Buscar en la diaria
Resultados
-
Cosse advirtió que la propuesta de Delgado sobre un “premio económico” a estudiantes puede “caer en la demagogia”
En una recorrida por Tacuarembó, los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi y Carolina Cosse, dieron una conferencia de prensa en la que la candidata se refirió a la propuesta del candidato nacionalista, Álvaro Delgado, sobre otorgar un “premio económico” a estudiantes de los dos quintiles de menores ingresos que finalicen sus estudios en el liceo o la UTU.
-
Las razones de la fiscal Ferrero para negar la pericia para acceder a los chats entre Lacalle Pou y Astesiano
El viernes 19 de julio, en el último día de su actuación como fiscal de corte adjunta, la fiscal Mónica Ferrero firmó la resolución por la que negó la pericia al celular de Alejandro Astesiano, una diligencia que buscaba acceder a las conversaciones entre el exjefe de seguridad presidencial y el presidente Luis Lacalle Pou. Esos chats habían sido excluidos de la investigación por disposición de la fiscal Gabriela Fossati, en octubre de 2022, quien optó por pedirle al presidente que buscara en su celular algunas palabras claves para investigar el caso.
-
Lacalle Pou viajó a asunción presidencial en República Dominicana; puede haber reunión por situación en Venezuela
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, partió este jueves rumbo a República Dominicana para asistir a la asunción presidencial de Luis Abinader, reelecto presidente del país caribeño en primera vuelta el 19 de mayo. En la mañana, la vicepresidenta Beatriz Argimón asumió funciones presidenciales hasta el domingo 18, día en que Lacalle Pou retorna al país.
-
La recuperación económica pospandemia y los efectos de la sequía: una comparación regional
Uruguay ha crecido muy poco en los últimos años y eso es motivo de gran preocupación. Se alega, frecuentemente, que el magro crecimiento ha sido consecuencia de dos shocks negativos que ha sufrido nuestra economía desde el inicio de la administración del presidente Luis Lacalle Pou: la pandemia y la sequía.
-
La Agencia Nacional de Desarrollo entregó los premios Mipymes 2024
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), en el marco de la celebración del Día Nacional de las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), entregó el premio a la Mipyme del Año, en cuatro categorías. Cada empresa ganadora fue elegida por el público, con el voto de casi 7.000 personas.
-
Lucas Silva presenta su libro sobre el caso Astesiano en Colonia del Sacramento y Juan Lacaze
El viernes 16 y el sábado 17 nuestro compañero Lucas Silva presentará el libro El caso Astesiano: una trama de espionaje y corrupción en la Torre Ejecutiva en Colonia del Sacramento y Juan Lacaze, respectivamente.
-
Para Gil Iribarne, el caso Astesiano es el resultado de “procesos de progresiva impunidad que van alimentando la corrupción”
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República fue sede este martes por la tarde del panel “El caso Astesiano: aprendizajes y desafíos para combatir la corrupción”, que ahondó en las consecuencias e interrogantes que surgen producto de la investigación expuesta en el libro El caso Astesiano. Una trama de espionaje y corrupción en la Torre Ejecutiva, publicado por el periodista y exdirector de la diaria Lucas Silva.
-
Los dos perfiles de Pedro Bordaberry
Hoy es 14 de agosto. Faltan 74 días para las elecciones nacionales.
-
Luis y la inocencia perdida
El pasado 8 de agosto, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, nos regaló una de sus mejores puestas en escena. Luego de inaugurar un edificio de la UTU en el centro de la ciudad, comenzó una caminata que aparentaba ser en solitario, por la avenida 18 de Julio, desde la calle Paraguay, rumbo a la Casa de Gobierno, en la plaza Independencia, rodeado de un séquito de periodistas, algunos que bromeaban y sonreían con él, y fotógrafos y camarógrafos que corrían delante y que no querían perderse un instante. A su paso se cruzaba con personas que sonreían al verlo, otras que actuaban con indiferencia y algunas que mostraban júbilo por fotografiarse y se encontraban además muy emocionadas. Uno, en particular, lo detuvo para formularle una crítica que fue escuchada atentamente por el primer mandatario.
-
El herrerismo, malherido luego de la interna, busca un acuerdo con el sector de Argimón para intentar retener dos senadores
“Ingeniería electoral” son las dos palabras que varios dirigentes tienen en la punta de la lengua y expulsan enseguida para explicar los movimientos que tienen lugar en el tablero interno de cada partido pensando en la elección nacional de octubre. La ingeniería electoral implica ajustar los cálculos para saber qué tanto puede rendir que dos sectores se presenten bajo un mismo sublema al Senado y también cuántos diputados podría sacar tal lista proyectando los votos que sacó en la interna.
-
“Las Fuerzas Armadas siempre han estado colaborando” con información sobre los desaparecidos, dijo el nuevo subsecretario de Defensa
En un acto que se celebró este martes, el militar Marcelo Montaner asumió como subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) luego de “45 años de servicios ininterrumpidos en el Ejército”, según comentó en rueda de prensa. El jerarca agradeció al presidente Luis Lacalle Pou, al ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, y al senador y candidato de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, por haberlo elegido para el cargo.
-
Del TLC con China no queda ni humo
Hoy es 13 de agosto. Faltan 75 días para las elecciones nacionales.
-
Blancos presentaron alianza para el Senado entre los sectores Aire Fresco y Por la Patria
A medida que se acerca la elección nacional de octubre, los partidos siguen reordenando su interna con alianzas entre distintos sectores, incluso entre algunos que apoyaron a diferentes precandidatos en la contienda de junio. En el caso del Partido Nacional (PN), hace pocos días se confirmó el acuerdo entre Espacio País -Espacio 40 y Mejor País, conocido como “el grupo de los intendentes”- y Alianza Nacional -sector que apoyó a Laura Raffo bajo el paraguas Sumar-, bautizado Alianza País, y este lunes, en la sede del candidato blanco, Álvaro Delgado, se anunció oficialmente el acuerdo entre Aire Fresco, el sector formado por el presidente Luis Lacalle Pou, y Por la Patria, grupo liderado por el senador y exprecandidato Jorge Gandini.
-
Mercosur y China mantuvieron un espacio de diálogo después de seis años: “Estamos logrando un punto común”, afirmó el vicecanciller
Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay mantuvieron este lunes la séptima reunión del “mecanismo de diálogo” entre los países miembros del Mercosur y la República Popular China. Fue a instancias del gobierno uruguayo, que a principios de julio asumió la presidencia pro témpore del bloque regional por última vez en la administración de Luis Lacalle Pou.
-
Manini Ríos: “Hay que explorar la posibilidad” de declarar “la emergencia nacional en materia de seguridad”
El lunes, luego de la sesión de la Junta Nacional de Cabildo Abierto (CA), el candidato a la presidencia por ese partido, Guido Manini Ríos, brindó una conferencia de prensa en la que relató los distintos temas que se trataron allí, como el pedido de renuncia de parte de algunos cabildantes al director de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), Bernardo Legnani, por sus declaraciones sobre el proyecto de prisión domiciliaria, el veto del presidente de la República Luis Lacalle Pou al artículo 72 de la ley de medios y la situación de la seguridad pública.