Tras la problemática con Caballeros por un segmento de su parodia de El mercader de Venecia, la organización judía B'nai B'rith Uruguay publicó un segundo comunicado, esta vez criticando un cuplé de la murga La Gran Muñeca.

Los versos

El cuplé de La Gran Muñeca se centra en problemáticas de política internacional y comienza diciendo: “Ya se largó la carrera militar/ ya se anunció que otra guerra va a comenzar/ El mundo de hoy es una bomba que va a explotar [...] Aumentaron las potencias el gasto en armamento/ llueven las amenazas, crecen los sufrimientos/ dicen que están luchando para vencer el mal/ pero se ve muy claro que el final es dominar”. Luego abordan diferentes hechos sucedidos en Medio Oriente: Líbano, Siria, Irán. “Lucha de territorios se vuelve genocidio/ fe ciega y peligrosa/ donde se matan niños/ bombas caen bombas caen bombas/ otra ciudad se desploma/ bombas caen y el mundo ya no se asombra/ intereses desmedidos y gastos innecesarios/ con lo que cuesta un misil, ¿cuántos comen por un año?”.

Las cuartetas que generaron molestia para quienes integran B'nai B'rith Uruguay versan: “Las familias atrincheradas, escondidas en sus casas/ entre escombros y lamentos mientras la guerra no para/ tantas son las personas entre mar y desiertos/ hoy es la franja de Gaza cárcel a cielo abierto/ en Palestina sufre un pueblo acorralado/ los quieren borrar del mapa pero la siguen peleando”.

La reacción

B'nai B'rith Uruguay publicó un comunicado “ante reiterado antisemitismo en el carnaval” en el que apunta contra La Gran Muñeca, porque, entiende la organización, “acusa al Estado de Israel de genocidio y limpieza étnica”.

También señalaron “la negativa pública del conjunto de parodistas Caballeros de modificar el texto de su actuación”. El director del conjunto se reunió con el Comité Central Israelita del Uruguay (CCIU) y aseguró que le dijeron que no cambie “ni un ápice” del texto. El CCIU, por su parte, comunicó que compartió con Caballeros que la situación les generó “dolor, molestia y profunda preocupación”, y los parodistas se comprometió a ajustar el texto.

B'nai B'rith Uruguay señaló específicamente a Daecpu y la Intendencia de Montevideo, “que con su silencio convalidan el antisemitismo y son, en consecuencia, indirectamente responsables de su expansión y difusión”.

Nicolás Lasa, presidente del jurado del Concurso Oficial de Carnaval, declaró a Subrayado que en la parodia de Caballeros “no identificamos incitación al odio”, por lo que no se van a analizar posibles sanciones. Además, recordó que todos los libretos del carnaval son evaluados por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, que los autoriza.