Del lunes 13 al viernes 24, en la sede de la Asociación de Bancarios del Uruguay (Aebu) de Colonia, se presenta ”Urdimbre: una mirada gráfica del periodismo”, la muestra anual de fotografía del sector de reporteros gráficos de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU). La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 11.00 a 16.30 en el local del gremio bancario ubicado en la calle Rivera 184.
23 imágenes seleccionadas relatan, desde diferentes miradas profesionales, algunos de los acontecimientos periodísticos más relevantes de 2024. La exposición se presentó hace casi un año en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, cuando se conmemoraron los 80 años del sindicato de la prensa uruguaya.
Posteriormente a ese encuentro, la muestra continuó un periplo por la zona metropolitana del país. En efecto, durante febrero de este año, la exposición estuvo en el Centro Cultural de Pando, en Canelones, luego continuó durante el mes de abril por el Atrio de la Intendencia de Montevideo y en julio llegó al Centro Cultural de Parque del Plata, ubicado en el departamento canario.
La muestra cuenta con fotografías de 14 fotoperiodistas sindicalizados. Andrés Cuenca, Ignacio Dotti, Camilo dos Santos, Leidy Laura Sosa, Sofía Torres, Diego Martínez, Meri Parrado, Sandro Pereyra, Mara Quintero, Ernesto Ryan, Gianni Schiaffarino, Martín Varela Umpiérrez, Rodrigo Viera Amaral y Diego Vila, participaron de la convocatoria realizada por el colectivo, donde una detallada selección recorre momentos políticos, culturales, sociales y deportivos, registrados durante el año pasado.
El colectivo de fotoperiodistas sindicalizados
En agosto de 2021, en un complicado contexto de trabajo por cuestiones de pandemia, un grupo de fotógrafos dio el puntapié al colectivo dentro de APU. La participación de fotógrafos de diferentes medios y sectores hizo que el grupo fuera creciendo año tras año. Si bien muchos fotoperiodistas estaban sindicalizados por el sector prensa, esta apertura del colectivo aportó nuevos piensos sobre las nuevas modalidades de trabajo. En ese sentido, el grupo ha venido desarrollando trabajos vinculados a la difusión de la ley de derechos de autor, la organización y el reconocimiento del trabajo.
Sobre Urdimbre
En el ámbito textil, el término “urdimbre” se refiere al conjunto de hilos que se colocan de manera longitudinal en un telar. Estos hilos son fundamentales, ya que forman la base sobre la cual se entrelaza la trama, los hilos colocados en dirección transversal. De manera similar, a lo largo de 80 años, APU ha tejido su propia “urdimbre”, un entramado de relaciones que da cohesión a un sistema más complejo, un tejido social y profesional que, con sus distintos colores, aporta consistencia y coherencia a un todo.