El Concurso Oficial del Desfile de Llamadas es uno de los eventos de la temporada carnavalera al que la Gerencia de Eventos y Espectáculos de la Intendencia de Montevideo (IM) le da mayor significancia. No sólo en la organización, logística y difusión, sino que también en cuanto a los premios que reciben las comparsas participantes.

Las 46 agrupaciones que desfilan entre viernes y sábado por Carlos Gardel e Isla de Flores obtienen una compensación económica, con un diferencial para las diez mejor ubicadas según el fallo del jurado. También se reconoce el trabajo colectivo de tambores, cuerpo de baile y gramilla, así como otras menciones individuales.

El total por concepto de premio asciende a $ 8.082.900 en estas Llamadas 2025.

Premios y menciones

1er premio: $ 525.000

2° premio: $ 420.000

3er premio: $ 315.000

4° premio: $ 262.000

5° premio: $ 241.000

6° premio: $ 220.000

7° premio: $ 210.000

8° premio: $ 199.500

9° premio: $ 189.000

10° premio: $ 178.500

Dos menciones especiales: $ 69.300 c/u.

Mejor cuerda de tambores: 92.400.

Mejor cuerpo de baile: $ 69.300.

Mejor cuadro de gramilla: $ 46.200.

Mejor escobero: $ 34.650.

Mejor cuadro de trofeos, banderas y estandartes: $ 46.200.

Mejor vedette: $ 34.650.

Mejor partenaire: $ 34.650.

El jurado: integración y rubros

Distribuidos en distintos tramos del recorrido, 16 miembros del jurado evaluarán el pasaje de las comparsas en las Llamadas 2025. Su presidente será una vez más Ramiro Pallares, quien en la madrugada —ya casi amanecer— del domingo, anunciará los resultados.

La conformación del jurado se dio con base en un trabajo en conjunto de la Gerencia de Eventos y Espectáculos de la IM y las entidades que representan a los conjuntos: Daecpu y Audeca. Las personas elegidas cuentan con una amplia trayectoria en el candombe y en el carnaval en general, así como en sus actividades artísticas profesionales.

Este jurado calificará a las comparsas en cuatro rubros: cuerda de tambores, danzas y desplazamiento, personajes típicos y ancestralidad, y visión global de la propuesta. Cada rubro será valorado por cuatro personas diferentes.

Ese puntaje emitido será multiplicado por un coeficiente que ponderará dicha valoración de acuerdo a la relevancia que cada rubro o sub rubro posee.

Rubro 1: cuerda de tambores

Pedro Tabárez, Julio Simone, Andrea Silva, Juanita Fernández.

Rubro 2: cuerpo de baile

Claudia Michelle Silva, Rafael Martínez, Inés Da Chagas, Alejandra Clavijo.

Rubro 3: expresión corporal y desplazamientos

Julio González, María del Carmen Rodríguez, Raúl Fernández, Ángela Ramírez.

Rubro 4: personajes típicos

Álvaro Marotta, Lucrecia De León, Mariela Gotuzzo, Martín Iribarren.