Luego de dejar atrás la pandemia por covid-19, que trajo consigo números muy negativos para el turismo local y nacional, el departamento de Colonia ha sido elegido nuevamente como uno de los puntos del país más visitados tanto por turistas nacionales como extranjeros.
Si bien los extensos kilómetros de playas que bañan la costa oeste de Uruguay reciben a muchos visitantes durante la temporada estival, la Semana de Turismo y las vacaciones de invierno colocan a Colonia como uno de los principales destinos del país.
Según los datos de la Cámara Hotelera de Colonia, en 2022, 2023 y 2024 durante la Semana de Turismo Colonia del Sacramento mantuvo ocupaciones por arriba del 80%. La zona este del departamento, que alberga ciudades como Nueva Helvecia, Colonia Valdense, La Paz Colonia Piamontesa y toda la Costa del Inmigrante, tuvo niveles de ocupación similares a los de la capital. En tanto, Carmelo, Nueva Palmira y otros destinos que ocupan el noroeste del departamento han tenido un porcentaje un poco menor de visitas.
En ese sentido, desde 2021, 14 bodegas departamentales junto con la Asociación Turística coloniense y la Intendencia de Colonia conformaron la Ruta del Vino, proyecto que impulsa el enoturismo en todo el departamento y cubre un trayecto de 180 kilómetros entre las localidades de Cufré y Nueva Palmira.
Además, en 2024 otros 14 emprendimientos colonienses, vinculados a la quesería, presentaron la Ruta del Queso en conjunto con la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia (ADE), el Centro Pyme de Colonia y la Asociación Turística departamental. Estos proyectos asociativos buscan crear una nueva experiencia turística y potenciar a las empresas y al turismo en su conjunto.
En ese marco, durante la Semana de Turismo distintos emprendimientos abrirán sus puertas para recibir al público que vacaciona en estas fechas y recibir a los visitantes con visitas guiadas, recorridas y almuerzos especiales.
**Granja La Cumbre se ubica en el kilómetro 117 de la ruta 1, próximo a Nueva Helvecia. Allí durante la Semana de Turismo se realizarán visitas guiadas con previa coordinación, donde se explicará la historia del lugar, la forma de trabajo y su funcionamiento. Además se visitarán las instalaciones de la quesería, el tambo y la recría, finalizando con una degustación de quesos. Costo: 550 pesos por persona, reservas con 48 horas de antelación. Contacto: 099 750 570.
Producción de quesos en el Centro Emmanuel de Colonia Valdense (archivo, noviembre de 2024).
Foto: Ignacio Dotti
**Sobre el final de la avenida Daniel Armand Ugón de Colonia Valdense se ubica el Centro Emmanuel, un centro de capacitación, formación ecuménica y promoción ecológica. El área, que comprende 25 hectáreas, está conformada por un complejo con grandes habitaciones para alojamiento, sala de reuniones, oficinas administrativas y una capilla. Un poco más alejados, se ubican el tambo, la dulcería y la quesería, además de un gran invernáculo tupido de hortalizas y de otros cultivos. Durante Semana de Turismo el centro estará abierto de lunes a jueves de 8.00 a 12.00 y de 14.00 a 18.00. Contactos: 4558 8990 y 091 764 797.
**En Nueva Helvecia, a unos 60 kilómetros de Colonia del Sacramento y a 120 de Montevideo, se encuentra la bodega turística Los Pinos, que pertenece a Julio Ingold y Mirta Rivas. El establecimiento, de poco más de tres hectáreas, está abocado a la elaboración de vinos de calidad preferente (VCP). Es una bodega artesanal, pequeña, que utiliza maquinaria “de época” para realizar todas las actividades que comprende una cosecha de vino. En la Semana de Turismo la bodega ofrecerá recorridos guiados todos los días, y el domingo 13 se realizará un almuerzo con música en vivo y degustación de vinos. Dirección: Camino los Colonos 5040. Contacto: 098 238 398.
Almacén de la Capilla, Bodega Cordano, en Colonia Estrella, Carmelo (archivo, enero de 2023).
Foto: Ignacio Dotti
**Si nos trasladamos más al noroeste del departamento, sobre la ruta 21, a pocos kilómetros de Conchillas, se encuentra el establecimiento Fripp Viñedos y Bodegas. Allí, Leandro Fripp es el responsable de impulsar el proyecto enoturístico al que la empresa familiar se reconvirtió hace algunos años. En la Semana de Turismo el restaurante de la bodega estará abierto de manera habitual, con propuestas especiales para el Viernes Santo y el domingo 20, con un menú especial denominado Cordero Pascual. Contacto: 099 935 861.
**Más al norte por la ruta 21, tres kilómetros después de haber cruzado la ciudad de Carmelo, se encuentra Colonia Estrella, un paraje con más de 150 años de historia, fundado por migrantes italianos que a partir de 1855 colonizaron la región, desarrollando trabajo e inculcando sus costumbres, por ejemplo, la de cultivar la vid.
En la intersección de las calles camino de los Peregrinos y Ana María Carpy de Cordano se encuentra el Almacén de la Capilla - Bodega Cordano, un establecimiento perteneciente a la familia materna del expresidente José Mujica, con más de cinco generaciones conservando la tradición familiar. Durante la Semana de Turismo la bodega estará todos los días abierta y brindará un recorrido por el viñedo, almuerzos especiales y venta de productos artesanales. Contacto: 099 544 255.
Colonia del Sacramento
El Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad, es uno de los lugares por excelencia que deben visitarse cuando uno llega a la capital departamental. Las calles empedradas, los faroles antiguos y la arquitectura colonial fusionan el lugar de manera que no querrás irte de allí. Sobre la tardecita, el sol se esconde detrás de los grandes edificios de Buenos Aires, que se pueden observar desde este lado del Río de la Plata.
Esta Semana de Turismo, entre el lunes 14 y el domingo 20, siempre a las 15.00, en la Plaza Mayor del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento habrá espectáculos gratuitos con artistas locales y departamentales.
Rumbeando hacia el barrio del Real de San Carlos, el sábado 12 en la rambla de la capital departamental se podrá disfrutar de un espectáculo, con entrada gratuita, con las actuaciones del grupo argentino Los Nocheros, Jorge Nasser, Belén Bonjour y Nuevas Generaciones.
Plaza de Toros
En la Plaza de Toros de Colonia del Sacramento se presentarán varios artistas nacionales e internacionales con vasta experiencia en escenarios de todo el continente. El 13 de abril estará Andrés Calamaro en el marco de la Agenda 1999 Tour, mientras que el 18 lo hará Ramón Palito Ortega con su espectáculo Gracias, tour despedida.
Además, en ese mismo escenario, el 17 de abril estará Chacho Ramos celebrando sus 40 años en la música, mientras que el 19 lo harán Ruben Rada y Agarrate Catalina. Las entradas para estos espectáculos se adquieren por Redtickets.
Propuestas gastronómicas en Colonia del Sacramento
Por las calles empedradas de la antigua Colonia, en la intersección de San Pedro y Calle de Los Suspiros podés almorzar o cenar en Bohemia Bistró, un hermoso restaurante en donde se destaca la utilización de productos artesanales de varios puntos del país para la elaboración de distintos platos caseros.
Colonia del Sacramento (archivo, abril de 2023).
Foto: Ignacio Dotti
Para el inicio de esta Semana de Turismo, Bohemia ofrece a partir del viernes 11, semana por medio, la novedosa Rueda de Candombe, instalada hace algunos meses en la plaza España, en la Ciudad Vieja de Montevideo. Reservas por bohemia.meitre.com.
Un clásico que funciona desde hace más de 30 años es la parrillada El Portón, ubicada en la avenida General Flores, entre Intendente Suárez y Washington Barbot. Allí podés degustar generosos braseros con distintos cortes de carnes, además de una carta variada con diferentes platos.
Al final de la principal avenida de Colonia, a pocos metros del Río de la Plata, se encuentran Casa Viera y Anita Café, dos novedosas propuestas familiares establecidas hace un buen tiempo en el mercado gastronómico de la ciudad. El domingo 13, Anita presenta Anti domingo, una propuesta de comida “callejera”, con chorizos al pan, salchichas, música en vivo y 2x1 en tragos.
Con respecto a Casa Viera, durante toda la semana estará abierta con una carta variada, en la que se destaca la lasagna de cordero braseado, puré de boniato caramelizado, bechamel especiada, salsa de tomates en conserva y queso de cabra gratinado.
En la Plaza de Toros, en el barrio Real de San Carlos, se encuentra El Quintón. Allí los comensales pueden elegir distintos platos de una variada carta, en la que se destacan los huevos estrellados, la morcilla al fierro, una variedad de tapas con copa de vino o cerveza de tirada. De plato principal se puede degustar la bondiola y pastas caseras elaboradas en el mismo recinto.
Este restaurante cuenta con un vino exclusivo para el lugar denominado Quintón Plaza de Toros, variedad Malbec. Para la noche de presentación de Palito Ortega, habrá un menú especial para el antes y el después del espectáculo, sólo con reservas al 096 118 192.