En jornadas de trabajo que se realizaron el miércoles 8 y el jueves 9, en la Jefatura de Colonia se realizó el encuentro regional sobre el comportamiento del delito, donde participaron fiscales y coordinadores designados por la Dirección General de la Fiscalía de la Nación, jueces, policías de investigaciones y Policía Científica, de los departamentos de San José, Soriano, Flores y Colonia. Además, participaron representantes de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), la Prefectura Uruguay, la Prefectura Argentina y la Dirección General Impositiva (DGI).

Según informó a la diaria el jefe de Policía de Colonia, Paulo Costa, en ese taller “se profundizó” sobre la incautación de sustancias estupefacientes, con el propósito de reforzar las operativas contra el narcotráfico y sobre el lavado de activos, perfeccionando los mecanismos de investigación financiera para desmantelar estructuras criminales. En tanto, Policía Científica presentó conocimientos en las más recientes técnicas criminalísticas forenses y profundizó en seguridad rural.

Estas instancias son herramientas valiosas para enfrentar con éxito la complejidad del crimen organizado, y lograr un trabajo coordinado y transversal en la garantía de una persecución penal efectiva, con un impacto directo y positivo en la protección de los ciudadanos, señaló Costa.

Asimismo, sirven para enfrentar “cierto desconocimiento sobre estos temas, de modo de poder lograr una mejor coordinación entre las diferentes áreas del Estado” que intervienen en esas problemáticas, agregó el funcionario. “Hubo mucha conformidad con el resultado de estas jornadas que fueron muy intensas y productivas, y que sirvieron para poner en la agenda el abordaje del crimen organizado y el lavado de activos”, añadió Costa.