Panamá logró un 2-1 histórico ante Estados Unidos y protagonizó otro batacazo en la Copa América. Si ganaba, el anfitrión tenía chances de clasificar a los cuartos de final en esta segunda fecha del grupo C, pero el conjunto canalero se impuso y ahora queda en inmejorables condiciones para apostar a estar entre los ocho mejores cuando cierre el grupo jugando contra Bolivia.

Folarin Balogun abrió el marcador a los 22 minutos para los yanquis y César Blackman igualó a los 26 para Panamá, cuando ya había sido expulsado el estadounidense Tim Weah a los 18. Cuando el partido estaba en sus minutos finales, el recién ingresado José Fajardo puso el segundo y desató la alegría de los canaleros. Enseguida fue expulsado Adalberto Carrasquilla y el encuentro terminó siendo de diez contra diez.

El mano a mano

El encuentro comenzó muy dinámico y con un ida y vuelta interesante; ambos equipos encontraban la forma de ser ofensivos y lo que pasaba en la cancha hacía vibrar al Mercedes-Benz Stadium por completo.

Cuando ya habían existido acercamientos en ambos equipos, Weston McKennie aprovechó el rebote y la mandó a guardar, en una jugada de pelota quieta, después de que el disparo de Chris Richards pegara en el travesaño, pero el tanto se anuló por offside tras el chequeo del VAR y todo quedó como estaba.

La sintonía de ida y vuelta le hacía justicia a la euforia del público, que fabricaba un bullicio constante en las tribunas, que se incrementó cuando Balogun apareció en el sector izquierdo –por donde su equipo llegaba con mucha velocidad– y sacó un potente zurdazo con el que abrió el marcador.

Minutos antes, Weah había visto la roja –tras el chequeo del VAR y la anulación de la tarjeta amarilla– por darle un puñetazo a un rival.

Enseguida, como si el fútbol tuviera la costumbre de hacerle justicia a lo que está pasando, Panamá, con ventaja en cantidad de jugadores, consiguió el empate. El equipo dirigido por Thomas Christiansen reaccionó bien y Carrasquilla, el más incisivo en el medio canalero, creó una buena jugada para Blackman, que logró plasmarla en el marcador.

El primer tiempo se fue con una jugada clarísima del conjunto local, que terminó en el palo pero que le avisó a Panamá que, a pesar de la desventaja, no bajaría su intensidad. El resultado seguía abierto.

Cambios para el triunfo

Para el complemento y por lógica, Panamá siguió teniendo la pelota, pero el juego se volvió cortado y con menos dinámica que en la primera parte. Las faltas y las interrupciones eran las protagonistas. Panamá se ilusionó cuando chequearon un posible penal de Cárter Vickers, que finalmente no se sancionó.

Los cambios mejoraron lo que pasaba en la cancha. La alegría llegó desde el banco cuando Fajardo, con la asistencia de Ayarza y bien ubicado en el área, le pegó de primera dejando sin nada que hacer a Horvath. Enseguida fue expulsado Carrasquilla por una falta sobre Christensen y el partido finalizó en igualdad de condiciones, con una victoria histórica para la alegría de todo Panamá, que ganó con mérito y cumplió con su cuota de batacazo en esta primera parte del torneo.