El embudo final del Torneo Clausura –y del campeonato uruguayo– está apasionante. El certamen corto con el que culmina el año siempre tiene el nerviosismo agregado de la definición: los equipos se juegan sus objetivos de la temporada y cuesta encontrar partidos sin puntos vitales en disputa.
El viernes muestra sus cartas
River Plate y Liverpool abren la fecha diez en el Parque Saroldi el viernes a las 16.00. El partido se adelantó por la inminente citación de Kevin Amaro a los partidos amistosos con Uruguay, que todavía no está oficializada pero ya es un secreto a voces en el ambiente del fútbol.
Para el darsenero puede ser la despedida oficial de la categoría: si no gana, está latente la posibilidad matemática de descender en caso de que Progreso le gane a Cerro, mientras que con un triunfo estira la agonía, que depende de un milagro para tener un final feliz. El negriazul va por mantenerse tercero en la anual y sellar definitivamente su lugar en torneos internacionales para 2026; además, los 3 puntos pueden sostener la ilusión en el Clausura. Arbitrará Augusto Olmos.
Casi pegado, en el Parque Viera, tendrá lugar el segundo juego de la etapa, entre Montevideo City Torque y Miramar Misiones, a las 19.00, con Javier Feres como autoridad. En otro momento podría haber sido un choque entre rivales directos, ya que ambos comenzaron el Clausura en zona de descenso, pero la buena racha de los celestes desde la llegada de Marcelo Méndez les permite tener otros objetivos: pelearle el título a Peñarol y meterse entre los primeros ocho de la anual para ser internacional en 2026. El cebrita, por su parte, está muy comprometido en la zona roja y, en la recta final, necesita sumar unidades a su promedio; está jugando bien, pero la irregularidad en los resultados lo condena.
El sábado mira para arriba
Dos partidos propone la jornada sabatina. Rodará el balón desde las 15.30 en Florida para el partidazo entre Boston River y Juventud de Las Piedras, dos de las grandes sensaciones de la temporada. Desde la matemática, el sastre va por acicatear a Peñarol en el Clausura y el pedrense por confirmar puestos internacionales para 2026. Si bien hay presiones por los objetivos, ambos equipos están por encima de sus expectativas e ilusionan con regalar un espectáculo con buen juego y buscando el arco rival. Santiago Motta será el juez y el encargado de darle continuidad al encuentro.
A las 18.00, Nacional volverá al Gran Parque Central para recibir a Cerro Largo, luego de una semana caótica tras el empate con Juventud. El paseo mediático de los dirigentes no fue el ideal: hubo críticas al plantel e incluso a la hinchada por la escasa convocatoria del pasado domingo. En ese contexto y con la baja de Juan Cruz de los Santos, desgarrado, el tricolor intentará mantenerse arriba en la anual. El cotejo no es menos importante para los arachanes, que siguen aferrados al octavo lugar en la tabla del año para clasificar a la Copa Sudamericana. Torque, su rival directo, juega antes. Andrés Matonte será el árbitro.
Domingo, el día del fútbol
El clásico día para ver fútbol siempre fue el domingo. Ahora, por las necesidades de las pantallas, se terminaron aquellas jornadas con muchos partidos a la vez, cuando el canchero aparecía en la radio para contar un gol, por ejemplo, del Paladino, donde Progreso recibirá a Cerro a las 10.30. Los dos están fuera de la zona de descenso y con más de un encuentro de margen, pero descuidarse no es una opción. Si hay un ganador, probablemente encamine su permanencia en Primera División para 2026, incluso, en silencio, puede acercarse a puestos de copas internacionales. El albiceleste viene de dos victorias al hilo y está algo mejor posicionado en esos objetivos; el gaucho hace cuatro que no pierde. Estará al mando Esteban Ostojich, un árbitro a la altura de un partidazo entre vecinos que, seguramente, tendrá mucha gente en las tribunas.
Racing y Plaza Colonia se enfrentarán a las 15.30 en Sayago para mezclar verde y blanco en la antesala del choque que se repetirá en una de las semifinales de la Copa Uruguay. La escuelita está lejos del juego que alguna vez mostró, pero su lugar en torneos internacionales está casi asegurado, por lo que necesita más el levante en el funcionamiento que en el puntaje. Todo lo contrario sucede con el equipo que ahora dirige Alberto Mena: los colonienses ganaron un encuentro de los últimos 22 por el campeonato uruguayo, y la necesidad de sumar para escaparle al descenso es imperiosa. Impartirá justicia Hernán Heras.
El domingo se cerrará con Peñarol y Danubio en el Campeón del Siglo a las 18.00. Un partido que años atrás hubiese parado el país hoy no se presenta tan atractivo en la previa, más allá de que los dos vienen de ganar y el franjeado levantando en su juego. Para los de Gustavo Matosas será una de las últimas chances para soñar hasta el final con el ingreso a un torneo internacional, mientras que el carbonero intentará seguir afianzado en la cima del Clausura y esperará un traspié tricolor para continuar acortando la diferencia en la anual. La duda de Diego Aguirre está en repetir el doble 9; Maximiliano Silvera será titular y el entrenador deberá confirmar a Matías Arezo o volver a colocar a Diego García como volante ofensivo. Javier Burgos será el árbitro.
Cierre de lunes
Para muchos el lunes es el día más aburrido de la semana. Para hacerlo un poquito más ameno, a las 19.00 se enfrentarán Defensor Sporting y Wanderers, con Leodán González en el referato. Los dos equipos distan de tener regularidad y buen presente, pero el momento violeta lo invita a pelear por el pasaje a la Copa Libertadores, mientras que el bohemio, si se descuida y sus rivales suman, puede peligrar la categoría este año. A los de Daniel Carreño les está costando mucho anotar.
.