La comparsa coloniense Rosario 250 hizo historia al clasificarse para el certamen que se desarrollará en febrero próximo por la calle Isla de Flores de la capital del país, tras conocerse los resultados de las jornadas de las Pruebas de Admisión para participar del Desfile Oficial de Llamadas 2026 de Montevideo.

Durante la etapa clasificatoria, realizada en la zona del Prado entre el 28 de setiembre y 4 de octubre, 40 comparsas desfilaron por la avenida Delmira Agustini, entre Buschental y León Ribeiro. El jurado estuvo presidido por Alfredo Leirós e integrado por: Rubro 1 (cuerda): Alejandro Simone, Leticia Tazzi, Julio González; rubro 2 (cuerpo de baile) desplazamiento y expresión corporal, personajes típicos: Rafael Martínez, Ángela Ramírez, Claudia Gisel Silva Michelle; y rubro 3 (visión global): Álvaro Marotta, Mariela Gotuzzo.

La comparsa rosarina alcanzó el puesto 11, logrando un objetivo muy importante para todos sus integrantes, dado que se da en el marco de la celebración de los 250 años de la ciudad pichonera. Rosario 250 es una comparsa nueva, fundada en agosto de 2022.

En diálogo con la diaria, su director responsable Germán Suárez, comentó que, desde su fundación, el grupo se propuso “algunos objetivos por delante”: primero “que haya una comparsa en Rosario, dado que en ese momento no había ninguna, y que pudiera llegar al 2025 con un proyecto sostenido en el tiempo, para poder ser parte de los festejos por los 250 años de la ciudad”, recordó.

Foto: difusión.

Foto: difusión.

En el primer año de la comparsa “tuvimos como objetivo salir en el carnaval de Rosario y en las Llamadas de Colonia”, dijo Suárez y añadió que al año siguiente “las intenciones eran recorrer alguna otra ciudad del interior y mostrar nuestro trabajo”. “Pudimos llegar a San José, Durazno y Flores, y estar en esos carnavales, que cada uno es muy particular y especial”, valoró.

“Particularmente para este año nuestra idea era llegar de la mejor forma al carnaval y posteriormente dar la prueba de admisión para las Desfile Oficial de las Llamadas de Montevideo”, expresó el director de la comparsa. “Trazarnos estos objetivos ni bien arrancamos eran parte de un sueño, pero con mucha planificación, sacrificio y laburo pudimos ir logrando cada uno de ellos”, señaló.

El artista carnavalero advirtió que participar de las llamadas montevideanas “será difícil, porque tienen un costo enorme, pero hoy podemos decir que estamos muy contentos y con muchas ganas de trabajar para tener una buena presentación”. “En algún punto esta clasificación ha sido una hazaña, que en muchos casos dependió del esfuerzo de los 120 integrantes de la comparsa”, manifestó.

Suárez explicó que 110 integrantes participaron en las pruebas de admisión “dado que por cuestiones de salud y de viaje algunos no pudieron participar”. “Ahora empieza otra etapa que a la preparación de cada año para el carnaval local como para las llamadas de Colonia, se le suma la frutilla de la torta que será esta presentación en la emblemática Isla de Flores”, dijo Suárez, con evidente alegría.

“La preparación para esta presentación seguramente demandará mucho más trabajo”, comentó Suárez. “Todo lleva muchísimo tiempo; primero desde la Comisión de Gestión que es la encargada de organizar todo, que demanda mucho trabajo por la cantidad de personas que integramos la comparsa” y “nosotros le exigimos el máximo a todos porque, si no, es muy difícil lograr los objetivos, desde la venta de bonos o beneficios hasta la participación de los ensayos”, detalló Suárez.

El director responsable de la comparsa dijo que el próximo verano “estaremos en el carnaval de Rosario y en las Llamadas de Colonia que es un desfile que esperamos siempre y ojalá siga creciendo”. En ese sentido, indicó que “sería muy importante que vuelva a ser en modo concurso, para que las exigencias y la cuestión artística evolucione y eleve el nivel. Tanto nosotros como otras comparsas aspiramos a lo mismo”, agregó. Además, adelantó que “seguramente estaremos en el carnaval de Flores y vamos a evaluar otras opciones de participación, con el broche de oro en el desfile oficial en Montevideo”.