Este martes, en la sede del Ministerio de Turismo (Mintur), se desarrolló la presentación de la segunda edición de la Fiesta del Queso, evento organizado por la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia (ADE), con el apoyo del Municipio de Nueva Helvecia.

Este año esa fiesta se realizará el domingo 5 de octubre en la plaza de Los Fundadores de la ciudad neohelvética, fecha que coincide con la celebración del Día del Patrimonio. Además, en esa jornada se llevará a cabo el Concurso del Dulce de Leche, por lo que los dos sectores productivos emblemáticos de la zona este de Colonia -la lechería y la quesería- tendrán su día de celebración.

En el acto de lanzamiento de esta fiesta, estuvieron el ministro Pablo Menoni, el director de Turismo de la Intendencia de Colonia, Martín Álvarez, el alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso, y la presidenta de ADE, Gabriela Rostán, además de otras autoridades nacionales y departamentales.

Menoni celebró que estas fiestas “perduren en el tiempo” y felicitó a los productores artesanales “por el trabajo y el esfuerzo que desarrollan para que sus productos se hagan conocer y a posteriori generen ingresos”.

La reciente Fiesta del Chocolate celebrada en julio en la plaza de Los Fundadores de Nueva Helvecia “fue un éxito”, valoró el ministro, y añadió que eso se da “gracias al compromiso de parte de las autoridades, la gente y las instituciones público-privadas”.

Por su parte, Álvarez dijo que “Colonia, a través de los productos que identifican al departamento, genera atractivos turísticos de calidad”, como la ruta del vino o la ruta del queso.

En ese sentido, comentó que esta fiesta “más que un evento gastronómico, busca posicionar al este del departamento como referente nacional en dos áreas claves: la lechería y la quesería”. Estos sectores “son emblemáticos, forman parte de la identidad productiva uruguaya que se desarrolla de manera excelente en la región”, añadió.

El alcalde de Nueva Helvecia manifestó que esta celebración, en el marco del Día del Patrimonio, “nos acompaña a disfrutar nuestro patrimonio gastronómico y productivo de nuestra región”, y añadió que “el Municipio de Nueva Helvecia es un municipio muy afianzado en lo que es la producción”.

En tanto, la presidenta de ADE, Gabriela Rostán, explicó que la agencia “articula todo lo privado con las instituciones públicas para poder generar estos eventos que han llegado para quedarse”.

La quesería es “el gran emblema del este de Colonia”, indicó Rostán. “No sólo representa la tradición productiva de los inmigrantes que dieron origen a la región, sino que hoy constituye una marca de identidad del Uruguay en el mundo”, valoró.

La Fiesta del Queso ofrecerá una experiencia completa: habrá espectáculos artísticos, bailes típicos de la zona, feria artesanal, degustaciones de quesos, propuestas educativas sobre la producción láctea y la posibilidad de adquirir quesos artesanales e industriales a precios especiales.