Buscar en la diaria
Resultados
-
El Frente Amplio presenta sus medidas “prioritarias” en protección social, seguridad y estrategia para el crecimiento
El Frente Amplio (FA) se prepara para encarar el mes y medio de campaña que resta hasta las elecciones del 27 de octubre. El primer mojón de esta nueva etapa será este lunes, cuando la fórmula frenteamplista, integrada por Yamandú Orsi y Carolina Cosse, presente en Colonia del Sacramento una serie de medidas “prioritarias” para implementar en un eventual gobierno. Según supo la diaria, estas medidas estarán enfocadas en tres ejes: protección social, seguridad y estrategia para el crecimiento y la distribución.
-
Mattos dijo que el productor rural “debe recibir señales más claras” y “beneficios económicos” del gobierno
Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, en representación del Poder Ejecutivo, brindó un discurso en el acto de cierre de la 119ª edición de la Expo Rural del Prado. En una intervención de 45 minutos, el secretario de Estado abordó varios temas, no solamente vinculados a su cartera, sino también asuntos de interés nacional.
-
Consensos en campaña
Nuestro editorial aborda la mimetización de candidatos en busca de atraer a los votantes menos politizados. El fenómeno es comprobable en la moderación de los discursos, en la falta de discusiones sobre asuntos de fondo y aun en ciertas sugerencias de conformación de gabinetes. También es posible percibirlo en la simbología de eventos como la gala empresarial del jueves, a la que concurrieron el presidente Lacalle Pou, los candidatos presidenciales de su coalición y el candidato presidencial del Frente Amplio, más allá de los cada vez más frecuentes cruces entre el primero y el último.
-
ARU insistió en que hay que mejorar la competitividad, enfrentar el atraso cambiario y profundizar la inserción internacional
El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, fue el responsable de dar apertura a la oratoria, en la ceremonia de clausura de la 119ª edición de la Expo Rural del Prado, este sábado, frente a las autoridades del Poder Ejecutivo, con excepción del presidente, Luis Lacalle Pou, con quien mantuvo una reunión este viernes. Además de empresarios, productores y público en general, asistieron los candidatos a la presidencia del Partido Nacional, el Partido Colorado y el Partido Independiente, Álvaro Delgado, Andrés Ojeda y Pablo Mieres, respectivamente.
-
Presidenta del herrerismo afirma que con Sartori los une “la búsqueda de la libertad” y la concepción del “individuo como centro”
Pocos días después de la salida de Laura Raffo del herrerismo, el sector anunció una alianza con la 880, el sector del senador Juan Sartori, y los movimientos no terminan ahí, porque esta semana anunciarán “nuevas incorporaciones”, según adelantó el diputado Rodrigo Blás en diálogo con la diaria. El dirigente restó dramatismo a la situación que atraviesa el sector, con el argumento de que “lógicamente cada vez que hay un movimiento hay quienes lo comparten, quienes no lo comparten, y eso genera cambios, cambios que a veces pueden hacer que se pierda alguien y otras veces que sumes a alguien”.
-
“No está bueno que un presidente siembre dudas sobre el futuro del país”, dijo Orsi tras críticas de Lacalle Pou al FA por la seguridad social
El candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, respondió en conferencia de prensa a las críticas del presidente Luis Lacalle Pou por el posicionamiento del partido respecto del plebiscito de la seguridad social. “Decir que va a haber un diálogo es diluir la responsabilidad”, había expresado el mandatario. Orsi indicó que “no es la primera vez” que escucha “a alguien de sus filas y de su apellido sembrar dudas y desconfianza en la población”, y que eso “es muy peligroso”. “No está bueno que un presidente siembre dudas sobre el futuro del país”, sentenció.
-
Presidente de ARU sobre la gestión de Lacalle Pou: “Se controló la inflación, eso al sector agroexportador le costó mucho esfuerzo”
Luego de la reunión mantenida la mañana de este viernes con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y algunos de sus ministros, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, en diálogo con la diaria, contó que intercambiaron sobre “lo bueno, lo malo y lo que quedó pendiente” de su gestión. “Lo que se habló mucho, más que de un debe, fue de que se controló la inflación; eso al sector agroexportador le costó mucho esfuerzo”, resaltó.
-
Yamandú Orsi respondió a Lacalle Pou: “El tema es cumplir. ¿Se olvidaron de sus promesas de no tocar la edad jubilatoria ni los combustibles?”
El candidato a la presidencia por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, respondió rápidamente a las críticas que le dirigió el presidente Luis Lacalle Pou a su fuerza política, vinculadas al tema de la seguridad social.
-
Lacalle Pou criticó al Frente Amplio por la seguridad social: “Decir que va a haber un diálogo social es diluir la responsabilidad”
Este viernes, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mantuvo junto a algunos de sus ministros una reunión con los principales directivos de la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Luego de esa instancia, que duró unos 45 minutos, el mandatario se refirió a diversos temas, entre ellos, el plebiscito de la seguridad social impulsado por el PIT-CNT.
-
Alejandro Astesiano fue puesto en libertad y será el encargado de vigilarse a sí mismo
El exjefe de custodios de Luis Lacalle Pou había solicitado la libertad anticipada basado en su buena conducta y en que ya había cumplido dos tercios de su condena. La Justicia aceptó el pedido y lo puso en libertad, sujeto a la vigilancia de la autoridad policial. Fuentes del Ministerio del Interior explicaron que esta tarea de vigilancia fue asignada a Alejandro Astesiano. “En un caso tan importante y de tan alto perfil no podemos encomendarle la misión a un agente inexperiente. Se necesita a alguien con carácter, con experiencia, con calle y con muchos vínculos dentro de la comunidad policial. Nadie reúne mejor todas esas condiciones que Astesiano”, aseguraron las fuentes consultadas.
-
Lacalle Pou y los candidatos Yamandú Orsi, Álvaro Delgado y Andrés Ojeda compartieron mesa en evento de emprendedurismo
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la fórmula del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi y Carolina Cosse, el candidato del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, y el presidenciable del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, asistieron este jueves a la Gala Endeavor, un evento que reúne cada año a cientos de dirigentes empresariales del país.
-
Laura Raffo definió incorporarse a Alianza País y este lunes se presentará oficialmente en un acto
En el Partido Nacional (PN) reinaba la incógnita sobre el futuro de la economista Laura Raffo, que compareció a la interna bajo el paraguas Sumar, impulsada por el herrerismo, y que, por diferencias con la cúpula del sector, lo abandonó. En la tarde de este jueves la incógnita se despejó cuando el líder de Espacio 40, el senador Javier García, a través de su cuenta de X, le dio la bienvenida a Raffo y a su grupo, oficializando su incorporación a Alianza País, el acuerdo entre Espacio 40, Mejor País y Alianza Nacional.
-
La Justicia otorgó la libertad anticipada al exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano
La Justicia le otorgó el beneficio de la libertad anticipada a Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia presidencial de Luis Lacalle Pou, quien cumple condena en la Unidad 19 de Florida. Según supo la diaria, la fiscal Daniela Revello tiene un plazo de seis días para apelar la decisión de la jueza de cuarto turno del departamento, Noelia Gutiérrez, una vez notificada.
-
Diputados no alcanzó mayorías especiales para aprobar proyecto de universidad virtual
El diputado colorado Felipe Schipani presentó a inicios de 2023 un proyecto de ley para crear una nueva universidad que sea únicamente virtual. Luego del pasaje de la iniciativa por la Comisión de Educación y Cultura, la iniciativa no logró alcanzar mayorías especiales para ser aprobada en el Plenario. Su artículo primero, el que determinaba su creación, debía contar con un apoyo de dos tercios de la cámara.
-
Violeta Lacalle Ponce de León, la esperanza del Partido Nacional para que no pasen más de 25 años antes de volver al poder
Luis Alberto Lacalle Herrera concurrió al aniversario de la batalla de Masoller en compañía de Violeta, la hija de Luis Lacalle Pou. El expresidente aseguró que su nieta va a hacer carrera en la política, algo que también dio a entender la aludida. Pero no sólo Lacalle Herrera se muestra optimista ante esta perspectiva. Fuentes del nacionalismo reconocieron que Violeta Lacalle Ponce de León “es la gran esperanza que tenemos para que no pase más de un cuarto de siglo antes de que volvamos al poder”. Las fuentes consideraron que “si bien 25 años puede parecer mucho tiempo, en la situación actual deberíamos conformarnos con eso. Y, obviamente, peor sería pasar medio siglo sin obtener la presidencia, algo de lo que solamente nos puede salvar un descendiente de Luis Alberto de Herrera”.