“Con gran placer anunciamos que la doctora María Eugenia Francia, de Uruguay, es la ganadora del Premio Anneke Levelt-Senger 2025 de Mujeres por la Ciencia”, comienza un comunicado difundido entre los miembros de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (Ianas por su sigla en inglés). Se trata de la sexta edición de esta premiación dedicada a jóvenes científicas con doctorados y que lleva el nombre de Anneke Levelt-Sengers “en reconocimiento a su destacada labor dedicada a la promoción de las mujeres para la ciencia en las Américas”.

“La doctora María Eugenia Francia tiene 39 años, es licenciada y tiene una maestría en Ciencias por el Departamento de Biología Molecular, Microbiología y Bioquímica de la Universidad de Idaho (Estados Unidos), doctora en Biología Celular/Parasitología Molecular por el Departamento de Biología Celular de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), e hizo un posdoctorado en el Laboratorio de Regulación del Ciclo Celular del Instituto Gulbenkian de Ciencia (Portugal) y un posdoctorado en la Unidad de Biología Molecular del Institut Pasteur de Montevideo”, continúa el comunicado.

“Actualmente es investigadora principal del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo (Uruguay)”, señalan desde la Ianas. El término apicomplejos no refiere a complejos relacionados con las abejas, sino que el laboratorio que lidera se dedica al estudio “de parásitos de interés médico y veterinario que colectivamente se conocen como ‘apicomplejos’ y que causan enfermedades en humanos, como la toxoplasmosis y la malaria, y en animales de producción, como la neosporisis y la criptosporidiosis”.

Luego en el comunicado se reseña que María Eugenia “cuenta con más de 30 publicaciones en revistas de alto impacto en su campo y ha sido ponente invitada en varios congresos científicos nacionales e internacionales”. Sobre por qué darle el premio, sostienen que el Anneke Levelt-Senger 2025 se le otorga “en reconocimiento a sus destacadas contribuciones y logros en su campo”.

María Eugenia Francia fue propuesta por la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay y su trabajo ya había sido destacado en la revista Nature. Desde aquí nos sumamos a la andanada de felicitaciones que seguro andará recibiendo en estos momentos.

Foto del artículo 'La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas'

.