En lo que va del año, el Foto Club de Colonia del Sacramento viene desarrollando distintas actividades en el marco de los 40 años de la vuelta de la democracia. Ya se presentaron Nancy Urrutia, con su fotolibro Pionera, Mariana Zaffaroni y Analia Argento con el libro Los nietos te cuentan cómo fue, el fotolibro de José Pilone En el aire y el libro Lo nuestro es andarlo: historia temática de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, siglo XX.

En esa línea, este jueves a las 18.30, el reconocido fotógrafo Aurelio Gallego González brindará una charla acerca de su experiencia como fotógrafo en el contexto de la dictadura militar que se instaló en Uruguay en 1973. El encuentro será en el local de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) de Colonia del Sacramento, con entrada gratuita.

En diálogo con la diaria, Giovana Mello, integrante de Foto Club Colonia, dijo que González “traerá su obra y nos contará cómo fue su trabajo en una época nada fácil para trabajar”. “Es un honor para el Foto Club y para AEBU Cultura contar con Aurelio y su trabajo”.

Aurelio González, español, nacido en Marruecos, llegó a Uruguay a principios de la década de 1950. Fue fotógrafo del diario El Popular durante tiempos convulsionados, marcados por las protestas, huelgas y represión entre los años 1960 y 1973. En ese tiempo, tuvo de compañeros a destacados fotoperiodistas como Julio Alonso, Daniel Bauer, Eduardo Bonomi, Hermes Cuña, Ariel Fernández, Héctor Mesa, Fernando González y Sergio Pereyra, entre otros.

Todos ellos lograron captar miles de imágenes que hoy son parte del material que refleja la historia política de Uruguay en la segunda mitad del siglo XX. El invalorable archivo fotográfico de El Popular se encuentra digitalizado y preservado en el Centro de Fotografía de Montevideo, y es de libre acceso para todo público.