De manera contundente y clara, después de haber derrotado a Anglo 2-0 en ambas finales, primero en Florida y cuatro días después en Fray Bentos, Nacional se consagró nuevamente como el mejor del interior en fútbol femenino al obtener la Copa Nacional de Clubes Femenina. El global de 4-0 fue el cierre de una campaña casi sin precedentes en torneos de largo aliento.
Para las tricolores de La Calzada es apenas el segundo título como mejores de Uruguay, pero en las últimas siete ediciones han sido cinco veces finalistas, habiendo perdido tres veces el título por penales. Las floridenses han terminado dos veces como campeonas y cuatro veces en la segunda posición, aunque sólo una vez perdieron el título por puntos (ante Litoral de Paysandú en 2023).
El equipo dirigido -nuevamente, después de una pausa- por Fernando Urse tuvo una marcha única en todo el certamen, en el que terminó invicto y apenas dejando dos puntos por el camino: Nacional alzó la copa con 33 goles a favor y sólo cinco en contra, alcanzando la suma de 34 puntos sobre los 36 que disputaron.
En un campeonato en el que participaron 43 equipos, Nacional jugó 12 encuentros de los que ganó 11 y empató uno, en Trinidad ante Santa Bárbara, en la vuelta por cuartos de final después de haber ganado en el Campeones Olímpicos 3-0. Antes y después ganó todo los que jugó: en la serie H, al comienzo, derrotó en casa y de visita a San Bautista, a Nacional de San Ramón y a River de Florida -que fue el único que le convirtió un gol-, y cerró el grupo con la friolera de 15 goles a favor y uno en contra.
Siguió en octavos de final con las dos victorias ante Campana, primero fue 3-1 en Libertad y después 5-2 en Florida. Después vino el mencionado empate en Trinidad, 0-0 con Santa Bárbara, después del 3-0 en el Campeones Olímpicos. En las semifinales se cruzó con el histórico equipo de Arachanas y le ganó en Melo 2-1 y en la Piedra Alta 1-0. Mientras que en las finales tuvo las dos victorias, en el estadio floridense en la ida 2-0 con goles de Kasandra Peña y Katia Rodríguez, y la revancha cuatro días después en el Liebig’s de Fray Bentos también 2-0, con las anotaciones nuevamente de Katia y Kasandra.
Las campeonas bajo el comando de Urse fueron Melanie Neves, Ana Larrosa, Luna Melo, Victoria Vargas, Candela Bruschi, Camila Álvarez, Katrina Oviedo, Romina Alanis, Katia Rodríguez, Kasandra Peña, Yoselin Aguirre, Noelia González, Valeria Solla, Nadia Ubalde, Sofía Morrella, Dana Perrone, Jrana Sussanich, Rosío Carrosio, Joselin Muñoz y Carolina Urse.
Todas las campeonas
2000  Cuareim
2001  Arachanas (Melo)
2002  Arachanas (Melo)
2003  Arachanas (Melo)
2004  Defensor Sporting (Río Branco)
2005  Defensor Sporting (Río Branco)
2006  No se disputó
2007  No se disputó
2008  No se disputó
2009  Fray Bentos
2010  Yerbalense (Treinta y Tres)
2011  Vida Nueva (San Bautista)
2012  Arachanas (Melo)
2013  Juventud (Colonia)
2014  Nacional (Artigas)
2015  Unión (Paysandú)
2016  Unión (Paysandú)
2017  Atlético Valdense (Colonia Valdense)
2018  Centenario (Fray Bentos)
2019  Nacional (Florida)
2020  Arachanas (Melo)
2021  Laureles (Fray Bentos)
2022  Litoral (Paysandú)
2023  Litoral (Paysandú)
2024  Nacional (Florida)
Datos extraídos de GIEFI.