El jueves 11 a las 19.00 en el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento se presentará el libro ¿Por qué no a mí? Relato de un cáncer de mama de la docente coloniense Eugenia Álvarez. Publicado por el sello Hurí Arte y Edición, el libro relata el proceso “hacia la sanación” de un cáncer de mama diagnosticado a Álvarez en enero de 2022.

La autora es docente de inglés, pero luego de atravesar su enfermedad no retomó la docencia directa. Actualmente desarrolla sus actividades en los liceos 1 y 2 de Colonia del Sacramento, con horas de apoyo a alumnos y de orientadora bibliográfica, respectivamente.

En diálogo con la diaria, Álvarez relató que en enero de 2022 sintió “un dolor fuerte en la mama izquierda”. “En ese momento lo dejé pasar porque yo tenía todos mis controles al día”, pero a la noche “palpé un bulto y me di cuenta de que no pertenecía a mi cuerpo, por lo que consulté rápidamente”. A partir de ahí “comenzó una vida diferente, con controles médicos casi a diario, y de manera muy rápida, el 2 de febrero, me operaron”, comentó.

Durante la operación le extrajeron 20 ganglios, de los cuales tres estaban afectados. Luego pasó por un tratamiento “muy fuerte” con 16 quimioterapias y 28 radioterapias, que eran realizadas en Montevideo. “Comencé un viaje diario a la capital de lunes a viernes, con un montón de horas de viajes, esperas, y pensamientos muy difíciles para ese momento”, recordó Álvarez. “Yo saqué una fuerza muy grande dentro de mí que no conocía que existía”, manifestó la autora, y agregó: “Mi familia y amigos siempre estuvieron apoyándome”.

El libro de Álvarez comenzó “en la oscuridad” de los tratamientos de quimioterapia, “que te hacen sentir mal, bajan las defensas y no podés estar en contacto con mucha gente”. Mientras transcurría este tiempo, el resto del mundo seguía funcionando y “yo sentí la necesidad de escribir y dejar plasmado mi mundo y todo lo que estaba sucediendo”, señaló.

Álvarez expresó que nunca había sentido la necesidad de escribir. Lo que comenzó siendo un párrafo luego se transformó en un capítulo y la vida “me encontró” con Patricia Díaz Garbarino, una correctora de estilo a quien “contacté para que fuera viendo mis escrituras”, recordó. “Ella me apoyó y me ayudó durante todo el proceso, que tuvo altos y bajos, dado que muchas veces no podía ni nombrar la palabra, y menos escribir”, contó Álvarez.

El libro cuenta con un “sentido prólogo” del periodista Víctor Hugo Morales, que no podrá asistir a la presentación, pero sí lo hará mediante un video. Además, hay un capítulo “con cinco testimonios de mujeres que se cruzaron en mi camino mientras transcurría la enfermedad. Casualmente, o causalmente, ellas se cruzaron para darme su apoyo, ayudarme y compartir lo que estábamos pasando”. Álvarez dijo que “algunas pudieron salir adelante y otras no, por lo que es muy especial para mí, dado que compartíamos el mismo idioma porque todas sabíamos perfectamente lo que estábamos pasando”.

El proceso de escritura de Álvarez fue de dos años aproximadamente. “La idea es que con esta presentación pueda cerrar el capítulo de cáncer en mi vida, en el sentido de que yo soy consciente de que como paciente oncológica debo estar siempre controlada, pero necesito cerrar este capítulo”.

“A lo que no puedo y no quiero dar cierre es a la escritura, porque es algo que se despertó en mí y quiero continuar adelante con otros proyectos a futuro”, concluyó Álvarez.

La presentación de ¿Por qué no a mí? Relato de un cáncer de mama, de Eugenia Álvarez, será este jueves a las 19.00 en Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento. Participarán Leonardo Lesci, de editorial Hurí Arte y Edición, Patricia Díaz Garbarino y la autora.