Sin Esperanza Pizarro –una de sus delanteras más determinantes de los últimos años, la criada en las canchitas de Nueva Palmira que ahora explota redes en Galicia–, Uruguay debutará el martes 28 de octubre a las 18.00 en la Conmebol Liga de Naciones Femenina, frente a Argentina, en el estadio Centenario. Las entradas ya están disponibles en AUF Tickets, a 190 pesos, con ingreso exclusivo por la tribuna Olímpica.

El equipo dirigido por Ariel Longo llega con una base consolidada y algunas caras nuevas, como Manuela Olivera y Valentina Cousillas. No está Esperanza Pizarro, que seguramente estará presente después ante Paraguay y Ecuador, pero vuelven a ponerse la celeste la duraznense Karol Bermúdez, las referentes tricolores Josefina Villanueva y Sofía Oxandabarat, y la mediapunta del Atlético Mineiro Luciana Gómez.

Desde el exterior fueron convocadas 17 jugadoras. Hay siete futbolistas que actúan en Argentina, seis que militan en Brasil y una en cada una de las ligas de España, Portugal, México y Estados Unidos. Belgrano de Córdoba es el club que más jugadoras aporta: Agustina Sánchez, Fátima Barone, Laura Felipe y Alaides Paz.

Arqueras:

Agustina Sánchez (Belgrano de Córdoba, Argentina)

Josefina Villanueva (Nacional, Uruguay)

Romina Olmedo (Defensor Sporting, Uruguay)

Defensas:

Daiana Farías (Peñarol, Uruguay)

Fátima Barone (Belgrano de Córdoba, Argentina)

Laura Felipe (Belgrano de Córdoba, Argentina)

Yannel Correa (Alhama, España)

Stephanie Tregartten (Talleres de Córdoba, Argentina)

Manuela Olivera (Defensor Sporting, Uruguay)

Juliana Viera (East Carolina University, Estados Unidos)

Stephanie Lacoste (Internacional, Brasil)

Valentina Cousillas (Nacional, Uruguay)

Centrocampistas:

Ángela Gómez (Bahia, Brasil)

Pamela González (Racing Power, Portugal)

Pilar González (Talleres de Córdoba, Argentina)

Solange Lemos (Cruz Azul, México)

Sindy Ramírez (Racing Club, Argentina)

Luciana Gómez (Botafogo, Brasil)

Karol Bermúdez (Red Bull Bragantino, Brasil)

Delanteras:

Alaides Paz (Belgrano de Córdoba, Argentina)

Wendy Carballo (Bahia, Brasil)

Belén Aquino (Internacional, Brasil)

Sofía Oxandabarat (Nacional, Uruguay)

El torneo, clasificatorio al Mundial 2027 de Brasil, se juega a una sola rueda entre nueve selecciones; Brasil ya está clasificado. Campeonas y subcampeonas accederán directamente al Mundial, mientras que el tercer y cuarto lugar irán al repechaje intercontinental.

Después del debut ante las argentinas, Uruguay visitará a Paraguay el 28 de noviembre y recibirá a Ecuador el 2 de diciembre. En 2026 jugará ante Perú (10 de abril, en Lima), Bolivia (14 de abril, La Paz), Chile (18 de abril, Montevideo), Colombia (5 de junio, Bogotá) y Venezuela (9 de junio, Montevideo).

Las celestes llegan entonadas: en la reciente Copa América alcanzaron el cuarto puesto tras empatar 2-2 con Argentina y caer 5-4 por penales en el partido por el tercer lugar. Aquella actuación histórica selló su clasificación a los Juegos Panamericanos 2027 y encendió una ilusión que ahora busca sostenerse en este nuevo camino mundialista.