La selección uruguaya continúa entrenando en Palm Beach con el objetivo puesto en Panamá, al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 22.00 de nuestros relojes.

De la cancha se sabe poco. El cuerpo técnico es criterioso en cuanto a dar información que tenga que ver con las prácticas, medida tomada para no facilitarles nada a los rivales. A su vez, las redes sociales de la selección sólo dan chispazos de los movimientos, sean en el gimnasio o en el campo de juego.

El fin de semana fue propicio para que, además de la intensidad en los entrenamientos, los jugadores se distendieran, firmaran autógrafos y se sacaran fotos con los hinchas que se acercaron a la concentración celeste.

También la información básica pasó por otros dos costados: Uruguay confirmó los números que tendrán los jugadores, y también se hizo pública la nueva indumentaria celeste para la Copa América.

En cuanto a la numeración, Manuel Ugarte llevará la número 5 que antes tenía Matías Vecino; Luis Suárez tendrá la 9 cedida por Darwin Núñez, quien pasará a vestir la 19 –tal como lo hizo cuando Suárez fue convocado–; la 15 se sabe que es de Federico Valverde, lo mismo la 6, de Rodrigo Bentancur; la 21, identificada con Edinson Cavani, la portará Emiliano Martínez, mientras que Maximiliano Araújo vestirá la 20, dejándole la 13 a Guillermo Varela (ver recuadro).

Las camisetas, compradas a Nike, tienen un diseño básico y elegante. La celeste tiene el número negro, la base de las mangas es blanca, lo mismo que el cuello, que es cerrado; el logo de la empresa también es blanco, situado en el costado derecho. A la izquierda está el escudo con las cuatro estrellas.

La casaca alternativa será la blanca y es a la inversa que la titular: borde de mangas y cuello celeste, pipa de Nike negra, lo mismo el número. Los arqueros, por su parte, se vestirán de rojo.

Todos afilados

La Copa arranca el jueves cuando debute el campeón defensor. Argentina, que juega en el grupo A, iniciará la defensa del título este jueves a las 21.00 ante Canadá. Será el único partido del día. Por el mismo grupo, el viernes, también a las 21.00, se enfrentarán Perú y Chile, clásico del Pacífico.

Las dobles jornadas empezarán a partir del sábado. Ese día se disputará la primera fecha del grupo B: Ecuador y Venezuela jugarán a las 19.00, tres horas después se medirán México y Jamaica.

El domingo es el turno del grupo de los celestes y a primera hora se sabrá qué hacen los otros dos rivales: Estados Unidos y Bolivia chocan a las 19.00.

Por último, el lunes terminará toda la primera fecha con los encuentros del grupo D: Colombia y Paraguay estarán frente a frente desde las 19.00, Brasil y Costa Rica, a partir de las 22.00.

Como para ir calculando, los dos partidos restantes del grupo de los celestes serán el jueves 27 ante la selección boliviana, el 1º de julio ante los locales, en ambos casos desde las 22.00.

Hay equipo

  1. Sergio Rochet (Internacional - Brasil)
  2. José María Giménez (Atlético de Madrid - España)
  3. Sebastián Cáceres (América - México)
  4. Ronald Araújo (Barcelona - España)
  5. Manuel Ugarte (Paris Saint-Germain - Francia)
  6. Rodrigo Bentancur (Tottenham Hotspur - Inglaterra)
  7. Nicolás de la Cruz (Flamengo - Brasil)
  8. Nahitan Nández (Cagliari - Italia)
  9. Luis Suárez (Inter Miami - Estados Unidos)
  10. Giorgian de Arrascaeta (Flamengo - Brasil)
  11. Facundo Pellistri (Granada - España)
  12. Franco Israel (Sporting - Portugal)
  13. Guillermo Varela (Flamengo - Brasil)
  14. Agustín Canobbio (Athletico Paranaense - Brasil)
  15. Federico Valverde (Real Madrid - España)
  16. Mathías Olivera (Napoli - Italia)
  17. Matías Viña (Flamengo - Brasil)
  18. Brian Rodríguez (América - México)
  19. Darwin Núñez (Liverpool - Inglaterra)
  20. Maximiliano Araújo (Toluca - México)
  21. Emiliano Martínez (Midtjylland - Dinamarca)
  22. Nicolás Marichal (Dínamo Moscú - Rusia)
  23. Santiago Mele (Junior - Colombia)
  24. Lucas Olaza (Krasnodar - Rusia)
  25. Cristian Olivera (Los Ángeles FC - Estados Unidos)
  26. Brian Ocampo (Cádiz - España)