisis de 2002 o seguimos avanzando, abriendo los brazos, abriendo el corazón, generando esperanza a todos y todas las uruguayas”, dijo el sábado el candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, durante la Convención Nacional que proclamó candidata a la vicepresidencia a Graciela Villar, que tuvo lugar en el Platense Patín Club. Las palabras de Martínez fueron en sintonía con el nuevo jingle de campaña de la fuerza política: la “ola esperanza”, que “no hay que perderla”, pero sí “hacerlo mejor”.
-
“Vigilemos al que amenaza y no a la amenazada”: el planteo de Luis Lacalle Pou sobre la violencia de género
El fin de semana, la fórmula del Partido Nacional (PN) recorrió varios departamentos en la primera gira después de su proclamación. En una rueda de prensa en el departamento de Treinta y Tres, el candidato Luis Lacalle Pou se refirió a la violencia de género y dijo que no le queda claro que sea la víctima de la violencia quien tenga que ser la custodiada.
-
La oposición lleva “14 años tratando de instalar la idea de que todo está mal”, dijo Martínez
“Hoy estamos en un cruce de caminos, o volvemos a las políticas que nos llevaron a la crisis 2002, o seguimos avanzando, abriendo los brazos, abriendo el corazón, generando esperanza a todos y todas las uruguayas”, dijo este sábado el candidato del Frente Amplio (FA) Daniel Martínez en la Convención Nacional que proclamó como candidata a la vicepresidencia a Graciela Villar.
-
Yamandú Orsi y Alejandro Sánchez ponen la mira en la segunda vuelta y apuntan a convencer a los sectores progresistas de los partidos tradicionales
Junto con José Mujica, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y el diputado Alejandro Pacha Sánchez empezarán a recorrer el país como parte de la campaña rumbo a octubre del Espacio 609. Los cambios de estrategia en comunicación y de alianzas que debe llevar a cabo el Frente Amplio, el relevo de su vieja guardia, la amenaza de la “derrota psicológica”, la irrupción de Guido Manini Ríos y Ernesto Talvi en el escenario político, y la necesidad de “proteger” a la figura del candidato Daniel Martínez fueron parte de la charla que tuvimos con Orsi y Sánchez.
-
Imagen de los presidenciables, según Factum: Daniel Martínez y Ernesto Talvi parejos, Luis Lacalle Pou tercero
La empresa Factum difundió ayer en el programa Fuentes confiables un informe sobre la imagen que tienen los candidatos a presidente y vicepresidente, en base a un índice que contempla las opiniones positivas, las negativas y el grado de conocimiento del candidato. La pregunta sobre la opinión de los candidatos se plantea “independientemente de sus preferencias políticas y personales”. La medición fue entre julio y agosto y a 1.004 personas, y determina que el candidato del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, es el que tiene mejor imagen entre los postulantes a la presidencia, con 58% de opiniones positivas, 6% neutras, 33% de opiniones negativas y 3% de personas que no opinaron; el índice le da un total de 62 puntos. Lo sigue Ernesto Talvi (Partido Colorado), que tiene 54% de opiniones positivas, 8% neutras, 29% de opiniones negativas y 9% sin opinión, lo que lo deja con un total de 61 puntos y como el presidenciable que más creció en imagen (tenía 41 puntos en febrero). Por último, Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) recoge 45% de valoraciones positivas, 6% de opiniones neutras, 47% de opiniones negativas y 3% sin opinión, con lo que alcanza 48 puntos en el índice. En cuanto a la evolución, Martínez pasó de 64 puntos en febrero a 62 ahora, mientras que Lacalle Pou tenía 52 en febrero y bajó a 48 ahora; Talvi fue el único que creció.
-
Luis Lacalle Pou se mostró “preocupado” por el anuncio del gobierno de Bolsonaro sobre el Mercosur
El candidato nacionalista a la presidencia, Luis Lacalle Pou, se refirió ayer a las declaraciones que hizo esta semana el gobierno de Brasil sobre el eventual retiro de ese país del Mercosur. El jueves, el ministro de Hacienda, Paulo Guedes, afirmó que si gana la fórmula integrada por Alberto y Cristina Fernández en Argentina y “cierra la economía” Brasil se retirará del bloque. “Yo me levanté muy preocupado con las declaraciones del presidente de Brasil. Hay gente del gobierno brasileño que pone en duda la supervivencia del Mercosur. Y ¿saben qué?: ahí hay un rol histórico de Uruguay que tiene que retomar”, dijo el candidato blanco en un acto en Tacuarembó.
-
Lacalle Pou admite que implementará medidas que generarán “tensión”, pero asegura que no afectarán las políticas sociales
El candidato nacionalista Luis Lacalle Pou dijo ayer durante una visita a San José que algunas de las medidas que implementará para equilibrar las cuentas del país en caso de ganar las elecciones generarán “tensión”.
-
Pablo Da Silveira dijo que la agenda provida de Luis Lacalle Pou no pretende erosionar el orden legal
“Una cosa es estar de acuerdo con la despenalización del aborto y otra cosa es estar contento con que una hija o una hermana se haga un aborto. Uno puede decir que la solución de la despenalización es respetable, pero otra cosa es hacer todo lo posible para que las chicas uruguayas no lleguen a ese punto”, dijo ayer a la diaria Pablo da Silveira, asesor del candidato del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou. Da Silveira dijo que el programa del PN tiene “una serie de políticas que empiezan con reconocer a la familia como una de las unidades a proteger y fortalecer, en el marco de las políticas sociales, desde una actitud de aceptación y respeto de la diversidad de las familias”.
-
Apuntes de campaña del 16 de agosto: Gre Gre para decir Gregorio
(Hoy es 16 de agosto. Faltan 72 días para las elecciones nacionales)
-
Mario Bergara: “No veo matices entre los enfoques de Zerbino y Arbeleche”
Arañó el 10% de los votos en la interna del FA, y desde entonces se ha convertido en una de las voces más activas de la campaña electoral rumbo a octubre. El economista Mario Bergara, que anoche presentó en La Huella de Seregni las listas que lo respaldan para llegar al Senado, asume una especie de doble rol: impulsar una autocrítica en las áreas de gobierno más deficitarias y confrontar con dureza al modelo económico de la oposición. En el primer punto, Bergara reconoce que una reforma integral del sistema educativo todavía está pendiente porque el FA “no supo conducir políticamente el proceso”. En materia de política económica, considera que los planes de la oposición son “inconsistentes”, porque prometen bajar “sustancialmente y de manera drástica” el déficit fiscal en el próximo período, pero al mismo tiempo “proponen reducir impuestos, bajar tarifas y aumentar algunos gastos”.
-
Secretaría Antilavado investiga al estudio Posadas, Posadas y Vecino
La comisión especial de lucha contra el lavado de activos recibió ayer al fiscal de Corte Jorge Díaz y al titular de Secretaría Nacional Antilavado Daniel Espinosa. El tema principal de la sesión fue tratar la información que surge de la investigación de Sudestada sobre la presunta participación del estudio contable Posadas, Posadas y Vecino en una maniobra de lavado de 10,6 millones de dólares que está siendo investigada en el caso Lava Jato.
-
Lacalle Pou no derogará legalización del aborto pero tendrá “agenda provida”
El candidato nacionalista Luis Lacalle Pou aclaró ayer en Colonia que si bien no derogará la ley que legalizó la interrupción voluntaria del embarazo, sí tendrá una “agenda provida”.