En 2022, el Sindicato de Empleados de Granja Pinerolo (Segrap) y los propietarios de esa industria láctea ubicada en Colonia Cosmopolita, a pocos kilómetros de Juan Lacaze, iniciaron un proceso de negociaciones para lograr la mejora de los salarios de los 27 operarios que se desempeñan en la planta industrial. Además, la empresa tiene personal en las oficinas de administración, ventas, mantenimiento y depósito de mercadería ubicado en Montevideo.

Las instancias llevadas adelante “fueron muy extensas, con muchas negativas por parte de la empresa”. Aunque en “muchas situaciones ameritaba tomar medidas sindicales”, el gremio optó “por llevar adelante una negociación tranquila y sin sobresaltos para ninguna de las partes”, dijo a la diaria Jonathan Rocha, integrante del gremio de trabajadores.

Tras más de un año de negociaciones, “se llegó a un acuerdo aceptable”, con un aumento del 4% para toda la plantilla, así como pagos en Tickets Alimentación. El acuerdo estableció varias cláusulas, entre las cuales estaba “la de paz y prevención de conflictos”, recordó el delegado.

Sin embargo, “el tiempo pasó y hoy estamos con otros conflictos, y la empresa sostiene que esas cláusulas siguen vigentes” y que “al realizar medidas sindicales estamos incumpliendo parte de este acuerdo”, comentó Rocha.

No obstante, para el sindicato, afiliado a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), esas cláusulas “estuvieron activas hasta el 30 de junio, fecha en la que finalizó ese punto”. En tanto, “el punto del acuerdo que establecía el aumento del 4% de los salarios sigue vigente”, aclaró.

En los últimos días, Segrap comenzó a aplicar medidas de lucha, como el trabajo a reglamento, para reclamar la incorporación de mayor cantidad de personal a las tareas de producción. “Solicitamos a la empresa que contrate algún otro empleado de manera fija para cubrir tareas en distintos sectores de la planta”, manifestó Rocha.

Pinerolo tiene una plantilla de casi 30 trabajadores fijos en la planta industrial y cuenta con 13 operarios zafrales “a quienes se les hace contratos por 100 jornales, alternativos y esporádicos, y se los llama cuando se necesitan para hacer algún tipo de tarea”, explicó Rocha. El sindicato considera que se trata de “un volumen muy grande de zafrales que trabajan en la planta” en relación con el personal fijo existente, y “por eso pretendemos que incorporen algunos puestos directos para que sean parte de la empresa”, añadió.

Si bien los trabajadores zafrales deberían ser contratados en momentos pico de producción, “de agosto a marzo, que es lo que está acordado, se toman durante todo el año, siempre que los precisan”, explicó.

El gremio se opone a ese tipo de contratación en forma esporádica y reclama que esas personas “se transformen en trabajadores directos” de Granja Pinerolo. “Nosotros entendemos que nuestros problemas no son tan graves como los de los compañeros de otras industrias lácteas como para que nos reciban en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”, pero “queremos seguir teniendo encuentros bipartitos con la empresa para llegar a un acuerdo”.

Finalmente, sindicato y empresa acordaron reunirse este martes, por lo que los trabajadores dejarán de trabajar a reglamento en la noche de este lunes.