En las elecciones departamentales, Conchillas y Cufré se sumaron a la lista de localidades en poseer municipios en Colonia, completando una lista de 13 gobiernos locales en ese territorio.

En Conchillas, pequeña localidad fundada por ingleses a mediados de la década de 1880, viven 545 personas, según el censo de 2023. Allí, Martín Hernández fue electo alcalde por el Partido Nacional (PN), alcanzando 184 votos, tan sólo uno más que su correligionaria Gianela Fonte.

Hernández nació y se crio en Mercedes, Soriano. En diálogo con la diaria, el electo alcalde contó que “mi casa siempre fue una familia de trabajadores”, que en 2002, con la llegada de la crisis económica a Uruguay, “vivimos una situación bastante compleja y debimos reinventarnos y buscarnos la vida de otra manera”. De ese modo, “comenzamos con uno de mis hermanos a realizar viajes al Mercado Modelo de Montevideo para traer frutas y verduras a nuestra localidad. Ofrecíamos en todos los almacenes los productos que acarreábamos desde la capital”, recordó Hernández.

El alcalde nacionalista dijo que desarrolló esa tarea por un par de años, ya que “me contactó la empresa Saceem para realizar una obra en Tarariras, y comencé a vincularme con la construcción”.

Hernández comenzó a recorrer el país gracias a las diferentes obras en las que trabajaba, hasta que en 2009 puso punto final a su vínculo con la empresa y conformó su emprendimiento personal en el mismo rubro.

“Siempre fui una persona curiosa, movediza, que siempre trató de rendir al máximo en las empresas en que trabajé, y quería lo mismo cuando conformé mi propio negocio”, indicó Hernández. En ese sentido, comenzó a crecer en su negocio mediante licitaciones a obras públicas, tanto de Antel, UTE o Ancap, con el fuerte principal en el área metropolitana.

“En 2014 fuimos convocados por primera vez para trabajar en las paradas de mantenimiento de UPM en Fray Bentos, y luego en Montes del Plata, en Conchillas”. A mediados de 2015, Hernández fue contratado en el marco de un proyecto que se desarrolló en la pastera ubicada en Conchillas, y a partir de allí comenzó “mi vínculo” con la pequeña localidad fundada por ingleses “hasta el día”, recordó. Desde que se estableció en Conchillas, Hernández comenzó a colaborar con instituciones de la localidad, tanto a nivel económico como con trabajos de manera honoraria.

Para el oriundo de Mercedes, esta ciudad “cuenta con mucho potencial, pero se ha quedado en el tiempo, no se ha explotado”. Cuando se oficializó la creación del municipio, “nos pusimos contentos porque podría iniciar un nuevo período para la localidad”, expresó.

En ese sentido, “cuando comenzaron a nombrarse a las personas que serían las candidatas para la alcaldía, no estábamos muy de acuerdo, por distintas razones; no veíamos proyección de gestión para llevar adelante el municipio”, afirmó Hernández.

En esa línea, el alcalde señaló que “nunca pensé en largarme como candidato; mi idea era apoyar a alguien que encajara con el perfil, pero no había nadie”. Cuatro meses antes de las elecciones “nos reunimos un grupito de trabajo que siempre estamos haciendo cosas juntos, tiramos la propuesta, les gustó la idea y allí comenzamos con mi campaña”, recordó Hernández.

Proyectos para la localidad

Hernández adelantó que del grupo que participó en la campaña “ninguno era del ámbito político”. “Actualmente todos somos trabajadores y no teníamos intereses personales cuando nos embarcamos en este proyecto, y creo que la gente eso lo notó, amén de las propuestas que fuimos presentando”.

El alcalde nacionalista manifestó que, “por ser un municipio nuevo, iniciamos el trabajo con pocos recursos”, pero desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) “hay un apoyo especial a los nuevos municipios creados para esta administración”, donde “recibimos un presupuesto económico en contrapartida a la presentación de proyectos desde el Concejo Municipal”, explicó Hernández.

En ese sentido, “presentamos alguna idea vinculada a la mejora de una senda peatonal y su iluminación correspondiente, que va desde la escuela 104 a Pueblo Gil”. Además, se presentó otro proyecto “que corresponde a la mejora en la recolección de residuos, en compra de volquetas comunes y de envases plásticos”, indicó. En estos seis meses “debemos iniciar con estos proyectos, dado que debemos culminarlo antes del 30 de enero de 2026”.

Consultado acerca del desarrollo del turismo rural e histórico con el que cuenta Conchillas, Hernández comentó que “hay una pata importantísima en ese sentido”. “Ahora, en pocos meses, se celebrará el Día del Patrimonio, el aniversario de la localidad y un nuevo concurso de las Mesas de Té, que queremos ya empezar a meterle cabeza, y ayudar a reforzar el trabajo que vienen desarrollando las distintas comisiones”, detalló.

“Hay muchas personas que trabajan en esto y nuestra idea es articular y generar una sinergia entre todos, evitando las chacras particulares, y que no sea competencia que no sirva, sino que sea sana y que sume”, comentó.

Sobre Montes del Plata, la multinacional instalada en esa localidad en 2014, Hernández dijo que “se puso a la orden con todo el Concejo Municipal y la idea es juntarnos en las próximas semanas ya que quieren presentarnos algunas propuestas que tienen para la localidad”, y además “quieren saber sobre alguna inquietud o necesidad que podamos tener desde el propio concejo”, concluyó Hernández.