Comunidad científica
Defendiendo nuestra tierra contra el colonialismo científico: responden a artículo alemán sobre la degradación de nuestro suelo
Investigadores de diversas instituciones no sólo señalan grandes errores en el artículo publicado por investigadores de Alemania sobre la degradación de los suelos de Uruguay, sino que mientras denunciaban colonialismo científico, fueron obligados a quitar de su artículo toda referencia a eso mismo

Investigación científica
El tiburón sarda también es fanático de nuestra costa atlántica

Política de ciencia
¿Cómo llega la ciencia al 1° de marzo? Por suerte más agitada de lo que parece

Investigación científica
Extractos de marihuana muestran gran potencial para prevenir o atenuar la ateroesclerosis

Investigación científica
Encuentran restos de pesticidas en vinos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay

Investigación científica
Turista fiel: el curioso caso de Blanquito, un visitante del Ártico que vuelve todos los años a los humedales de Maldonado
Una publicación reciente repasa los registros de un ejemplar de chorlito palmado con leucismo, aberración cromática que lo ha convertido en un personaje esperado todos los años por los observadores locales de aves y en un emblema de los amenazados humedales de Maldonado, hoy envueltos en polémica.

Comunidad científica
Centinela de centinelas: la bióloga Valentina Franco recibió Premio L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”
La científica de la Facultad de Ciencias fue premiada por sus trabajos sobre acumulación de mercurio en lobos y leones marinos, que registraron niveles muy altos de este contaminante en los ejemplares de estas especies que habitan Uruguay.

Investigación científica
Reportan la evidencia más antigua de mamíferos en nuestro territorio... ¡y comían dinosaurios!
Fósiles de titanosaurios del Cretácico de Paysandú presentan marcas de haber sido carroñados por escarabajos y también por pequeños mamíferos multituberculados, parientes nuestros por la rama mamífera, que vivieron discretamente cuando el mundo era dominado por los dinosaurios.