Días atrás La Gran Muñeca se presentó en el Teatro de Verano, en la primera rueda del Concurso Oficial de Agrupaciones. Un cuplé de la murga, donde se preguntan ¿qué pasó con las raíces del Partido Colorado?, repasa algunos hechos históricos, entre los que se lanza críticas a la figura del general Fructuoso Rivera.
En el segmento se apunta a que “hubo un genocida presidente de Uruguay” y que “mató a todos los charrúas”. Esto motivó la reacción de miembros de la Asociación Encuentro con Rivera, quienes evalúan la posibilidad de denunciar a la murga, o de organizar una caballada fuera del Teatro de Verano, según consignó el semanario Búsqueda.
Tras conocerse la noticia, organizaciones indígenas decidieron expresar “su más profundo rechazo a las amenazas y denuncias” recibidas por el conjunto, apoyando el pasaje del espectáculo de la murga: “Dicen en forma explícita una gran verdad: que Fructuoso Rivera es un genocida”.
El colectivo de organizaciones entiende que es “imprescindible combatir la desmemoria, la historiografía colorada, el racismo, la cultura de la impunidad, los discursos y la ideología de odio filofascistas como lo es el riverismo, para construir un futuro mejor para todas y todos”.
“¡Basta de intentar censurar expresiones artísticas y culturales!”, enfatizó el comunicado, firmado por el Consejo de la Nación Charrúa, Área Indígena PIT-CNT, Charrúa Antifascista, Anaxiguat Epaj, Comunidad Charrúa Basquadé Inchalá, Klan Choñik, Comunidad Indígena Danán Bedetá, Grupo Indígena Guidai Tekoa, Comunidad Charrúa Hué Id Guidai, Comunidad Charrúa Jaguar Berá, Comunidad Charrúa Nderé Opatimar, Clan Onkayugmar y Clan Rúa La At.