En abril, una trabajadora de la planta industrial Los Nietitos, ubicada en la pequeña localidad de La Paz - Colonia Piamontesa, en el departamento de Colonia, inició los trámites para la afiliación a la Organización Nacional de Obreros del Dulce y Ramas Afines (Onodra), que cuenta con más de 500 afiliados en todo el país.

Luego de su afiliación, la trabajadora no fue reconocida por la empresa cuando ella planteó que había quedado conformada una base de la Onodra entre los funcionarios de Los Nietitos, dado que para la gerencia una persona sola no podía conformar un comité. Posteriormente, en mayo, un nuevo trabajador se afilió a esa base, y a partir de este momento “comienza una serie de medidas de hostigamiento por parte de la empresa hacia estos dos trabajadores”, dijo a la diaria Natalia Moreira, secretaria de la Onodra.

La situación “se fue poniendo cada vez más tensa”, dado que se “realizaban reuniones para que estos compañeros se desafiliaran” del sindicato, y también hubo “incitaciones para que ambos compañeros renunciaran a sus trabajos”; además, comenzó un “hostigamiento laboral como acoso, conflictos con compañeros, maltratos, que rechazamos enérgicamente”.

Moreira señaló que “realizamos las denuncias pertinentes a la empresa” y que “hemos mantenido reuniones tripartitas” en la Dirección Nacional de Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, junto a los representantes legales.

La forma de actuar de la gerencia de la empresa “es de represión a sus trabajadores”, manifestó la gremialista, y agregó que, “bajo presión”, “la patronal redactó una carta de desafiliación para que los trabajadores la firmaran, algo que no ocurrió”, dijo, y añadió que “amenazaron con cerrar sus puertas” porque, “según ellos, Los Nietitos no trabaja con comité de trabajadores organizados”.

Durante la primera instancia, cuando no se reconocía el comité conformado, “la empresa discriminaba totalmente a la trabajadora, no pagándole el día por ir a la reunión” que mantuvimos en Montevideo, comentó Moreira. Además, “no le reconocían sus horas sindicales ni su movilidad en planta, y tampoco todo lo que implica ser delegado de una organización”.

Con respecto a la movilización del jueves 13 en la puerta de la planta industrial, Moreira dijo que “realizamos este encuentro en solidaridad con los compañeros perjudicados y además para informar que, como sindicato, consideramos que es falso que la empresa cierre porque se conformó un comité”.

Debido a este conflicto, el plenario de trabajadores de la Onadra resolvió “cortar las horas extras a nivel nacional”, dijo Moreira.

La situación en Los Nietitos “no está clara”, manifestó, y agregó que durante las últimas semanas “seis trabajadores más iban a afiliarse al comité, pero dos de ellos casualmente fueron desvinculados de la empresa, y los otros, debido a la amenaza de cierre, no han confirmado su afiliación”.

Versión de la empresa: “No han existido reparos ni obstáculos para la afiliación sindical”

Tras la situación generada el jueves en las puertas de la planta industrial, Los Nietitos difundió un comunicado de prensa en el que hizo hincapié en que la empresa “ha basado su desarrollo en el trabajo en equipo, el fomento de las relaciones respetuosas, cercanas, duraderas y de compromiso mutuo con sus colaboradores, sus socios y la comunidad”, y negó que hubiera habido presiones para evitar la sindicalización de los trabajadores.

“La empresa, con un fuerte arraigo en la localidad de La Paz, departamento de Colonia, se ha caracterizado por mantener un diálogo franco y abierto con sus colaboradores y no han existido reparos ni obstáculos para la afiliación sindical que han definido libremente dos de nuestros trabajadores”, aseguró la nota.

Asimismo, señaló que la empresa “ha mantenido su actividad sin ningún tipo de contratiempo o conflicto, ofreciendo fuentes laborales para más de 200 personas de manera directa, y con prestaciones y beneficios adicionales a los establecidos en los Consejos de Salarios, como un bono anual para todos los trabajadores por igual con participación en los resultados de la empresa”. “Con este espíritu de apertura y el mismo relacionamiento con todos y cada uno de sus colaboradores la empresa quiere seguir trabajando en el futuro”, finaliza la nota.