A través de la cuenta oficial de X de la Copa AUF Uruguay, se difundió, pasado el mediodía de este lunes, la información relativa a la final de esta cuarta edición del torneo, que tendrá un campeón debutante, luego de que Defensor Sporting, ganador de las primeras tres ediciones, quedara eliminado en semifinales por el Peñarol de Diego Aguirre, que venció 2-0 en un partido marcado por las polémicas arbitrales.

El patablanca, por su parte, sacó su boleto a la final tras eliminar a Racing por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario de la otra semifinal. Para el equipo coloniense que dirige el profesor Luis Alberto Mena, la Copa Uruguay representa una enorme oportunidad y va por un batacazo inédito, en medio de una crisis deportiva y con una latente amenaza de descenso, peleará por un título que sería histórico para la institución y además le otorgaría —por primera vez en esta cuarta edición— un cupo directo a la Copa Libertadores 2026, aunque podrá jugarla sólo si se mantiene en Primera División.

El estadio Silvestre Octavio Landoni de Durazno aparecía en la previa como la otra opción para albergar la final de la copa 2025, y era la opción que prefería Plaza Colonia, aunque desde Peñarol se opusieron a dicha sede por las dificultades que implicaría un viaje al interior en medio de la definición del Torneo Clausura y del Campeonato Uruguayo 2025.

La final se disputará en régimen de partido único y sin alargue. En caso de empate durante los 90 minutos reglamentarios, se irá directo a los penales.

Un condimento adicional para el choque entre el carbonero y el patablanca en la final es el duelo de potenciales goleadores del torneo. Actualmente, el jugador de Universitario de Salto, Gabriel de Souza, es el máximo anotador con cuatro goles, todos ellos en un mismo partido (cuando su equipo le ganó 7-0 a Atlético de Florida), pero con tres anotaciones le siguen Matías Arezo de Peñarol y Álvaro López de Plaza Colonia.