La Copa Libertadores femenina llegó a su instancia final y la semifinal se pobló de conjuntos brasileños, entre los que está Internacional de Porto Alegre, donde juega Belén Aquino, futbolista de la selección uruguaya y ex Peñarol.

Palmeiras y Atlético Nacional e Internacional con Corinthians se medirán por un lugar en la final del máximo torneo de clubes de América en el fútbol femenino. Las primeras jugarán el martes a las 21.30 y las segundas el miércoles a las 23.30. La final será el sábado a las 17.30 y el partido por el tercer lugar el mismo día a las 20.30.

Por los cuartos de final, el verdão goleó 6-0 a Olimpia con tantos de Beatriz Zaneratto, Amanda Gutierres, Lais Ribeiro y Priscila Dos Santos, mientras que los verdolagas le ganaron 2-1 a Universidad de Chile con los goles de Yoreli Rincón y Manuela González. Además, el coringão venció 4-0 al América con Mariana Zamorano, Millene Fernandes, Vitoria Albuquerque y Fernanda da Silva como artilleras, y las gurias coloradas le ganaron 4-2 a Colo Colo con el triplete de Priscila da Silva y el restante de Isadora Haas.

El camino

Estos cuatro conjuntos alcanzaron las semifinales con mérito y contundencia: Palmeiras comenzó goleando 5-0 a Barcelona y 6-0 a Caracas, luego superó 4-3 a Atlético Nacional y volvió a arrasar con un 6-0 ante Olimpia.

Por su parte, Atlético Nacional empezó con un 3-0 ante Caracas y luego triunfó 3-2 frente a Barcelona, antes de caer 4-3 con Palmeiras -siendo el único equipo en llegar a la semifinal que registró una derrota-. Más tarde, superó 2-1 a Universidad de Chile.

Corinthians comenzó su participación en el torneo con un humilde 1-0 ante Colo Colo, pero después sólo cosechó goleadas: 6-0 ante Always Ready, 5-0 frente a Sportivo Limpeño y 4-0 al América.

Por último, Internacional fue el primer rival del único equipo uruguayo en el torneo, le ganó 3-0 a Nacional. Luego superó 4-2 al América, goleó 5-0 a Boca y venció 4-2 a Colo Colo.

Con encuentro previo

Palmeiras y Atlético Nacional ya se midieron en la tercera jornada del grupo A, un partido que terminó 3-4, al que ambos equipos llegaron ya clasificados y un resultado con el que las dirigidas por Ricardo Belli terminaron líderes de la zona.

Para São Paulo anotó un doblete la atacante Bia Zaneratto, un tanto la argentina Lorena Benítez y otro la defensora Flavia Mota a los 86' para la remontada. En las verdolagas marcaron Sara Córdoba, Marcela Restrepo y Joselyn Espinales.

Atlético Nacional se convirtió en el primer equipo en convertirle tres goles a un conjunto brasileño en la Libertadores femenina desde la edición 2011, cuando Formas Íntimas se impuso 3-0 a Vitoria da Tabocas. En suma, los conjuntos brasileños perdieron sólo uno de los últimos diez encuentros ante rivales de Colombia en fase de grupos de este torneo, cuando Deportivo Cali venció 2-1 a Corinthians en 2022.

En celeste

Belén Aquino es la uruguaya que está en esta instancia del torneo y que podría igualar a Stephanie Lacoste, la única celeste campeona -en 2016 con Sportivo Limpeño de Paraguay como capitana-. Además, en 2017 Carolina Birizamberri fue la goleadora de la copa jugando con River Plate, que terminó tercero.