Este lunes se desarrollará la última reunión entre los referentes de los principales bloques del Partido Nacional (PN) en el departamento de Colonia, en la cual terminarán de definir la composición del ejecutivo que acompañará a Guillermo Rodríguez en la conducción de la Intendencia de Colonia a partir del jueves 10. Tras ello, el martes 8, Rodríguez realizará una conferencia de prensa para confirmar el elenco que asumirá esas responsabilidades en los próximos días.

En efecto, el intendente electo de Colonia y su círculo más cercano recibirán a la dirigente María de Lima y a los principales referentes de su grupo con el objetivo de cerrar el elenco que estará al frente de las distintas reparticiones de la comuna de ese departamento.

Si bien De Lima aspiraba a contar con una representación en el ejecutivo coloniense similar al porcentaje de votos que su sector obtuvo en la próxima elección departamental al interior del PN (44% contra el 56% que obtuvo Rodríguez), el oficialismo nacionalista redujo esas pretensiones.

Según pudo saber la diaria con base en distintas fuentes nacionalistas, de la veintena de direcciones que actualmente conforma el organigrama municipal, dirigentes del sector liderado por De Lima estarían al frente de Desarrollo Humano y Juventud (seguiría Ricardo Planchón), Juventud (seguiría Marcelo Galetto), Promoción y Desarrollo (podría seguir Pablo Lecor) y mantendrían la coordinación con el Congreso de Intendentes (podría seguir Daniel Dibot). En tanto, ese sector perdería la dirección de Cultura que hoy dirige Eduardo Barale, que pasaría a manos de Carlos Deganello, quien forma parte de la lista moreirista encabezada por Napoleón Gardiol.

Por otro lado, De Lima pasaría a controlar una dependencia municipal cuyo accionar criticó en los últimos años: Turismo. Martín Álvarez asumirá en sustitución del moreirista Martín de Freitas, a quien su sector le está buscando otro destino en la comuna. Además, Rodríguez ofreció la Dirección de Higiene a De Lima, para sustituir al moreirista Luis Garat, quien se acogerá a los beneficios jubilatorios, así como la Oficina de Bienestar Animal, la dirección de la Escuela de Artes y Oficios Manuel de Lobo, la secretaría del Adulto Mayor, así como participación en el Centro Coordinador de Emergencias Departamental.

Según informaron fuentes nacionalistas a la diaria, el maestro Eduardo Barale dejará Cultura y asumirá la dirección de la Escuela de Artes y Oficios.

Por otro lado, el sector de Rodríguez estará al frente de la secretaría general de la comuna, con la abogada Belén Rico al frente, y de Jurídica, donde se mantendrá Soledad Pérez. Además, Deportes, donde seguirá Diego Berreta; Jorge Torres se mantendrá en Relaciones Públicas, al igual que Hugo Sosa en la Oficina de Asesoría en Compras.

El ingeniero Gonzalo Santos también seguirá en Obras, así como la arquitecta María Inés Urrutia en Vivienda. En la Dirección de Acción Social seguirá Chela Cartolano, y lo mismo pasará en Género y Generaciones, donde Isabella Roselli mantendrá el cargo.

Algunas reparticiones tendrán cambios en el organigrama. Miguel Asqueta asumirá como director de Planificación Territorial y Medio Ambiente, mientras que el actual director de esa oficina, Martín Avelino, será un asesor general de la misma. En tanto, el alcalde saliente de Ombúes de Lavalle, Marcelo Castro, estará al frente de la secretaría de Descentralización. El ex jefe de Policía de Colonia, Johnny Diego, estará al frente de la Dirección de Tránsito.

La permanencia de otros directores que fueron designados por la administración liderada por Carlos Moreira se definirá en estas horas. También resta definir qué lugar ocuparán dirigentes como Napoleón Gardiol, que fue uno de los socios electorales del moreirismo en la última elección departamental.