Turismo deportivo y vino del Centenario
Este jueves, 16 de octubre, continúa la segunda edición del Encuentro de Turismo Deportivo, un espacio de intercambio y reflexión sobre el rol del deporte como motor del turismo y del desarrollo social y cultural que este año tiene a Montevideo como sede. El programa para hoy, además de contemplar visitas a sitios de interés deportivo de la ciudad, marca para este mediodía el lanzamiento oficial de Vinos del estadio Centenario en el Auditorio del Museo del Fútbol.
El producto surge del proyecto Del enclave al entramado, con el propósito de fortalecer la integración entre los socios de la Asociación Turística de Montevideo. Elaborado por tres bodegas montevideanas, Fallabrino, Santa Rosa y Dardanelli, cada una define un tannat que lleva la misma etiqueta y que únicamente podrá adquirirse en ese lugar. Se apuesta así a potenciar el enoturismo, ofreciendo un souvenir característico que invita a descubrir la cepa nacional, a recorrer el Museo del Fútbol y a explorar las bodegas cercanas.
En el marco del encuentro turístico se celebrará por primera vez en Uruguay el Día del Patrimonio Deportivo, una instancia destinada a reconocer la importancia de los escenarios, prácticas y memorias vinculadas al deporte en la construcción de la identidad cultural.
Buenos hábitos en el parque Rodó
La Intendencia de Montevideo se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación con una jornada de actividades lúdicas y educativas dirigidas a escolares, infancias y adolescencias.
El encuentro tendrá lugar este jueves de 10.00 a 16.00 en la biblioteca María Stagnero (Castillo del parque Rodó), donde el Servicio de Regulación Alimentaria, Salubridad y el Servicio de Atención a la Salud ofrecerán propuestas recreativas, con el objetivo de promover hábitos saludables y generar conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada.
Evento vecinal sin pirotecnia en Capurro
Este viernes, 17 de octubre, a partir de las 20.00, el taller López de la Torre, de la Universidad de Artes, invita a encontrarse nuevamente en el arroyo Miguelete para iluminar juntos las orillas de Capurro y Pueblo Victoria. Se trata de la Noche de las Luces, un evento libre de pirotecnia en el puente sobre las calles Conciliación y Juan María Gutiérrez. “Traé tu luz”, alientan, aludiendo a farolitos, linternas, velas, ropa luminiscente, celulares o cualquier creación que brille por sí misma.
La primera edición fue el año pasado, como resultado de un laboratorio de creación de experiencias comunitarias dictado en el taller en respuesta a una demanda de los vecinos. La iniciativa está vinculada a la línea de investigación Arte, Barrio y Acción Social, del grupo de investigación ACTO (Arte, Comunidades y Territorios Organizados), una de las tres plataformas de investigación del taller.
Conversatorios sobre hábitat en Arroyo Seco
Este sábado, 18 de octubre, el proyecto Usina FADU sumará su carromato Domingo al espacio Las Pioneras (Agraciada 2576), de 16.00 a 21.00, como parte del festival La Vivienda en Diálogo. De esa manera apoyará esta muestra y conversatorio abierto entre organizaciones, academia y representantes parlamentarios, que finalizará con un cierre artístico.
La Vivienda en Diálogo es un espacio de articulación integrado por equipos de la Universidad de la República y actores sociales, que surgió a partir de dos proyectos presentados a los Fondos Concursables de la Universidad de la República en 2024.
La participación es libre.
Avistamiento de aves en Punta Yeguas
La propuesta de avistamiento de aves que organiza la Intendencia de Montevideo en el parque público Punta Yeguas, ubicado en la zona oeste del departamento, ofrece la posibilidad de disfrutar de una instancia de aprendizaje al aire libre. En salidas de campo colectivas se proponen destacar el valor ambiental del área. Durarán dos horas y se realizarán una vez al mes durante octubre, noviembre y diciembre.
Las próximas serán el sábado 8 de noviembre a las 9.00 y el sábado 6 de diciembre a la misma hora. Antes del paseo, en el punto de encuentro (la entrada por el camino Burdeos) se desarrolla una introducción a la observación de aves, conceptos generales, ideas previas y uso de binoculares.
Por más información, contactar al 092 337 928.