La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se reunirá el miércoles 9 en asamblea en Colonia del Sacramento, en el marco del cierre de la cooperativa Calcar decretado hace una semana.
Previo a la asamblea, los trabajadores convocan a una movilización que comenzara a las 10.30 frente a Colonia Shopping, para trasladarse posteriormente por las avenidas Franklin Roosevelt y General Flores hasta la explanada de la Intendencia de Colonia, lugar donde se realizará un acto con oratoria.
Crónica del cierre
La cooperativa láctea Calcar, fundada a mediados de la década de 1950, conformó dos plantas industriales, ubicadas en Carmelo y Tarariras. A finales de 2022 comenzó a transitar un complejo momento financiero, que incluyó el envío de medio centenar de trabajadores de la planta industrial de Carmelo al seguro de paro. En tanto, esa empresa seguía manteniendo la operativa en la planta de Tarariras.
Los pronósticos de un posible cierre de la planta ubicada en la ciudad carmelitana comenzaron a ser manejados con mayor fuerza por los trabajadores a medida que las muestras de las crisis se volvían cada vez más ostensibles. En abril de 2023, en una reunión bipartita, los directivos de esa empresa ratificaron el cierre de esa planta, algo que finalmente se concretó en abril del año pasado.
Durante el último año, la industria ubicada en Tarariras siguió trabajando de manera inestable. La situación económica seguía siendo deficitaria, lo que originó una multiplicidad de deudas con el sistema financiero, organismos públicos y con los productores remitentes. El viernes 28 la situación se agravó tras la determinación de varios remitentes de enviar su producción hacia otras industrias lácteas, dado el atraso en el pago que se había originado. Esos productores remitían diariamente más del 60% del volumen de leche que procesaba diariamente Calcar.
Finalmente, en la noche del martes 1°, miembros de la cooperativa láctea coloniense informaron sobre la determinación “irreversible” de cerrar esa industria en forma definitiva a autoridades del gobierno nacional, empresa que albergaba 107 trabajadores.