Investigación científica
¿Qué superhéroes y villanos de Marvel y DC tuvieron infancias más complicadas?
Si bien la investigación buscaba ver si experiencias infantiles adversas, medidas por una escala usada en la vida real, incidían en que los personajes de películas terminaran siendo villanos o héroes —vieron que no—, podríamos decir que Viuda Negra, El Guasón y Hulk hubieran requerido mayor apoyo.

Investigación científica
El miedo que nos hace fuertes: la maratón olímpica femenina 2024 y la ciencia

Comunidad científica
¿Lloverá el próximo fin de semana?

Investigación científica
¿Tomar mate podría beneficiar tu salud al promover una microbiota más diversa en tu boca?

Investigación científica
Cerritos de indios de India Muerta: más del 90% están bajo vulnerabilidad alta o crítica debido al cultivo de arroz y la ganadería intensiva
Estudio de vulnerabilidad de estos sitios arqueológicos de Rocha, en los que los pobladores originarios comenzaron a asentarse en el territorio dando lugar a aldeas y a un urbanismo de baja intensidad, muestra la indefensión del patrimonio arqueológico ante algunas actividades agropecuarias.

Investigación científica
Genghis Khan moderno: el mejillón dorado invadió nuevos sitios en el río Negro y está cambiando la estructura de sus ecosistemas
El trabajo de un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias explora los factores que influyen en la presencia de esta especie invasora asiática, capaz de generar daños severos en represas y plantas potabilizadoras, así como impactos en especies nativas.

Política de ciencia
Rafael Radi: “En estos años lo más importante fue la visibilización de la ciencia, el resto no cambió sustancialmente respecto a lo que había”
¿Qué balance hacer sobre la ciencia en estos cinco años? En esta entrevista el investigador que en el período lideró el GACH y presidió la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay, reflexiona sobre lo que deja el quinquenio y se asoma a aspectos de lo que se viene.

Comunidad científica
La oncena de la ciencia celeste: los uruguayos y uruguayas más destacados en el mundo en su disciplina en 2024 según Research.com
El portal, que una vez más hizo el trabajo de listar a científicas y científicos de todo el mundo en 26 disciplinas de acuerdo al impacto de sus publicaciones en los últimos años, cuenta con 11 investigadoras e investigadores de Uruguay entre los más de 50.000 más sobresalientes del globo.