Durante este miércoles y hasta la mañana de este jueves, la Cámara de Diputados finalizó la votación del presupuesto quinquenal presentado por el Poder Ejecutivo. Ahora el proyecto sigue su camino para ponerse a consideración del Senado a partir del lunes 27.

Durante las extensas jornadas de discusión, los representantes nacionales votaron las reasignaciones para la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica (UTEC), la Fiscalía y las Fuerzas Armadas, entre otros organismos.

En ese marco, uno de los principales objetivos de los tres diputados por Colonia era lograr una reasignación de mayores recursos para el Centro Universitario Regional (Cenur) del Suroeste de la Udelar, cuyas carreras empezaron a principios de este año.

El diputado Mario Colman (Partido Nacional) y las diputadas Cecilia Badín (Frente Amplio) y Nibia Reisch (Partido Colorado) expresaron que “el trabajo en conjunto” logró asignar cuatro millones de pesos para la sede de la Udelar en el departamento.

La representante frenteamplista expresó a la diaria que el trabajo entre todos los legisladores permitió “elevar el monto originalmente previsto de dos millones a cuatro millones de pesos anuales”, reafirmando “el compromiso de todos los representantes del departamento con la educación pública y el desarrollo en el territorio”.

Badín explicó que el artículo incluido en el marco del debate del presupuesto “tiene como destino la infraestructura y mejoras edilicias para su instalación”.

Tras un proceso de varios meses, el gobierno departamental de Colonia concretó la compra de un área de 5.200 metros cuadrados del predio en el que funcionó la textil Sudamtex en Colonia del Sacramento, que será destinado al edificio educativo. Tras ello, la Junta Departamental de Colonia aprobó la donación del inmueble para que esa casa de estudio comience el proceso de obras y se instale en la capital coloniense.

Por su parte, Colman expresó en sus redes sociales que el monto conseguido gracias al trabajo en conjunto con las dos diputadas colonienses “se suma a los 30 millones con los que cuenta la Udelar, por lo que será vital para la reconstrucción de la sede educativa en la explanta textil”. “Gracias a esto, la Udelar podrá seguir su proceso de expansión y desarrollo en Colonia”, valoró el diputado.

Nueva carrera a partir de 2026

En paralelo a la discusión del presupuesto quinquenal en el Parlamento, en la tarde de este miércoles se presentó en la Casa de la Cultura de Mercedes la nueva carrera que dictará la Facultad de Enfermería en las sedes de Soriano y Colonia.

Se trata del Programa de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, una carrera de una duración de tres años y medio, que permite la obtención del título de Licenciado en Enfermería y está orientada a auxiliares de enfermería con bachillerato terminado y con experiencia. Su objetivo es promover la reconversión de recursos humanos de enfermería para desempeñarse en el Sistema Nacional Integrado de Salud.

Durante la presentación estuvieron presentes el rector de la Udelar, Héctor Cancela, el decano de la Facultad de Enfermería, Fernando Bertolotto, el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Rodney Colina, y quien será su sucesor, Líber Acosta. Además, participaron los intendentes de Soriano, Guillermo Besozzi, y de Colonia, Guillermo Rodríguez.